-
Primera Guerra Mundial
Aunque no haya sido entre 1916-1930, es importante mencionar que sus desastres terminaron en terribles consecuencias económicas para la Argentina que desembocaron en problemas sociales y políticos. De esta manera es importante mencionar este hecho para comprender por ejemplo las causas de lo ocurrido en enero de 1919 (Semana Trágica) -
Elecciones 1916
El radicalismo triunfa, la Unión Cívica Radical logró que su candidato, Hipólito Yrigoyen gane las elecciones . -
Semana Trágica
Trabajadores unidos por una misma causa desafiando las fuerzas gubernamentales, realizan una huelga general, pero la respuesta del Estado fue la total exterminación de cualquier protestante, lo que acabó con la vida de más de 400 trabajadores. -
Fin de la Semana Tragica
Autoridades nacionales deciden acordar con los laburantes, ciertas mejoras en las condiciones y sus pagos, a cambio del levantamiento de la huelga general -
Marcelo T. de ALvear-Elpidio González
ANtes de terminar su mandato, Yrigoyen lanza esta fórmula del radicalismo. Lo más importante de esta presidencia es la asignación de Enrique Mosconi como presidente de la empresa petrolera (YPF). Lo que posibilitaria la nacionalización del petróleo y que su producción pase al control estatal. Esta idea es significativa ya que sera desarrollada por Yrigoyen durante su segunda presidencia. -
La masacre de los obreros del Sur
El conflicto de la Patagonia fue un hecho brutal al cual todavía no se le encuentra una justificación. Cuando los trabajadores patagónicos comenzaron a demandar mejores condiciones laborales y salarios razonables, Los estancieros llaman al gobierno el cual no tarda en actuar represivamente, causando un fusilamiento inmediato de más de miles de trabajadores. Claramente la huelga no prosiguió y las peticiones laborales fueron totalmente ignoradas. -
Retorno de Yrigoyen
Durante esta presidencia lleva a cabo los mismos mecanismos que en la pasada y además continúa con la nacionalización del petróleo para minimizar la dependendencia de USA, lo que le podría causar menos daños económicos en caso de una crisis en Estados Unidos como la de 1929. -
Crisis económica- CAOS
- Pérdida de apoyo de posiciones importantes.
- Descontento que ocasiona levantamientos callejeros.
- Condiciones físicas de Yrigoyen eran críticas.
- La oposición crece.
- Oposición dentro del mismo partido (Martinez).
-
Tiroteo
- Estudiantes revolucionarios
- Ejército lleva a cabo un tiroteo
- Politización del Ejército
-
Martínez Presidente
-
GOLPE DE ESTADO
Uriburu subleva al colegio militar sin oposición y marcha hasta la plaza de Mayo, obliga a Martínez a renunciar.
-primer golpe militar en la historia Argentina.
-14 años del radicalismo terminados.