-
Period: Apr 15, 1452 to May 2, 1519
Leonardo Da Vinci
Fue un polítomana del renacimiento italiano, fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista con ideas muy adelantadas a su época como el carro de combate, helicóptero y submarino -
Period: Feb 19, 1473 to May 24, 1543
Nicolás Copérnico
Fue ante todo el iniciador de la revolución científica que acompañó al renacimiento europeo y que, pasando por Galileo, llevaría un siglo después, por obra de Newton, a la sistematización de la física y a un profundo cambio en las convicciones filosóficas y religiosas. -
Period: Feb 15, 1564 to
Galileo Galilei
El primer telescopio astronómico del mundo fue fabricado por Galileo en 1609. Un telescopio que se empleó para observar la Luna, Júpiter, los satélites que orbitan alrededor de este planeta y las estrellas. -
Period: to
René Descartes
Descartes contribuyó al desarrollo de la ley que permite desvelar las raíces positivas y negativas en las ecuaciones algebraicas, o “ley cartesiana de los signos”. -
Period: to
Isaac Newton
autor de los “Philosophiæ naturalis principia mathematica”, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y establece las bases de la mecánica clásica, la ley de la gravedad fue uno de muchos inventos -
Period: to
Carlos Linneo
Desarrolló un sistema de nomenclatura binomial (1731) que se convertiría en clásico, basado en la utilización de un primer término, con su letra inicial escrita en mayúscula, indicativa del género y una segunda parte, correspondiente al nombre específico de la especie descrita, escrita en letra minúscula. -
Period: to
John Dalton
El modelo atómico de Dalton fue el primer modelo atómico con bases científicas, el autor lo denominó más propiamente "teoría atómica". Según la teoría atómica de Dalton, la materia está formada por partículas indivisibles llamadas átomos. -
Period: to
Charles Darwin
Uno de los científicos más influyentes de los tiempos modernos y su teoría sobre la evolución de las especies señala un antes y un después en la historia de la ciencia -
Period: to
Gregor Mendel
Hizo su contribución en su momento, proponiendo la teoría de los cinco elementos: Aire, tierra, agua, fuego y éter, dicha teoría explicaba en su momento, los fenómenos que sucedían en aquella época. -
Period: to
Louis Pasteur
Fue químico y bacteriólogo francés nacido el 27 de diciembre de 1822, con importantes aportaciones a la ciencia, especialmente en microbiología. Sus principales aportaciones fueron: pasteurización, desarrollo de la vacuna, fermentación y la vacuna contra la rabia, entre otros. -
Period: to
Alfred Nobel
Fue un químico, ingeniero, escritor e inventor sueco, famoso principalmente por la invención de la dinamita y por crear los premios que llevan su nombre -
Period: to
Dimitri Mendeleyev
Está considerado uno de los químicos más importantes de la historia por haber descubierto el patrón subyacente de la tabla periódica de los elementos -
Period: to
Thomas Alva Edson
Desarrolló muchos dispositivos que han tenido gran influencia en todo el mundo, como el fonógrafo, la cámara de cine o una duradera bombilla incandescente. Apodado «El mago de Menlo Park» -
Period: to
Alexander Graham Bell
Conocido por contribuir al desarrollo de las telecomunicaciones y también por ser el inventor del primer teléfono patentado en 1876, sin embargo también trabajó en el campo del sonido y en el desarrollo de sistemas que fueran aptos para sordos -
Period: to
Nikolas Tesla
Moto electrónica, Tesla comenzó a desarrollar de una moto de inducción {o electrónica] que funcionaba con corriente alterna un formato en rápida expansión gracias a las ventajas que la transición del alto voltaje a larga distancia. -
Period: to
Albert Einstein
La teoría de la relatividad formulada principalmente por Einstein trata de la física del movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzas gravitatorias, en el que se hacían compatibles las ecuaciones de Maxwell del electromagnetismo con una reformulación de las leyes del movimiento