-
Primera generación (1946-1954) bulbos
Tenía tubos de vacío, programación basada en el lenguaje de máquina, medía aproximadamente 16 metros de altura y tenía sistema de refrigeracióin -
Segunda generación (1955-1970) transistores
Poseía transistores en lugar de válvulas de vacío, su comunicación es con lenguajes más avanzados que la anterior. -
Tercera generación (1964-1970)
Comienzan a utilizar circuitos integrados. Teniendo el Pimer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby -
Cuarta generación (1971-1983)
Integró a gran escala circuitos integrados y transistores. El reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos.
El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC) -
Quinta generación (1984-1989)
Fueron basadas en inteligencia artificial, utilizando micro chip inteligente como tecnología, con nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra. -
Sexta generación (1990-2009)
Poseía cientos de microprosesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo, siendo la mayoría de inteligencia artificial.
Su pantalla es lo que principalmente cambia a partir de ahora, al ser cada vez más plana