ACTIVIDAD 1 - línea de tiempo

By maiam
  • Kodak fue la primera

    Kodak fue la primera
    Prototipo de Kodak, utilizaba un sensor de la empresa Fairchild Semiconductor, con capacidad para registrar una resolución de 100x100 píxeles, y las imágenes eran en blanco y negro.
  • Sony Mavica

    Sony Mavica
    No es una cámara de fotos, es de vídeo, pero su forma de grabar adelantaba muchas cosas. Tampoco se puede decir que sea una cámara digital, era una cámara de vídeo tradicional, pero guardaba instantáneas en disco magnético utilizando la electrónica más moderna de la época. La resolución de cada frame era de 570x490 píxeles.
  • Fuji Fujix DS-1P

    Fuji Fujix DS-1P
    No llegó a comercializarse como tal, pero fue el primer proyecto que nos enseñaba cómo iba a ser una cámara digital de tamaño compacto, sin demasiados cambios. Contaba con un sensor capaz de registrar 400.000 píxeles, y lo que la hacía especial era la presencia de una tarjeta de memoria.
  • Logitech Fotoman

    Logitech Fotoman
    Conocida con diferentes nombres y vendida principalmente en Estados Unidos y Reino Unido, la Fotoman (Dycam Model 1), solo podía hacer fotos con una resolución de 320x240 píxeles, en blanco y negro.
  • Kodak DCS 100

    Kodak DCS 100
    Es lo que se considera la primera SLR digital. Contaba con un disco duro de 200MB en el que cabían 156 imágenes, cada una con 1,3 megapíxeles. El sensor utilizado por Kodak era de tipo CCD, acompañado por un filtro Bayer para conseguir el color.
  • Apple Quicktake 100

    Apple Quicktake 100
    Se podría decir que era la primera digital orientada a ser usada en un ordenador, gracias al uso de un conector USB. Producía imágenes con calidad VGA a color.
  • Sony Mavica MVC-FD5/FD7

    Sony Mavica MVC-FD5/FD7
    El disquete seguía siendo su seña de identidad, era la forma de guardar los contenidos, que fácilmente se podían visualizar desde un ordenador de la época.
  • Nikon D1

    Nikon D1
    La Nikon D1 es la primera SLR digital diseñada desde cero.
  • Canon EOS 300D

    Canon EOS 300D
    A partir de aquí la fotografía digital se ponía seria también para aquellos que no tenían presupuestos o actividades profesionales.
  • Kodak EasyShare One

    Kodak EasyShare One
    La Kodak EasyShare One contaba con un sensor de 4 megapíxeles y una memoria para almacenar 1.500 imágenes. También resultaba llamativa esa pantalla abatible de 3 pulgadas.
  • Canon Eos Mark II

    Canon Eos Mark II
    Registraba 1080p a 30 imágenes por segundo con la posibilidad de cambiar objetivos. Se ha utilizado de forma profesional en muchas producciones.
  • Panasonic Lumix GH4

    Panasonic Lumix GH4
    Orientada casi por completo a la grabación de vídeo: por calidad, ligereza y por facilidad para colocar objetivos de otros formatos.