-
1821
Juan de O'Donojú virry de la nueva España firmó el tratado de Córdoba que ratificaba el Plan de Iguala. -
1821
El ejército Trigarante hace su entrada triunfal a México, y México es proclamado país independiente -
1821
Periodo que,convencionalmente,se separa en 4 etapas:iniciación,organización,resistencia y consumación.
Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala o de las Tres Garantías, que proclamaba: una religión única, unión de todos los grupos sociales e independencia de México con monarquía constitucional. desencadenaron antiguas y nuevas demandas, la escasez de mano de obra, la destruccion de caminos, la escasez de la moneda circulante. -
1822
Iturbide fue proclamado Emperador por lo que se establece el primer Imperio Mexicano, pero sin el apoyo de la gente. -
1823
Se establece el Congreso Constituyente a fin de redactar una nueva Constitución. -
1824
Se establece la nueva Constitución estableciéndose la República Federal -
1824
Guadalupe Victoria es nombrado primer Presidente de la República. -
1833
Antonio López de Santa Anna ocupa la Presidencia de la República. -
1834
A causa de unos problemas con los texanos, el estado de Texas es proclamado independiente. -
1834
Santa anna retomara la presidencia en abril de 1834 -
1838
México es atacado por primera vez por Francia en la llamada Guerra de los Pasteles, donde los franceses reclamaban el pago por la destrucción de propiedades francesas. México firmó la paz pagando 600 mil pesos. -
1846
Se desata la guerra contra Estados Unidos, la cual culmina con la firma de Tratado de Guadalupe donde México reconoce la independencia de los estados Nuevo México y California. -
1847
Durante la Guerra contra Estados Unidos ocurre un fuerte combate en el Castillo de Chapultepec, muriendo varios jóvenes cadetes del Colegio Militar por lo que se dio el nombre de día de los Niños Heroes. -
1853
Santa Anna gobierna por última vez, e impone una dictadura. -
1854
Florencio Villareal promulga el Plan de Ayutla para acabar con la dictadura, convocar a un Congreso y organizar al país como República Representativa y Federal. -
1855
Surgieron manifestaciónes en todos los estados en apoyo la revolución acaudillada por Álvarez -
1855
En octubre de 1855 se convocó a elecciones para integrar un congreso constituyente con la finalidad de formar una nueva carta Magna parael pais -
1855
Se expidió la llamada ley juarez que suprimiria los fueros militar y eclesiástico,y abolia el privilegio de ser juzgados por sus propios tribunales -
1857
Se proclamo el plan de tacubaya, que reconocia a comonfort como presidente y pedia establecer un nuevo congreso Constituyente. -
1857
Es aprobada la nueva Constitución de 1857. -
1858
Siendo Benito Juárez presidente de la república, se desata la Guerra de Reforma entre liberales (a favor de la Constitución) y los conservadores. -
1859
Benito Juárez expide la Leyes de Reforma. -
1862
Juárez suspende los pagos de la deuda externa por lo que los franceses deciden atacar México a fin de que se les pague. -
1862
El ejército mexicano al mando de Ignacio Zaragoza obtiene una victoria frente a los franceses en una batalla en la ciudad de Puebla. -
1864
Maximiliano llega a México por mandato de Napoleón III, para instalar el Segundo Imperio favorable a Francia. -
1867
Maximiliano es capturado y fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro. Y toma la presidencia Benito Juárez. -
1874
Al establecer el cenado se dividio el poder legislativo en dos camaras. -
1875
Lerdo de Tejada dicto una ley cuya finalidad fie atraer colonos extranjeros con el objetivo de poblar determinadas zonas del pais. -
1876
Porfirio Díaz asume la presidencia de la República, terminando su poder en 1911 y durante estos años solo fue interrumpido su poder dos veces, durando en total 30 años al frente del poder del país. -
1880
Manuel González accedió a la precidencia hadta 1884 -
1892
Estando Porfirio Díaz como Presidente, se construyeron más de 20,000 Km. de vías férreas en el país, así también se construyó la red telegráfica. -
1910
Francisco I. Madero funda el partido Antireeleccionista en contra de Díaz y se postula a la presidencia para las elecciones de 1911. -
1910
Francisco I. Madero promulga un plan revolucionario llamado Plan de San Luis, donde desconoce a Porfirio Díaz como presidente e insita a la población a levantarse en armas el 20 de noviembre. -
1911
Emiliano Zapata promulga el Plan de Ayala a fin de que para que se les restituyeran las tierras a los indígenas. -
1913
Victoriano Huerta traiciona a Madero a lo que se le llama "Decena Trágica", por lo que Madero es aprendido y asesinado. -
1913
En contra de Huerta, Francisco Villa y Venustiano Carranza realizan levantamientos en el norte y Emiliano Zapata en el sur. -
1915
Venustiano Carranza es nombrado Presidente de la República. -
1916
Los lideres revolucionarios se reúnen en Querétaro par formular una nueva Constitución. -
1917
Se proclama la nueva Constitución de 1917. -
1917
La Constitución de 1917 promulgo la ley federal del trabajo y la ley federal de la educación