-
Teorías de eugenesia.
Nacidas del conocimiento de la reproducción sexual. -
Avances tecnológicos y científicos en la medicina.
Surgen avances en la medicina en áreas de la tecnociencia. -
Aparecen los tres conceptos.
Paternalismo médico, beneficencia del paciente y no maleficencia del paciente. -
Construcción de una mano artificial.
Ernst Ferdinand Sauerbruch construye una mano artificial con dedos móviles para ser implantadas en soldados con amputaciones. -
Se utilizó gas en un condenado a muerte.
En la prisión de Carson City, en Nevada, se utilizó con el propósito de darles una muerte rápida y humanitaria. -
Caso Tuskegee.
Se trata de una investigación en la que 300 personas de raza negra fueron infectados con el virus de la sífilis sin su consentimiento o tratamiento existente, todo con la finalidad de conocer la evolución de la enfermedad. -
Núremberg excluye a los judíos de Alemania.
Las leyes de Núremberg aíslan a los judíos de la vida política y social en Alemania. -
Potter se plantea tres grandes problemas en su ejercicio profesional médico.
Problemas en la relación médico-paciente, el sentido o finalidad de la ciencia y la supervivencia de la humanidad en el planeta. -
Autonomía del paciente.
Potter encuentra un dilema en la relación médico-paciente, y no sabe si es el paciente quien debe tomar la decisión, de ahí nace la autonomía del paciente. -
Era del franquismo.
Surgen los problemas de la deontología médica, moralismo católico y el derecho. -
Juicio de Núremberg.
Procesos judiciales contra médicos nazis. -
Redacción del código de Núremberg.
Normas o principios éticos sobre experimentación en seres humanos. -
Caso Salgo Tribunal Supremo.
Se utiliza el termino consentimiento informado por primera vez, para el derecho de los pacientes al recibir información sobre procedimientos médicos a los que van a someterse. -
Cambios en los años 60.
Cambio de modelo asistencial, cambios institucionales y políticos un segundo elemento para el surgimiento de la bioética clínica o asistencial. -
El caso de la Institución en Willowbrok.
Era un caso sobre una institución que recogía niños con alguna discapacidad psicológica para hacer investigaciones en ellos sin su consentimiento. -
John Fitzgerald Kennedy hace una pregunta al estado.
"No te preguntes qué puede hacer el Estado por ti, pregúntate que puedes hacer tú por el Estado” -
Henry K. Beecher
Henry un científico, profesor e investigador a quién se le acuso de investigaciones humanas sin seguir el código Núremberg. -
Primer trasplante del corazón.
Christian Barnard hace el primer trasplante de corazón fuera de Estados Unidos por cuestiones éticas sobre la muerte. -
La ética estaba centrada en la relación de los hombres con otros hombres.
Albert Schweitzer comienza a ser un hito de los jóvenes. -
El modelo de relaciones asistenciales se instauró en 2 fases.
Años 70, 80, se desarrolla la medicina hospitalaria. Años 80, 90, se da el desarrollo de la atención primaria. -
Van Rensselaer Potter utilizó por primera vez el término bioética.
Hay personas que cuestionan este hecho. -
El caso de Karen Ann Quinlan.
Se trata sobre una joven que cae en estado de coma profundo y no se sabe si es correcto desconectarla del respirador artificial o dejarla conectada hasta que muera. -
Informe Belmont.
Es una guía de los criterios éticos que deben llevar las investigaciones humanas. -
La Constitución española.
Configura una democracia liberal y un estado social de derecho. -
Conferencia de Asilomar.
Biólogos moleculares se plantean; ¿Al servicio de quién o de qué está la ciencia? y ¿Qué hacer con virus capaces de destruir la vida en el planeta? -
El desarrollo de la bioética en Occidente.
Nace y se desarrolla en el ámbito de las Ciencias de la Salud. -
Una cultura de la paz.
García Márquez definía así el propósito de la bioética. -
Incrementan posibilidades terapéuticas, eugenésicas y farmacológicas que brinda la genética.
A inicios del siglo XXI ocurren estos hechos. -
Segundo modelo de relación médico-paciente.
Se da por la idea de libertad y autonomía, en el siglo XXI.