-
1939 mundo
regimenes autoritarios toman poder sobre paises de europa(nazismo de alemania, fazismo de italia, dictadura dde josef stalin en la union sovietica y la de francisco franco sobre españa)que padecieron de guerra civil -
1941 mundo
la union sovietica se incorpora al bando de los aliados y estados unidos entra alli cuando japon ataca su base militar(pearl harvour) en hawaii -
1942 argentina
ramon castillo asumio la presidencia de nuestro pais tras la renuncia de roberto ortiz -
1943 argentina
ramon castillo fue derrocado por un golpe de estado organizado por el grupo de oficiales unidos. el golpe militar fue liderado por el general arturo rawnson pero fue inmediatamente reemplazado por el general pedro ramirez quien creo la secretaria de trabajo y previcion y designo al coronel juan domingo peron al frente de ella. alli peron demostro una gran apertura hacia los problemas sociales y realizo importantes reformas en la legislacion laboral -
1944 argentina
el general pedro ramires declaro el apoyo de nuestro pais al bando de los aliados cuando ya era indiscutible la derrota de alemania -
1944 argentina
el general edelmiro j. farrell reemplado a ramires en la presidencia y, bajo su gobierno, peron sumo a su cargo otros dos:el de ministro de guerra, y luego el de vicepresidente -
1945 mundo
estados unidos lanzo dos bombas atomicas a hiroshima y nagasaki(japon) -
1945 argentina
las medidas promovidas por peron al frente de la secretaria de trabajo, lo acercaron al movimiento obrero, pero crearon una fuerte resistencia entre los empresarios y terratenientes -
17 de octubre, dia de lealtad
un sector de las fuezas armadas veia el poder que estaba cobrando peron y presiono a farrell para que le pidiera la renuncia y lo llevara detenido a la isla martin garcia.
ante estos hechos, las organizaciones sindicales convocaron a una movilizacion masiva , y se llenaron en la plaza de mayo.acompañada por acciones similares een el resto del del pais y con la proclamacion de una huega general lograron su objetivo. ese dia es recordado por el peronismo como "El dia de Lealtad" -
Period: to
primer plan quinquenal
al asumir peron fijo en el primer pla quinquenal los objtivos y las politicas economicas que implementaria durante los primeros cinco años de gobierno. las propiedades del gobierno serian:
industrializacion: el estado otorgo un gran numero de prestamo con bajas tasas de interes y subsidios
redistribucion: obtenia beneficios de laproducción que luego invertiria en el sector industrial
nacionalizacion: compraba las empresas extrangeras que proveian servicios publ -
primera presidencia de peron
el gobierno de farrell convoco a elecciones y peron, con el apoyo del partido laborista, dirigentes sindicales y un sectoor del radicalismo se presento comocandidato a presidente acompañado por juan ortensio quijano. ellos compitieron con la union democratica y obtuvo el 52% de los votos -
el nuevo gobierno
asumieron en junio de 1946 y su programa se bqso en un lema que resumia las ideas principales del proyecto politico que lideraba peron:
"soberania politica, independencia economica y justicia social"
con la soberania politica y la independencia economica se alcanzaria la justicia social -
el pais en situacion economica favolable
nuestro pais se encontraba en una situacion economica favorable y contaba con los recursos suficientes para llevar a cabo una politica redistributiva en beneficio de los trabajadoresn se sostuvieron el aumnto salarial y el estimulo hacia las actividades industriales que demandaba mano de obra, y se evitaba la desocupacion. ademas, se establecio el control de precios y se desarrollo una amplia politica social. se invirtio en la educacion y la salud -
la abanderada de los humildes
eva duarte , la esposa de peron, creo y dirigoo la fundacion eva peron mediante laque ayudaba a los sectores ms necesitados -
ley del voto femenino
hubo mujeres que se organizaron para exigir su derecho al voto. ese movimiento fue conocido como sufragismo y se manifesto en la argentina como en distintos paises donde no dejaban que las mujeres votaran. ademas distintas ideas politicas reclamaban este derecho. pero, sin embargo, muchas voces sostenian la incapacidad de las mujeres para votar. recien en 1947 por iniciativa de eva peron se logro la ley del voto femenino, y, en 1949 ella creo el partido peronista femenino. -
la economia argentina en problemas
se combinaron varios factores que provocaron una seria crisis en nuestro pais: decendieronn los precios de los productos agropecuarios, en el mundo se redujeron las exportaciones a europa y una fuerte sequia destruyo las cosechas de ese año. la economia del pais comenzo a resentirse y, junto a ella, los ingresos que el estado obtenia de las ventas al exterios y con las que financiaba el desarroyo industrial. ademas, se genero una fuerte inflacion. -
voto femenino
en el año 1951, las mujeres pudieron ejercer su derecho por primera vez