-
Batería (Alessandro Volta)
La batería nos sirve para poder almacenar energía dentro de ella. Además tiene dos polos negativo y positivo ésto le sirve para poder dejar salir la energía que tiene dentro. También se utilizan para poner en funcionamiento algunos objetos cómo la radio, el mando o incluso algunos juguetes como los coche a mando a distancia o muñecas. -
Telégrafo (Samuel F. B. Morse)
El telégrafo se utiliza para poder enviar señales eléctricas para la transmisión de unos mensajes codificados en morse.
Estos mensajes solían ser enviados muy rápidos y permitió poder comunicarse con personas que vivían muy lejos de ti. -
Teléfono (Alexander Graham Bell y Thomas Watson))
Él teléfono sirve para llamar o enviar mensajes de texto, y en algunos dispositivos el emplear archivos multimedia o navegar por internet usando conexión wifi. Casi todos cuentan con un teclado táctil o físico y pantalla táctil o pequeña. -
Radio (Guillermo Marconi )
La radio funciona como todo mecanismo de comunicación, intermediando entre un emisor y uno o más receptores, los cuales no comparten ubicación, y se comunican sin verse, gracias a la transmisión en el aire de las ondas electromagnéticas. -
Bombilla (Thomas Alva Edison)
La bombilla en el interior tiene un alambre de metal que, gracias a la electricidad, este alambre entra en incandescencia y da como resultado la luz que irradia. La entrada de la corriente se hace a través del casquillo metálico que compone la parte inferior de la bombilla. -
Automóvil (karl Benz)
El automóvil funciona gracias a su motor de combustión interna que consta de cilindros, pistones, inyectores de combustible y bujías. Combinados, estos componentes queman combustible y dejan salir los gases de escape de los cilindros. Al repetir el proceso, crea energía que impulsa el automóvil. -
Cine (los hermanos Auguste y Louis Lumière)
El cine o mejor conocido como la cinematografía, es una técnica y un arte que consiste en la captura, montaje y proyección de fotogramas de manera rápida y sucesiva. El resultado es la ilusión de una imagen en movimiento. El cine emplea la tecnología fotográfica para crear la sensación del movimiento. -
Avión(Wilber y Orville Wright)
El avión tiene un funcionamiento que se basa en la fuerza aerodinámica.Esta se origina por la diferencia de presiones entre la parte superior e inferior del ala, producida por la forma del perfil alar.
Además L alas de los aviones, consideradas como verdaderas proezas de la ingeniería dentro del conjunto del avión son las responsables, con su forma y su ángulo de ataque al avanzar a través del aire, de conseguir desplazar hacia abajo toneladas y toneladas de aireaerodinámica.Esta