-
Descubrió las células observando en el microscopio una lámina de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas.
-
Fue el primero en poder ver organismos unicelulares, bacterias, glóbulos rojos y espermatozoides.
-
Definió a la célula como una masa de protoplasma con un núcleo y lo denomino como una sustancia fundamental encontrada en animales y plantas.
-
Observó el movimiento de átomos y moléculas y este fue nombrado como el ´´movimiento browniano´´ y descubrió el núcleo celular.
-
Propuso un nuevo grupo de organismos unicelulares llamados ´´Rhizopoda´´que luego cambió a Protozoa.
-
Describió la división de la célula y afirmó que el número de cromosomas que se forman durante la misma es constante y característico para cada especie vegetal.
-
Descubrió las fibras de Purkinje, un tejido fibroso que conduce los impulsos eléctricos desde el nódulo auriculo-ventricular hasta los ventrículos del corazón.
-
Le dio nombre a la célula vegetal y propuso una teoría de la célula. También verificó la existencia de las células e investigó sobre tejidos animales.
-
Describió la célula vegetal y propuso una teoría de la célula que estaba seguro que era la clave para la anatomía y el crecimiento de las plantas.
-
Mejoró la teoría de Schawn y Schleiden, Diciendo que las células son la unidad fundamental para la vida y que las células se forman a partir de otras células.
-
Investigó también el proceso de la división celular y la distribución de los cromosomas en el núcleo hermano, proceso que denominó mitosis.
-
Descubrió los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas de la materia gris del sistema nervioso cerebroespinal.
-
Fundador de la teoría de la neurona, acuñando el término “neurona” para describir la unidad celular de la función del sistema nervioso y declarando y clarificando ese concepto en 1891.
-
Estableció la teoría de que las leyes de Mendel sobre la herencia también podían ser aplicadas a nivel celular. ... Este biólogo realizó la hipótesis de que cada cromosoma es portador de grupos de genes; cada gen representa una característica biológica.
-
Concluyó que las larvas híbridas tenían los ejes del esqueleto propios del progenitor masculino, lo que probaba que el núcleo controlaba el desarrollo. También descubrió el centrosoma ´´orgánulo especializado en la división celular´´.
-
Debido al trabajo realizado en el área de la óptica electrónica, así como por su aporte en el diseño del primer microscopio electrónico.