-
Creación del Virreinato de Nueva Granada
Felipe V ordeno la creación de este Virreinato, gracias a las reformas borbónicas. Luego de un tiempo, este se subdividió en intendencias (territorios mas pequeños y fáciles de controlar) -
Period: to
Comienzos de la Revolución Industrial.
Fue un gran proceso que que transformó económica social y tecnológicamente a gran Bretaña , cambio totalmente el comercio y la economía , que antes estaba basada en economía rural , y paso a ser una económica industrializaba y urbanizada -
Expulsión de los Jesuitas
Se dio en consecuencia de las Reformas Borbónicas; fue ordenada por el rey, Carlos III bajo la acusación de haber sido los instigadores de motines populares. -
Independencia de los Estados Unidos
Algunos sectores, comenzaron a replantearse el poder que ejercía la Corona Inglesa. En consecuencia, se reunieron 13 colonias reclamando su independencia y la soberanía de los Estados unidos. Esto se dio después de una guerra entre los colonos y las tropas realistas. -
Creación del Virreinato del Río de la Plata
En 1776, Carlos III, dispuso la creación del Virreinato sel Río de la Plata. Sus objetivos eran defender los objetivos Españoles en América, garantizar el cobro de impuestos, prohibir la producción local de bienes que pudieran competir con los fabricados en España y combatir el contrabando. -
Levantamiento de Tupac Amaru II
Gran rebelión teniendo como líder a un descendiente de la nobleza incaica , tenían como objetivo la independencia de Perú , ya que la alza de impuestos afecto demasiado a los indígenas -
Inicio de la Revolución Francesa
Esta revolución fue un proceso extenso en el que, los sectores populares enfrentaron a la burguesía y nobleza que gobernaban Francia. Luego de mucha lucha, los revolucionarios abolieron el feudalismo y los privilegios señoriales; también proclamaron la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. -
Muerte de Luis XVI
Este rey, sufrió un debilitamiento de su poder en consecuencia de la Revolución Francesa.
En 1791, fue interceptado y encarcelado mientras intentaba huir del país.
En 1793, la Asamblea aprueba su ejecución por conspirar contra la libertad publica y la seguridad del Estado. -
Fin de la República
Después de la ejecución de Luis XVI, los jacobinos impulsan la abolición de la monarquía entre algunas medidas que estaban redactando dentro de una Constitución.
En 1795, los revolucionarios moderados ejecutan a los jacobinos y forman el Directorio. -
Coronación de Bonaparte como emperador
El militar, Napoleón Bonaparte en 1804 se declaró emperador de Francia. Su principal objetivo era convertir a Francia en primera potencia mundial. -
Period: to
Invasiones Inglesas
Una flota Inglesa, liderada por el general Beresford invadió la ciudad de Buenos Aires. Esto no estaba planeado ya que en realidad querían invadir Sudáfrica. El militar Liniers fue a Buenos Aires y unos días después derrotó a Beresford. Liniers fue nombrado como el nuevo virrey.
Los ingleses intentan invadir nuevamente Buenos Aires aunque se produjo un conflicto porque las autoridades coloniales, Liniers y los jefes militares competían por defender la ciudad. (Martin Álzaga de lider) -
Tropas Francesas invaden España
Napoleón quería conquistar Portugal, por lo que le pido permiso al Monarca Español, para cruzar por su territorio. Bonaparte cito a Fernando para que le devolviera el trono a su padre, este se negó por lo que fue encarcelado y el hermano de Napoleón se convirtió en Rey. -
Alzamientos revolucionarios y Primera Junta
-
La independencia de Paraguay
Después de la Revolución de Mayo en 1810, se empezó a ver el poder que tenía la lucha del pueblo si era masivo. Por lo que en 1811 los paraguayos comenzaron a levantarse para conseguir su independencia. -
Rebelión en la Banda Oriental
La banda oriental fue invadida por Portugal , y sometió a Montevideo al poder de los realistas -
Period: to
Primer Triunvirato
Había muchos conflictos entre morenistas y saavedristas y por eso en la Junta Grande había mucho desacuerdo y oposición. Teniendo estos problemas en cuenta deciden crear el Primer Triunvirato -
Period: to
Segundo Triunvirato
El Segundo Triunvirato reemplazó al Primer Triunvirato y gobernó las Provincias Unidas del Río de la Plata, esto ayudo mucho a que pudiesen conseguir su independencia. -
Asamblea del año XIII
Sus objetivos eran que los representantes reconocieran la soberanía del pueblo y proclamaran la independencia de las Provincias Unidas, redactando una constitución. Estas dos últimas finalidades no se cumplieron, pero la asamblea estableció una importante cantidad de reformas en las instituciones y entre otras medidas declaró el principio de la soberanía del pueblo,dictó la libertad de vientres de las esclavas y suprimió la práctica de la tortura. -
Independencias de las Provincias Unidas del Rio de la Plata
Los congresales de 1816 dictaron la declaración de la independencia de toda la América del Sur dominada por España, sus sucesores y la metrópoli y de toda otra dominación extranjera.
A esta declaración no asistieron en su momento las provincias confederadas en la Unión de los Pueblos Libres. Esto se debió a las guerras civiles contra el centralismo ejercido por el Directorio de las Provincias Unidas y a la invasiones a la Provincia Oriental -
El ejercito Libertador cruza los Andes
El cruce de los Andes liderado por San Martín tenía como objetivos principales, garantizar la independencia de las provincias, terminar el poder español en Perú y ponerle fin a la autoridad española en Chile. -
Constitucion Unitaria de las Provincias Unidas
Se creó el proyecto de constitución para la argentina , aprobado por el Congreso de Tucumán , generando un gran rechazo por parte de las provincias y los federales -
La Batalla de Cepeda
Se produjo por el descontento de las provincias del interior de las provincias Unidas del río de la plata , sucedió durante las guerras civiles en argentina , enfrentándose los unitarios y federales -
Independencia de Peru
Tras muchas reformas dadas en américa por parte de la corona española , muchos indígenas y criollos , realizaron levantamientos , una de los primeros representantes fue Tupac Amaru , pero después de su asesinato las rebeliones siguieron , y terminaron con la independencia de Perú junto con la la finalización de la campaña de sucre en el alto peru y en 1836 España renuncia a su dominio en América