-
-
En este día se dio la separación de panamá de La Republica de Colombia, momento en el cual dejo de ser un departamento para ser un estado libre y soberano, esto se desencadeno debido a el final de la guerra de los mil días, al igual que en 1909 se firmo el tratado por parte de Colombia de la Independización de Panamá.
-
Rafael Reyes Prieto (Santa Rosa de Viterbo, Boyacá, República de la Nueva Granada, 5 de diciembre de 1849 - Bogotá, 18 de febrero de 1921) fue un político, explorador, comerciante y militar colombiano. Fue Presidente de Colombia entre 1904 y 1909.
-
La reforma de 1910 (Acto Legislativo Nº 3), que constituye un hito en la construcción de nuestra Democracia, en cuanto efectuó una importante tarea en materia de racionalización y control del poder político, restringiendo la concentración de facultades del presidente de la República, redistribuyendo algunas hacia otros poderes, fijándole límites a otras y estableciendo controles más efectivos sobre el Ejecutivo y la Administración por parte de los poderes Legislativo y Judicial.
-
Colombia comenzó a ser testigo de los prodigios de la navegación aérea el 12 de junio de 1893, cuando el argentino José Maria Flores se elevó sobre Popayán a bordo de un globo inflado con gas de petróleo.
-
La Masacre de las Bananeras fue un exterminio de los trabajadores de la United Fruit Company que se produjo entre el 5 y el 6 de diciembre de 1928 en el municipio de Ciénaga, Magdalena cerca de Santa Marta (Colombia). Un número desconocido de trabajadores murieron después de que el gobierno de Miguel Abadía Méndez decidió poner fin a una huelga de un mes organizada por el sindicato de los trabajadores que buscaban garantizar mejores condiciones de trabajo.
-
En Colombia, fue el presidente Miguel Abadía Méndez quien inauguró, en 1929, la primera radiodifusora, llamada HJN. Unos meses más tarde nace, con el nombre de La Voz de Barranquilla, la primera emisora en esta ciudad de la Costa Caribe colombiana.
-
El Bogotazo fue una revuelta popular a consecuencia del magnicidio del jurista, escritor, político y candidato presidencial Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948, presuntamente a manos de Juan Roa Sierra, en el centro de Bogotá, la capital de Colombia
-
La dictadura (1953-1957). Gustavo Rojas Pinilla surge como alternativa para frenar la Violencia partidista, propone una amnistía y emprende inversiones en obras públicas, pero sus acciones dictatoriales deterioran su régimen
-
Las mujeres en Colombia pudieron votar oficialmente el 1 de diciembre de 1957, durante el plebiscito que consultaba el nacimiento del Frente Nacional. En esta fecha histórica participaron 1.835.255 mujeres. El voto femenino se logró en el país gracias a la reforma constitucional realizada el 27 de agosto de 1954.
-
El Frente Nacional (1958-1974). Pacto bipartidista en el cual liberales y conservadores basados en la alternancia en el gobierno y paridad en la administración controlan al país. Se destacan: la Reforma Agraria, el surgimiento de guerrillas comunistas, al reforma constitucional de 1968.
-
La guerrilla colombiana tuvo su origen luego de los graves hechos ocurridos durante el 9 de abril de 1948. ... Formó -por mandato del Partido Comunista colombiano- las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejercito del Pueblo FARC-EP. Fue el guerrillero más veterano del mundo y de su tiempo.
-
La Toma del Palacio de Justicia, también llamada Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre, fue un asalto perpetrado en Bogotá, Colombia, el miércoles 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de abril (M-19) al Palacio de Justicia
-
Durante el gobierno de Belisario Betancur se establece la elección popular de alcaldes y gobernadores, el 21 de noviembre de 1986, con el fin reducir o eliminar el control central de los partidos sobre sus nominaciones y ampliar la democracia regional.
-
Galán fue asesinado por Jaime Eduardo Rueda Rocha, Henry de Jesús Pérez (autores materiales) y Carlos Castaño Gil (determinador), Pablo Escobar, Gonzalo Rodríguez Gacha y Alberto Santofimio Botero (autores intelectuales)
-
La Constitución de 1991 es llamada también la "Constitución de los Derechos", por cuanto reconoce y consagra no sólo los derechos fundamentales, clásicos desde la Revolución Francesa por los que tanto había luchado Don Antonio Nariño, sino los derechos económicos y sociales, propios del Estado Social de Derecho
-
una nueva constitución y la prohibición de la extradición de nacionales a Estados Unidos, Escobar decidió someterse a la justicia a ser recluido en La Catedral, una ostentosa cárcel ubicada en sus terrenos. Tras demostrarse que aún seguía delinquiendo tras las rejas, el Gobierno quiso capturarlo, por lo cual Escobar se dio a la fuga, saliendo fácilmente por la parte trasera de la prisión, lo que significó uno de los episodios más vergonzosos para la autoridad penitenciaria del país.
-
Castaño es acusado de ser autor intelectual... El 13 de agosto de 1999, el mismo día del asesinato del periodista Jaime Garzón, las autoridades reaccionaron para garantizar la captura de los dos sicarios que participaron en el magnicidio.
-
Álvaro Uribe Vélez (Medellín, Antioquia; 4 de julio de 1952) es un político colombiano y presidente de la República de Colombia en el periodo 2002—2010..