Descarga 3333

Acontecimientos más Relevantes del Siglo XIX

  • Teoría Atómica (Jhon Dalton)

    Teoría Atómica (Jhon Dalton)
    La teoría atómica de Dalton establecía una serie de postulados fundamentales: los elementos están formados por átomos, partículas materiales minúsculas que no pueden crearse, destruirse ni dividirse; todos los átomos de un determinado elemento son idénticos, tanto en la masa como en sus demás propiedades; los átomos se combinan entre sí en proporciones simples, expresables en números enteros, para formar "átomos compuestos"
  • Guerra Revolucionarias Francesa

    Guerra Revolucionarias Francesa
    Las Guerras revolucionarias francesas estallaron en 1792 cuando se produce el primer esfuerzo organizado de las monarquías reinantes en Europa para contener la Revolución francesa y los ideales republicanos. Las hostilidades cesaron con el Tratado de Amiens en 1802, pero fue una paz no duradera.
  • Guerra de la Independencia Española

    Guerra de la Independencia Española
    La guerra de la Independencia española se desarrolló entre 1808 y 1814. Con el pretexto de invadir Portugal, las tropas francesas de Napoleón entraron en España. Así pues, Napoleón designó a su hermano José Bonaparte como monarca español. Ante el resentimiento por la presencia militar francesa, los españoles se alzaron contra las fuerzas napoleónicas, desencadenándose un conflicto bélico en el que España contó con el apoyo de Portugal y Gran Bretaña.
  • Guerras Napoleónicas

    Guerras Napoleónicas
    Fueron los conflictos bélicos librados durante el gobierno de Napoleón Bonaparte marcado por el ascenso al poder dictatorial de Napoleón, como Primer Cónsul, en diciembre de 1799. Finalizaron el 20 de noviembre de 1815, tras la derrota final de Napoleón en la Batalla de Waterloo y el Segundo Tratado de París de 1815. En conjunto, el casi continuado período de guerras comprendido entre el 20 de abril de 1792 y hasta el 20 de noviembre de 1815 es llamado con frecuencia La Gran Guerra Francesa.
  • Guerras de Independencia Hispanoamericana

    Guerras de Independencia Hispanoamericana
    Las guerras de independencia hispanoamericanas fueron una serie de conflictos armados que se desarrollaron en las distintas jurisdicciones del Reino de España en América a principios del siglo XIX, en los cuales se enfrentaron el bando patriota, independentista o revolucionario que luchó a favor de la emancipación de la corona español contra el bando realista o virreinal que peleó por la permanencia, lealtad o fidelidad al rey de España.
  • Primera Revolución Industrial

    Primera Revolución Industrial
    Con el nombre de Revolución Industrial se designa el conjunto de cambios económicos y tecnológicos que transformó la sociedad agraria y artesanal de (1760 y 1840) del Antiguo Régimen en las modernas sociedades industriales, dotadas de una dinámica de crecimiento económico sostenido. Aunque el hombre ha gobernado la naturaleza y «fabricado» objetos desde la más lejana antigüedad, la producción industrial propiamente dicha
  • Las Revoluciones

    Las Revoluciones
    Una nueva oleada revolucionaria convulsionó Europa en 1848. A las ideas liberales y nacionalistas defendidas por la burguesía se unieron en esta ocasión las inquietudes sociales y los planteamientos democráticos de la nueva clase social que empezaba a adquirir protagonismo: el proletariado.
  • Segunda Revolución Industrial

    Segunda Revolución Industrial
    Desde 1850 se produjo en algunos países, sobre todo europeos, el fenómeno conocido como Segunda Revolución Industrial. La Segunda Revolución Industrial significó que los avances tecnológicos y científicos salieron desde el Reino Unido, llegando a otros lugares. Obviamente, la expansión de estos elementos.
  • Teoría de la Evolución (Charles Darwin)

    Teoría de la Evolución (Charles Darwin)
    Ninguna teoría científica ha hecho correr tanta tinta como la teoría de la evolución. Desde que en 1859 Charles Robert Darwin publicó su famoso libro titulado El origen de las especies, o que se discute es cómo se produce la evolución, cuáles son sus causas, de qué manera se ha ido desarrollando, si ha sido de forma lenta y gradual o a través de saltos bruscos que se han dado en momentos puntuales. Pero las discusiones más agrias se han producido más allá de la ciencia.
  • Revolución

    Revolución
    La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa o Revolución de Septiembre o la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático (1868-1874).
  • Guerra Franco - Prusiana

    Guerra Franco - Prusiana
    La guerra Franco-Prusiana fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 entre el Segundo Imperio francés y el Reino de Prusia, con el apoyo de la Confederación Alemana del Norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Wurtemberg. El conflicto de la tensión entre las dos potencias, que se acrecentó tras el fracaso del proyecto de Napoleón III de anexar fue un suceso que causó el final de una relación relativamente equilibrada con la Prusia de Otto Von Bismarck
  • Guerra Civil Colombiana

    Guerra Civil Colombiana
    La guerra civil de 1876 a 1877, también conocida como la Guerra de las Escuelas; fue un conflicto interno de Colombia que tuvo un carácter político-religioso y fue la manifestación de los intereses del Partido Conservador Colombiano en oposición al gobierno de la facción radical del Partido Liberal Colombiano.
  • Guerra del Pacífico

    Guerra del Pacífico
    La guerra del Pacífico fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú. Fue desarrollada en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos.
  • Teoría Psicoanalítica (Sigmund Freud)

    Teoría Psicoanalítica (Sigmund Freud)
    Con esta teoría, Freud rompía con la creencia de que la sexualidad se nacía en la adolescencia, pues él afirmaba que ésta es una constante en la vida del sujeto desde el nacimiento, se estructura a lo largo del tiempo y además, pasa por diferentes etapas.
  • Guerra Hispano-Estadounidense

    Guerra Hispano-Estadounidense
    La guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.