-
640 BCE
Atracción de objetos
Tales de Mileto
Descubrió que el ámbar frotado atrae los objetos ligeros -
460 BCE
Primera teoría atómica
Democrito formula hipótesis sobre componentes atómicos -
2 BCE
MAQUINAS TECNOLOGICAS
Herón de Alejandría
Utilizo por primera vez la fuerza motriz del vapor de agua autor de numerosos tratados de mecánica -
1478
Aristóteles
Aportó ideas de movimiento, caídas de cuerpo y el geocentrismo. -
1543
HIPÓTESIS HELIOCÉNTRICA
Nicolas copérnico intuyó la hipótesis heliocéntrica, donde el Sol se convertía en el centro inmóvil del universo, y la Tierra quedaba sometida a dos movimientos: el de rotación sobre sí misma y el de traslación alrededor del Sol -
Paradoja Hidrostatica
Simón Stevin, distinguió entre el equilibrio estable e inestable en problemas de flotación, y demostró el equilibrio de un cuerpo en un plano inclinado. -
Mecanisismo
Rene descartes Explicó varios conceptos de magnetismo, óptica y la ley de conservación del movimiento que habían sido erróneamente planteados por la física aristotélica. Padre del racionalismo en la ciencia. -
Ley del movimiento
Galileo Galilei mejoró el telescopio y observó que todos los objetos aceleraban al mismo ritmo independientemente de su masa. -
Conceptos de presión y vacío
Blas Pascal
Realizó estudios sobre el comportamiento de los líquidos encerrados y sometidos a presiones, de sus experimentos concluyó un principio conocido como Principio de Pascal. -
PROPAGACIÓN DE LA LUZ
christiaan huygens: Describe la luz cómo una onda qué al propagarse la luz exhibe comportamiento de onda y al interactuar con la materia, lo hace como una partícula: el fotón. -
Gravitación universal y telescopio reflector
Isaac Newton describrió la atracción que se produce entre todos los cuerpos con masa. También descubrió que la luz blanca, procedente del Sol, se descomponía en todos los otros colores. -
Electricidad atmosférica
Benjamín Franklin
Descubrió la electricidad atmosférica, demostró mediante su cometa la analogía entre el fluido eléctrico y los rayos y aplico el poder de las puntas a la realización del pararrayos. -
Valor de la velocidad de la luz
Bradley se basó en la aberración estelar en las estrellas y llegó a determinar el valor de la velocidad de la luz V=304.000m/s -
TERMÓMETRO DE MERCURIO
Daniel Fahrenheit
Construyó termómetros comparables de mercurio y de alcohol, adoptó como puntos fijos las temperaturas de fusión del hielo y de ebullición del agua, representadas respectivamente por 32 y 212º C hacia 1730. -
Generador eléctrico
Alessandro Volta
Elaboró la primera pila eléctrica combinando dos metales distintos con un líquido que servía de conductor. -
Ley de atracción de cargas eléctricas
Charles Augustín. Escribió de manera matemática la ley de atracción de las cargas eléctricas. Realizó además muchas investigaciones sobre magnetismo, fricción y electricidad. Inventó además la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión de carga eléctrica. -
La materia esta compuesta por átomos
John Dalton
Consideró que todas las cosas estaban formadas por pequeñas partículas llamadas átomos y constituyo la teoría atómica -
Corriente eléctrica
Simon ohm. Aportó a la teoría de la electricidad la ley de Ohm. Estudio la relacion entre intensidad de una corriente electrica, su fuerza electromotriz y la resistencia. -
Electromagnetismo
James Clerk Maxwell formuló la teoría clásica del electromagnetismo deduciendo así que la luz está hecha de campos eléctricos. -
Velocidad de la luz
MICHELSON. Demostró que los rayos de luz enviados en diferentes direcciones desde la tierra se reflejan a la misma velocidad. -
Frecuencia de la radiación
PLANK. Descubrió la constante fundamental que lleva su nombre, que es utilizada para calcular la energía de un fotón. También descubrió que la radiación no es emitida ni absorbida en forma continua, sino en pequeñas cantidades a las que denominó cuantos. -
Albert Einstein
Einstein formuló la teoría de la relatividad especial, la cual coincide con las leyes de Newton cuando los fenómenos se desarrollan a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz. En 1915 profundizó la teoría de la relatividad especial, formulando la teoría de la relatividad general. Desarrolló la teoría cuántica. Premio Nobel en 1921: por el efecto fotoeléctrico -
La luz representada en onda y partícula
LOUIS DE BROGLIE. defendía la existencia de una onda asociada al electrón y la relación entre luz y materia. Su tesis ayudó a explicar la idea de Einstein de que la materia y la energía eran interconvertibles -
Peter Higgs
explicó el origen de la masa de las partículas elementales en general, y de los bosones W y Z en particular. Este llamado mecanismo de Higgs predice la existencia de una nueva partícula, el bosón de Higgs (que a menudo se describe como "la partícula más codiciada de la física moderna"). Esta partícula fue denominada la “Partícula de Dios” y confirmada en 2013. -
Ernest ruterford
Se dedicó al estudio de partículas radioactivas denominándolas alfa, beta y gama. En 1911, dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente, a partir de experiencias de dispersión de partículas -
Bohr
Desarrolló el modelo atómico en forma de orbitales que sustituyó al modelo de Rutherford