Actividad 1 Linea del Tiempo (FUNDAMENTOS DE REDES) Mónica Rosalía Ramírez Herrera ES162006831

  • 1959 – COBOL

    1959 – COBOL
    Para muchos COBOL es el lenguaje de programación más importante de la historia. Muchos lenguajes actuales están basados en él (Pascal, BASIC, etc.). La prueba más grande que ha superado es la del tiempo, dado que todavía hoy hay miles de ordenadores corriendo aplicaciones COBOL, 50 años después. No es que COBOL haga cosas que otros OS no pueden hacer, pero es que trabaja lo suficientemente bien como para no tener que actualizarlo.
  • ARPANET

    ARPANET
    Red formada por unos 60 000 ordenadores (computadoras) en la década de 1960, desarrollada por la Advanced Research Projects Agency (ARPA) del Departamento de Defensa de Estados Unidos . Su origen está en la Guerra fría . Se temía que, en caso de ataque, se destruyeran las centrales telefónicas, por lo que se intentó crear un sistema de conmutación de datos totalmente descentralizado. Los protocolos de comunicación que se desarrollaron dieron origen a la actual Internet.
  • UNIX

    UNIX
    Este sistema operativo abrió la puerta a cosas como el uso de ordenadores por varias personas (Multi-user). Esto es algo normal hoy en día, pero no lo era en esos tiempos. Esto no solo se refiere a la clave que pones para que tu familia no vea la clase de “películas” que ves, sino que es la base para los sistemas de seguridad que permiten que usemos email, Facebook, Tuenti
  • TELNET

    TELNET
    Es el nombre de un protocolo de red que nos permite acceder a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella. También es el nombre del programa informático que implementa el cliente. Para que la conexión funcione, como en todos los servicios de Internet, la máquina a la que se acceda debe tener un programa especial que reciba y gestione las conexiones. El puerto que se utiliza generalmente es el 23.
  • APPLE I

    APPLE I
    Apple I fue el primer ordenador que lanzó Apple. Pero fue también el primero de uso personal que se haya fabricado. Con él nacen las “Personal Computers”, antes los ordenadores solo eran para universidades y científicos. Pero Steve Jobs había visto un futuro mucho más prometedor y democrático para los ordenadores.
  • Bulletin Board System (BBS)

    Bulletin Board System (BBS)
    La primera BBS nació en Chicago, en 1978. Una BBS consistía en un ordenador personal, administrado por el "sysop", con un módem o más que eran la puerta de entrada.
    A partir de aquí, se podían descargar y también subir archivos, además de intercambiar mensajes en los foros o, de forma privada, con otros visitantes de la BBS. Solía haber zonas privadas, sólo para el "sysop" y sus amigos, allí se forjaron buena parte de los grupos de hackers españoles.
  • WORDSTAR

    WORDSTAR
    ¿Usar un ordenador para tareas hogareñas o de pequeñas oficinas? Wordstar nació para CP/M (el D.O.S. original que Microsoft compró) en 1978. Luego lanzó su versión 3.0 para D.O.S en 1982. WordStar abrió las puertas a una nueva etapa para la informática. ¡Ya no era solo para científicos! Además, ayudó a muchos de nosotros a terminar la escuela gracias a trabajos preciosamente terminados, que luego imprimíamos con nuestra impresora de puntos.
  • Microsoft Mouse

    Microsoft Mouse
    Microsoft no inventó el mouse (o ratón), lo compraron hecho (¿de dónde me suena esto?). Sin embargo, ha sido la culpable de que el uso de este dispositivo sea masivo. Usar un ratón en el año 83 era ciencia ficción. ¿Mover una flecha en la pantalla con la mano? ¡Una locura!
  • World Wide Web

    World Wide Web
    Tim Berners-Lee inventó la Web. A Tim se le ocurrió nada menos que inventar el Hipertexto, o HTML. Es difícil porque la Internet que nos viene a la cabeza SIEMPRE incluye la Web. La Web es determinante en nuestras vidas. Alguna vez Tim dijo que “si hubiese sabido que el HTML se iba a transformar en Amazon, lo hubiera patentado”.Un dato: la WWW se creó en el mismo sitio que el LHC, el CERN de Suiza.
  • Linux

    Linux
    Con Linux no solo nace un sistema operativo, nace también una revolución. Así como Apple revolucionó el mundo con el lanzamiento de un producto “científico” para las masas, Linus Torvalds hizo lo suyo al lanzar un producto que antes solo hacían grandes corporaciones. Todos sabemos el provecho que saca Microsoft a Windows, ellos dominaban la informática, decidían quién podía usar un ordenador y quién no. Gracias a Linus ahora todos podemos tener un sistema operativo abierto y gratuito.
  • NETSCAPE

    NETSCAPE
    Netscape Navigator, es uno de los más importantes navegadores en los próximos años y que sentó precedentes para otros.
  • Google

    Google
    El dominio fue registrado en 1997, pero Google vio la luz en 1998. No solo veo en Google el buscador, sino también la empresa que está detrás de miles de servicios y productos. Desde Gmail a AdSense. Pasando por un largo etcétera. Sin dudas la creación de Google es muy importante en esta historia. Sobre todo por la especulación de lo que le queda aún por hacer.