-
La llegada de baloncesto a México
El ‘basquet’ llegó a México en 1902 con Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla, organismo que protagonizó el primer encuentro deportivo no oficial en ese mismo año. -
El primer juego oficial
En 1905, en el marco de los festejos de la conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron las puertas al primer partido profesional. -
Primer equipo femenil de México en baloncesto
El baloncesto empezó a obtener pequeños frutos como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926 y la creación del primer equipo femenil en la capital mexicana. -
México obtiene la medalla de bronce en los juegos olímpicos de Berlín
La fiebre por el deporte ráfaga llegó a su cúspide en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 cuando el entrenador Alfonso Rojo de la Vega llegó a la justa con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses, quienes obtuvieron la primera medalla de bronce en este deporte. -
Noveno lugar por parte de México en los juegos olímpicos de Londres en 1948
En los juegos olímpicos de verano en Londres 1948, los guerreros mexicanos perdieron el bronce por apenas 5 puntos ante Brasil. la selección mexicana se colocó en noveno lugar. -
La incomoda séptima posición en 1959
En el marco de las competencias mundialistas de este deporte, la quinteta mayor tuvo su primera aparición en Chile 1959, año en el que no consiguió buenos resultados y quedó en la última posición del evento. A esta presentación le siguieron cuatro más; sin embargo, los mexicanos nunca pudieron llegar más allá de la séptima posición. -
México participa por primera vez en el Campeonato Mundial de 1959
La selección de baloncesto de México participa el campeonato mundial en 1959 por primera vez, quedando en noveno lugar. -
México gana el campeonato regional de Centroamérica y el Caribe de la FIBA Américas
Se celebró en la Ciudad de México, México del 19 al 28 de octubre de 1965. Este torneo otorgó dos cupos al Campeonato Mundial de Baloncesto de 1967.
México ganó el primer torneo al finalizar invicto en el todos contra todos. Puerto Rico y Cuba ganaron la medalla de plata y de bronce, respectivamente. -
México deja de participar después del Campeonato Mundial de 1974
Después de que la selección de baloncesto de México participo en el campeonato mundial de 1974, quedando en noveno lugar, así dejando una ausencia durante 40 años de participación del campeonato mundial de baloncesto. -
Juegos Panamericanos en Cuba
Se llevó a cabo el 3 de agosto de 1991. La medalla de oro fue para Puerto Rico mientras que la selección de baloncesto de México reclamó la plata. -
Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP).
Se fundó en la ciudad de Durango con 11 equipos. Es la liga de baloncesto más importante de México. Está conformada en la actualidad por 17 equipos a lo largo y ancho del país. A pesar de tener poca historia en comparación de otras ligas, la LNBP se ha establecido como una de las ligas de baloncesto más importantes de América Latina, gracias a la calidad de sus jugadores y a la infraestructura deportiva que posee. -
Campeonato FIBA Américas de 2003
Fue la 11ª edición del campeonato de baloncesto del continente americano en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan del 20 de agosto al 31 de agosto de 2003. Este torneo entregó tres plazas para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Fue la primera vez que México jugó la final del Pre-mundial FIBA Américas desde 1992 Aunque México perdería y no calificaría a los Juegos Olímpicos, fue de sus mejores participaciones, en ese entonces en FIBA Américas, terminando con cuatro ganados y cuatro perdidos. -
Campeonato FIBA Américas de 2009
Fue la 14ª edición del campeonato de baloncesto del continente americano y se celebró en San Juan de Puerto Rico (Puerto Rico) entre el 26 de agosto y 6 de septiembre de 2009. México termina en la séptima posición del FIBA Américas varonil de San Juan Puerto Rico. -
El inicio de los 12 guerreros
El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en 2011 cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. -
México consigue ser campeón en Campeonato FIBA Américas de 2013
El equipo mexicano entró como invitado al torneo y logró ser el campeón del mismo, siendo una revelación al vencer a selecciones de la talla de República Dominicana, Argentina y en la final a Puerto Rico en el juego por la medalla de oro. -
México vuelve a participar en el campeonato Mundial de Baloncesto
El Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto cuando en 2014, luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final. -
Academia de Baloncesto
Los entrenadores empezaron a preocuparse por el futuro del baloncesto en México, de esta forma, nace la idea de la creación de la Academia de Baloncesto. CONADE emprendió la búsqueda de 40 jóvenes de diferentes categorías para formar parte del proyecto que ahora es una realidad. -
Clasificación de FIBA Américas para la Copa Mundial de Baloncesto
La selección mexicana también participó en el clasificatorio de FIBA AMÉRICAS hacia la copa mundial de basquetbol China 2019, sin embargo, pese a no clasificar y quedar eliminado, una victoria sobre Panamá en su último partido les permitió ganar un repechaje hacia los juegos olímpicos de Tokio 2020. -
La selección mexicana de basquetbol pierde y no ira a Tokio 2021
Como para concluir de los sucesos mas importantes de baloncesto en México, la selección mexicana de basquetbol cayó ante Brasil y no podrá participar por el último boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. -
Referencias
Nombre de alumno: Alexander Zavala García
Fecha de elaboración: 11/10/2021
- https://www.gob.mx/conade/prensa/presente-pasado-y-futuro-del-baloncesto-mexicano.
- https://vivabasquet.com/15432-historia-del-basquetbol-en-mexico/.
- https://curiosfera-historia.com/historia-del-baloncesto-inventor/.