-
1866: Ernst Heinrich Haekel
Fue el primero en usar el término "ecología" para describir el estudio de los organismos vivientes y sus interacciones con el medio ambiente. -
1907: Svante Arrhenius
Sostiene que el efecto invernadero producido por el empleo de carbón y petróleo está calentando a la Tierra y previno acerca que duplicar el contenido de dióxido de carbono en la atmósfera podía tener consecuencias en la humanidad. -
1940 La Standard Oil Co (Indiana)
Desarrolla el Reformado Catalítico para producir gasolina de alto octanaje y desarrollan el tolueno para TNT. Se produce la primera llanta a partir de caucho sintético en los Estados Unidos. -
1972: El Congreso de los Estados Unidos
Aprueba la Ley denominada "Clean Water Act" para disminuir los problemas de contaminación del agua. También prohíbe el DDT -
1978:El Gobierno de Estados Unidos
Inicia la reducción de la cantidad de plomo permitido en la gasolina. Esta acción se toma para prevenir el deterioro de los catalizadores de platino empleados en los convertidores catalíticos. -
1989: San Juan Pablo II en la XXV Sesión de la Conferencia de la FAO
Se evidencia cada vez mas el uso indiscriminado de recursos naturales disponibles, con daño a las fuentes primarias de energía y a los recursos y al medio ambiente en general.
Las actividades económicas tienen la obligación de usar los bienes de la naturaleza de manera razonable. En los procesos de desarrollo se requiere un mayor y más cuidadoso control de los efectos en el medio ambiente natural, especialmente los desechos tóxicos. -
1990:Reporte Naciones Unidas
El cambio climático alerta que la temperatura global podría elevarse en 2°F en los próximos 35 años y recomienda reducir las emisiones de CO2 a nivel global. -
1995: La Organización Meteorológica Internacional
Reporta que el Hueco en la Capa de Ozono se está expandiendo a una alta velocidad. La buena noticia fue que, según el MIT, la concentración de metil cloroformo se había reducido a 120 partes por trillón moléculas de aire in 1994, de un máximo de 150 ppt en 1990. -
2004: Grupo de 300 científicos
Concluyeron que el hielo en el ártico cubre 10% menos de área que hace 30 años y que solo tiene la mitad de su espesor original. El rápido deshielo amenaza el ecosistema pero podría aperturar una ruta acuática a través del Océano Artico de manera de permitir la explotación de recursos de hidrocarburos. -
2009: Cumbre de Copenhague
15ª Conferencia de la Convención de Trabajo sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (UNFCC) (CO P15) Organizada por la ONU, reunió a 15.000 participantes de 192 países. Se buscó lograr un acuerdo político sobre el clima que sustituya a Kyoto, que fuera más amplio e incluya mecanismos más sofisticados de control de emisiones y un mayor compromiso de reducción de emisiones. Se termina con un Acuerdo no vinculante entre USA, China, Brazil, South Africa y la India.