6 pandemias que considero graves

  • 541

    La peste de Justiniano

    Aunque no se tiene la certeza absoluta, probablemente la peste fue causada por una cepa de Yersinia pestis, la misma bacteria causante de la Peste Bubónica o Negra. lo cierto es que esta pandemia se extendió por todo el imperio y más allá. Aunque es bastante difícil estimarlo, la Plaga de Justiniano probablemente matara casi a 25 millones de personas en el mediterráneo hasta que se mitigó por fin en el siglo VIII, y llegó a destruir hasta la cuarta parte de toda su población.
  • 1301

    La Peste Negra

    Fue la pandemia de peste más letal de la historia, su renombre, esencialmente, viene de las implicaciones sociales e históricas. la Peste Negra fue la provocación que necesitaba la sociedad para evolucionar en una época de cambio.
  • 1501

    La Viruela

    Enfermedad infecciosa mucho más grave de lo que la gente cree.no solo ha sido la pandemia que más muertos ha causado en la historia de la humanidad sino que además ha dejado a millones de personas desfiguradas a lo largo y ancho del mundo.Pero además de su letalidad, la viruela ha sido también una protagonista en la historia ya que la primera vacuna, diseñada por E. Jenner en 1796 fue precisamente para tratar la viruela.
  • El cólera

    el cólera suele matar a los afectados debido esencialmente a la deshidratación que en muchos casos es prácticamente imposible de parar debido a la velocidad a la que se pierde el agua debido a la diarrea. Para detener el Cólera se suele tratar con especial cuidado los alimentos y el agua, principales focos de infección. El Cólera cuenta con tres grandes pandemias, ocurridas en el siglo XIX y epidemias muy extensas en el siglo XX cuya soma total supera los tres millones de muertos.
  • El VIH/SIDA

    Es la quinta pandemia mundial más importante, y también una importante parte de la historia moderna. lo que provoca es, básicamente, que el sistema inmunitario no funcione adecuadamente. Por tanto, no es el virus en sí el que provoca las consecuencias letales sino que destruye la capacidad de defensa ante otras enfermedades comunes y corrientes, de manera que la más mínima infección puede matar.ha matado en el mundo a más de 25 millones de personas y actualmente todavía sigue siendo un peligro.
  • La Gripe Española

    Mató a entre 50 y 100 millones Fue una de las más graves de la historia moderna.la gripe española acabó con la vida de entre el 3% y el 6% de la población mundial. Es decir, entre 1918 y 1920 se calcula que murieron entre 50 y 100 millones de personas a lo largo del mundo.El término no se debe a que se dieran los primeros casos en España, sino que este país fue el primero en informar a la población de su existencia.