-
iPod
No fue el primer reproductor de Mp3 portátil, pero sí cambió la industria para siempre. Junto a iTunes, creó un producto que permitió escuchar música en todas partes sin tener la necesidad de usar una cinta o CD. -
Mozzila firefox
Con un método más ameno para ocupar, fue el primer buscador en "desafiar" seriamente el reinado que ostentaba Internet Explorer. -
Skype
La innovación misma. Desde que existe Skype, ya no existen barreras geográficas que nos impidan hablar con alguien que está al otro lado del mundo. -
Facebook
Creado por Mark Zuckerberg, entre los años 2003 y 2004, esta plataforma era solamente un proyecto escolar que tenía el objetivo de mantener la comunicación entre los estudiantes de Harvard, colegio donde el creador se encontraba estudiando. Sin embargo, con el tiempo, Facebook, que era un servicio exclusivo para los estudiantes de dicha universidad, se convirtió en un servicio dirigido a diferentes colegios y finalmente terminó siendo una plataforma social para el uso del público. -
Youtube
Si bien YouTube se trata de una plataforma virtual y podrías no verla como un invento, la realidad es totalmente la opuesta. Durante sus inicios, YouTube fue una página muy diferente a lo que conocemos actualmente, y una de las razones más importantes es el hecho de que en el año 2006 la velocidad promedio de conexión a Internet apenas alcanzaba para reproducir videos en calidad media. -
Nintendo wii
Si bien Sony y Microsoft crearon unas consolas que supieron imponerse en el mercado, Nintedo Wii rompió los esquemas junto a controles que permitían al usuario estar dentro del juego, ya sea con movimientos y dimensiones específicas. -
iPhone
Reconocido por ser el primer dispositivo móvil que generó gran entusiasmo en el mundo al tener una pantalla táctil que podía ser movida con sólo un dedo. Actualmente, Apple ha vendido más de 500 millones de celulares de este tipo en el mundo. -
Google android
Fue una respuesta a Apple, y vaya que le resultó su plan. Actualmente, la gran mayoría de dispositivos del mundo poseen Android como sistema operativo, debido principalmente a su menor costo y buena ejecución de propiedades. -
Spotify
Seguramente, Napster rompió esquemas en su momento, pues permitía descargar muchas canciones sin tener que pagar. Sin embargo, con Spotify no es necesario descargar los temas, pues entrega una especie de "catálogo virtual", donde con sólo un click puedes acceder a millones de canciones. -
Scooters electricos
Un patinete eléctrico es un patinete autopropulsado por un motor eléctrico. El conductor suele ir de pie. La edad de utilización mínima de este vehículo debe ser de 14 o 16 años según la legislación de cada país. Los patinetes eléctricos a veces se conocen como patinetes electrónicos. Sin embargo, no se deben confundir con los patinetes eléctricos que se conducen sentado, ya que estos se pueden catalogar como vehículo de movilidad. -
Bio-battery
Uno de los principales retos en la investigación sobre baterías es conseguir una forma de recargarlas sin necesidad de tener a mano un enchufe o una fuente de electricidad. Por eso, Sony Corp presentó en la exposición Eco-Productos de 2011 la Bio-Battery, una innovadora batería que funciona con papel. -
Videojuegos de realidad virtual.
Si bien el Virtual Boy de Nintendo fue el primer videojuego que estaba diseñado para jugarse por medio de un visor, ahora podemos encontrar cosas mucho más impresionantes.
Esta vez, la invención está bajo la tutela de Sony. Con su PlayStation 4 y bajo la dirección de Shuhei Yoshida, lanzó en 2015, un visor, llamado PlayStation VR, que era compatible con algunos juegos para poder transmitir la experiencia de realidad virtual. -
Pizarra digital
La pizarra interactiva, también denominada pizarra digital (PDI), consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no, al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como, también, guardar, imprimir, o enviar las imágenes generadas por correo electrónico y exportarlas en diversos formatos. -
Automóviles de conducción automática
El proyecto, llamado también Waymo, está liderado por el ingeniero alemán Sebastian Tuhrn, quien junto con un gran equipo de expertos calificados. Tuhrn y sus ingenieros ya lograron hacer que un vehículo fuera capaz de detectar señales de tránsito, peatones, vueltas, otros vehículos y adaptarse al medio que lo rodea para moverse a través de un ambiente urbano. ¡Es increíble pensar que quizás llegue el día en que Uber esté compuesto de automóviles sin chofer! -
Corazones artificiales por medio de impresoras 3D
En las últimas décadas, la medicina ha sido una de las ciencias que más ha avanzado y la ingeniería también ha participado en ese crecimiento desde hace mucho tiempo.
Los ingenieros han conseguido construir corazones artificiales por medio de impresoras 3D. Esto es algo que cambia por completo los límites de la medicina como los conocemos, y que nos puede llevar a encontrar nuevas alternativas a enfermedades que azotan la humanidad.