-
Period: to
Separación de Panamá
Luego de 17 intentos por fin se proclamo la independencia de Panamá y a la cual se le declaro como un estado soberano y independiente con el nombre de la Republica de Panamá, todo esto gracias a la iniciativa al movimiento de Don José Agustín Arango -
Period: to
Guerra de los mil dias
Fue un conflicto civil entre conservadores y liberales intentando ganar el poder, en esta guerra se trató de un conflicto internacional que se extendió a países con los cuales tenia frontera, como Ecuador y Venezuela, en los cuales se libraron batallas entre fuerzas colombianas, venezolanas y ecuatorianas que apoyaban a los colombianos en el conflicto. -
Period: to
Batalla de Palonegro
Unas de las batallas mas sangrientas en la historia de Colombia, en ese lugar lucharon las tropas del gobierno conservador comandado por el general Prospero Pinzón y el ejercito irregular liberal dirigido por los generales Gabriel Vargas y Rafael Uribe en el acontecimiento de la Guerra de los mil días. -
Period: to
Atentado contra el Presidente Reyes
Los conservadores logran un atentado al Presidente Reyes en lel lugar de Barrocolorado, este sale ileso, fusila a los autores materiales y asume a dictadura. -
Period: to
presidente Ramon Gonzalez adopta reformas
Ramon Gonzales adopta la centralización aguda de la administración y abolición de las provincias en los departamentos y la elección popular del Presidente de la republica esto con un periodo de 4 años -
Period: to
Primer reforma a la Constitución
En esta primera reforma se dispuso derogar el articulo 201 de la carta y el ordinal 4 del artículo 76, y fue elegido por Carlos Eugenio Restrepo -
Period: to
Levantamiento indigena organizado por Quintin
Este líder tanto político como pensador indígena nasa empieza un movimiento en el cauca, el cual buscaba revindicar los derechos para la comunidad de los pueblo indígenas y quiso extenderlo hasta al Huila, Tolima y Valle. Después de tanta lucha logro lo que tanto buscaba en 1938 cuando se decreto la restitución de los resguardos de Ortega y Chaparral, los cuales fueron escriturados en 1948. -
Period: to
Tratado de Urrutia-Thompson
Al firmar en Bogotá con los Estados Unidos a Colombia se le empezó a reconocer como una indemnización por la perdida de panamá -
Period: to
Creación de la Fuerza Aérea Colombiana FAC.
Después de realizar un análisis de el uso de la aviación bélica en la Primera Guerra Mundial y de adelantarse investigaciones en Europa por una comisión de militares de la época, se expidió por parte del congreso, exhortado por el presidente Marco Fidel Suárez, la ley 126 de 1919 que dio comienzo a la Aviación del Ejército. -
Period: to
Comienzo del Banco y a Contraloria
Se instituye el Banco de la República, como un emisor de la política monetaria. Se funda la Contraloría General de la República. Todo esto bajo el mandato de Pedro Nel Ospina, el cual era político conservador y general de la República, que tuvo voluptuosidad de un extenso prestigio entre los liberales, quien se responsabilizo para el período presidencial entre 1922 – 1926. -
Period: to
Masacre de las Bananeras
Fue un episodio execrable ocurrido en la población de Cienaga, cundo las fuerzas aéreas armadas de Colombia abrieron fuego contra un numero indeterminado de trabadores de United Fruit los cuales protestaban por las terribles condiciones en las cuales trabajaban y os cuales tan solo querían unas mejores condiciones de trabajo -
Period: to
La republica Liberal
En este periodo el partido liberal estuvo a cago del gobierno, la presidencia, los ministerios y demás instituciones políticas sin permitir ninguna participación del partido conservador -
Period: to
Guerra entre Colombia y Peru
En el puerto Colombiano de Leticia contra la frontera con Perú se invadió con trescientos hombres armados y ante ello el presidente Olaya Herrera declaro la guerra -
Period: to
Nueva Reforma a la Constitución
El presidente de ese periodo, Alfonso López Pumarejo anticipo una nueva reforma a la Constitución, planifico el sindicalismo en Colombia y consagró el derecho a la huelga, incito el desarrollo de la Universidad Nacional y por primera vez la mujer colombiana fue considerada ciudadana, sin embargo, no tenía derecho a votar. -
Period: to
El Bogotazo
El 9 de abril es considerado como uno de los días mas trágicos del siglo xx, pues fue el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán , jefe de del partido liberal, ocurrido en Bogotá, tres disparos acabaron con su vida en la carrera 7a con la calle 14. Su asesinato desató un motín de grandes proporciones. Después de que el pueblo conociera la noticia que Eliecer falleció en la clínica se inicio una revuelca y en Bogotá perecieron mas de tres mil personas -
Period: to
Creación del frente Nacional
Rojas huye del país y una junta militar de cinco miembros se encarga del gobierno provisional. Se crea el frente nacional compuesto por el partido liberal y el partido conservador -
Period: to
Fundación de las FARC
El presidente Guillermo León Vargas decidió bombardear Marquetalia, locación donde estaba sentado tanto hombres como mujeres campesinos liberalistas y comunistas, lugares los cuales fueron denunciados como republicas independientes -
Period: to
Toma del Palacio de Justicia
Los guerrilleros del M-19 es tomaron el Palacio de Justicia y privaron de su libertad a los magistrados de la corte suprema de justicia. Las fuerzas aéreas tenían como propósito recuperar el palacio de justicia a raíz de cualquier costo. Luego de 12 horas de fuertes combates entre ellos el palacio de justica se incendia y acaba con los miembros del comando de guerrilleros y los magistrados de la cote suprema -
Period: to
Tragedia de Armero
Fue un desastre natural resultado de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, ocurrido el miércoles 13 de noviembre de 1985, afectando a los departamentos de Caldas y Tolima. Tras 69 años de inactividad, la erupción tomó por sorpresa a los poblados cercanos, a pesar de que el Gobierno había recibido advertencias por parte de múltiples organismos vulcanológicos desde la aparición de los indicios de actividad volcánica en septiembre de 1985, sin embargo hicieron caso omiso a ello -
Period: to
Nueva constitución de Colombia 1991
Esta constitución es la actual, la cual fue promulgada en la Gaceta Constitucional numero 114, se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos. Entre sus artículos más discutidos, se encuentra prohibición profunda de la extradición de nacionales.