-
100
Ardipithecus ramidus
1- As Duma en Etiopía, Time White, 1992-1993
2- Lucy
3- Piloceno, lugares arbolados y húmedos
4- Altura: 130 cm - 150cm, Peso: 50 kg, Volumen cerebral: 350 cm
5- Dientes, Incisivos: Grandes, Molares: Cuadrados, Caninos: Forma de diamante, Esmalte: Fino
6- descendiente de Orrorin tugenensis y, a su vez, ancestro de los Australopithecus. -
100
Australopithecus anamensis
1- Kenia, Meave Leakey, 1995
2- Piloceno Inferior, Ambiente Forestal o en lugares más abiertos que su antepasados
3- 500 cm³
4- Vegetales y tubérculos, Fabricaba herramientas de piedra
5- Largos brazos, Caminaba erguido, Formaban grupos de machos emparentados junto a pequeños harenes de hembras -
100
Homo ergaster
1- 1975 en Koobi Fora (Kenia)
2- Niño de Nariokotome
3- Pleistoceno Inferior, África
4- 850 cm³,1,60 m
5- Industria lítica olduvayense, para luego pasar a la achelense
6- Similares a las del hombre actual
7- Lenguaje articulado, relaciones sociales complejas gracias al lenguaje oral -
100
Homo erectus
1- Zhoukoudian,Jinniu Shan,Yiyuan,Yuanmou (China), 1891-1892, Eugène Dubois
2- El Hombre de Java
3- Pleistoceno, Asia
4- Entre 850 cm3 y 1100 cm3, era muy robusto y tenía una talla elevada, hasta 1,80 m de medida
5- Producía industria lítica, principalmente Achelense, y posible dominación el fuego
6- Bóveda craneal relativamente baja y angular, una frente marcadamente huidiza y la anchura mayor en una posición muy baja -
100
Homo antecessor
1- 1994, Gran Dolina en la sierra de Atapuerca
2- Hombre de Ceprano
3- Pleistoceno Temprano, Europa
4- 1,60 y 1,85 m, con un peso de entre 60 y 90 kilogramos, superior a los 1000 cm³
5- Herramientas de sílex de tipo olduvayense
6- Fosa canina muy conspicua, -
100
Homo heidelbergensis
1- 1907, en Mauer, Daniel Hartmann
2- Pleistoceno medio, África y más tarde en el oeste de Asia y en Europa
3- 1,80 m, 105 kg, 1350 cm³
4- Grandes hachas líticas bifaces, cleptoparásito y vegetales
5- Cráneo más "inflado", la parte trasera del cráneo es más redondeada que en H. erectus/H. ergaster, -
100
Homo neanderthalensis
1- 1829, Engis (Bélgica)
2- Pleistoceno (Ioniense-Tarantiense), Europa y partes de Asia occidental
3- 1550 cm³, 1,65 m
4- Se caracterizaban por la utilización de la técnica de talla
Levallois con martillos de percusión blandos, eran recolectores-cazadores e incluso llegaron a probar el canibalismo
5- Usaban un lenguaje relativamente similar al de ahora, más cercano al de los simios y practicaron el arte -
100
Homo floresiensis
1- 2003, cueva de Liang Bua
2- Pleistoceno Superior, la isla indonesia de Flores
3- 1 m, 25 kg, 400 cc
4- Herramientas de piedra -
100
Hombre de Cromagnon
1- Louis Lartet, 1869, en la cueva de Cromañón
2- Paleolítico superior, Europa
3- 1,80 m, 1590 cc
4- Auriñaciense
5- No hubo ninguna alteración física pero si ambiental y cultural -
100
Australopithecus africanus
1- 1924 por Raymond Dart en Taung, Sudáfrica
2- Señora Ples
3- Plioceno superior-Pleistoceno inferior
4- 41 kg para los machos y de 30 kg para las hembras, con una estatura de 1,50 m,Su capacidad craneal es de 480 cm³ a 520 cm³.
5- Semillas y frutos secos
6- Los caninos eran pequeños, su caja craneal es más alta y redondeada, su cara es más corta. -
100
Paranthropus aethiopicus
1-1967, Camille Arambourg e Yves Coppens, bajo del río Omo, cerca del lago Turkana, en Etiopía
2- Cráneo negro
3- Pleistoceno inferior, África Oriental
4- vegetales
5- Prominente cresta sagital, Poderosos músculos masticadores -
100
Paranthropus robustus
1- Kromdraai, Swartkrans, Drimolen, caverna Gondolin y Coopers
2- Pleistoceno inferior - medio, Sudáfrica
3- Los machos pesaban unos 40 kilos y las hembras alrededor de 32 kilos, los macho mediría alrededor de 1,35 metros y las hembras 1,10 metros
4- Alimentación variada pastos, semillas y, posiblemente, animales
5- Rostro es achatado, con mejillas más abultadas y mandíbulas menos prominentes que el Australopithecus afarensis y una pequeña cresta ósea, menor que la del Paranthropus boisei -
100
Homo habilis
1- Mary y Louis Leakey, Tanzania, África, 1962 y 1964
2- Pleistoceno inferior - medio
3- 1,3 m y un peso promedio de 52 kg para los machos y 32 kg para las hembras, entre 510 cm³ y 600 cm³
4- Instrumentos líticos, probablemente, era carnívoro oportunista, es decir, carroñero
5- Cráneo redondeado,Incisivos espadiformes, Ausencia de diastema, Cara corta