-
El BienPublico
"El Bien Público", semanario editado en
Ouezaltenango, vivió del 2 de febrero de 1879 al 30 dé
diciembre de 1880. Trae bastante literatura centroamericana y noticias
del Istmo y extranjeros. Se presenta en formato
grande, con letra clara y páginas bien nutridas.
Sus temas más ordinarios son de
finanzas, agricultura, literarios y hasta filosóficos. El
primer editorial es un comentario sobre la famosa frase
del soliloquio de Hamlet. "ser o no ser". -
Plumas Envenenadas En Polémicas Ideológicas
A la muerte del General Barrios, las pasiones envenenaron las plumas de las víctimas que sufrieron durante su administración Surgieron las publicaciones, el combate entre liberales y conservadores se puso al rojo, encendió la chispa que había de provocar un incendio, el diario "El Renacimiento", escrito por guatemaltecos ilustrados. Entre las filas del liberalismo
salió un periodista que defendió a su partido y al fenecido General Barrios. Este fue el conocido polemista Francisco Lainfiesta -
Periódico Unionista
En 1885, el General Barrios fundó el diario "La Unión Centro Americana", periódico que estuvo a cargo del Lic Miguel Angel Urrutia.
Informaba principalmente sobre asuntos oficiales, llegó a tener bastante circulación. -
Rubén Darío Dirige un Periódico
Aparece "El Correo de la Tarde", dirigido por Rubén Darío y Enrique Gómez Carrillo, en el que colaboran plumas como la de Ricardo Palma y Enrique Rodó. Imposible nombrar, las publicaciones de esta época. Sólo el año 1885 circulaban 45 periódicos, la mayoría en la capital, aunque lagunas también en la Antigua, Quezaltenango, Salamá, Escuintla, Cobán y Chiquimula. -
Nueva Suspensión de Garantías
Surgieron diversas agitaciones desde 1892, lo mismo que durante los primeros años de ·gobierno del General José María Reina Barrios . Se genera la suspensión de uno de los periódicos más acreditados de ese tiempo, "La República".