-
105 BCE
EL PAPEL
fue inventado por Ts`ai Lun en el año 105 D.C., en China, a partir de desperdicios de tela. La importancia del papel a nivel global es tan grande, tiene tantos usos y aplicaciones en la vida cotidiana, que uno se olvida de que está rodeado de papeles. En nuestra vida cotidiana lo utilizamos, contando con aplicaciones no solo en el Ámbito Laboral o Educativo, sino también para poder preservar comidas, para la Higiene Personal y para un sinfín de aplicaciones. -
1440
LA IMPRENTA
En el año 1440 fue inventada por el Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta".La historia moderna sería inconcebible sin la invención de la imprenta ya que su uso cambió por completo la cultura occidental y posteriormente, la historia del mundo. Con la invención de la imprenta el proceso de copiado se aceleró y en cuestión de unos pocos años los escritos abarcaron un público enorme gracias a la difusión de conocimientos y el abaratamiento de los costes de producción. -
MÁQUINA DE ESCRIBIR
El inventor de la máquina de escribir es Pellegrino Turri en el año 1808. Un mecánico italiano que es considerado uno de los personajes primeros desarrolladores de este ingenio. Una máquina de escribir es un aparato mecánico (los hay también electromecánicos y electrónicos) que consta de una serie de teclas ligadas directamente a los caracteres de escritura. Al presionar una de estas teclas se activa el mecanismo que lleva a imprimir el caracter en el documento físico (generalmente papel). -
EL PIZARRÓN
En 1840 James Pillans, un profesor escocés, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando. Con el pasar del tiempo, las pizarras llegaron a las oficinas y centros de investigación, especialmente en matemáticas y ciencias, porque eran muy útiles en entornos de grupo para la presentación de la información, para tomar notas y preservar las ideas nacidas durante las sesiones de lluvia de ideas. -
RADIO CON FINES EDUCATIVOS
La radiodifusión se comenzó a extender por el mundo occidental a principios de la década de 1920. Desde el comienzo de la expansión de la radio surgió el interés para utilizar este medio con fines educativos. El país donde la radio se difundió́ más rápidamente fue Estados Unidos. En 1925 ya contaba con más de 120 estaciones con propósitos educativos, la mayoría organizada por universidades, y el 30% de escuelas contaban con receptores para la divulgación de programas didácticos. -
RETROPROYECTOR
El primer tipo de retroproyector fue el episcopio, sustituido en la década de 1940 por los primeros dispositivos modernos. Sólo después de que los educadores aprobaron al retroproyector, estos empezaron a ser famosos. La primera encarnación del retroproyector fue el episcopio, inventado a principios del siglo 20. -
PAPELOGRAFO
Fue inventado por Peter Kent a mediados de 1970. Un rotafolio, o papelógrafo es un instrumento usado para la presentación de ideas en forma de exposiciones. Éste consiste en un caballete, sobre el cual se montan hojas de papel impresas o dibujadas, sujetas al caballete con argollas. -
CALCULADORA ELECTRÓNICA DE BOLSILLO
Inventada en la década de 1972. La calculadora es uno de los inventos más novedosos que han marcado pautas en la historia de la Humanidad. La invención de este artefacto favoreció en gran medida el ingenio de pensadores y hombres de ciencias, que a partir de sus investigaciones apostaron por darle un mejor rumbo a la sociedad. -
COMPUTADORES PERSONALES
John Blankenbaker diseño e inventó el primer computador personal del mundo, y comenzó a comercializarlo en 1971, la cual es considerada una de las herramientas más importantes en la educación moderna. -
INTERNET
En la década de los años 80, con el debut de la world wide web fue posible la conexión de ordenadores de todo el mundo. En un lapso de 20 años, la tecnología ha venido cambiando radicalmente nuestra forma de vivir y la red ha tenido un papel muy importante. El desarrollo de Internet constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. El sistema se transformó en un pilar de las comunicaciones, el entretenimiento, la educación y el comercio en todos los rincones del planeta. -
CD-ROM
Su historia tal como lo conocemos actualmente se remonta al año 1985. Un CD-ROM es un disco compacto de tecnología óptica que se utiliza para almacenar y utilizar información en medios informáticos. -
PLATAFORMAS EDUCATIVAS – LMS
En la década de 1990 surgieron estos programas que engloban diferentes tipos de herramientas destinadas a fines educativos. Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación. -
BLOGS
Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado. En Enero de 1994, Justin Hall crea el que se considera que es el primer blog. -
WIKIS
El primer Wiki fue creado por Ward Cunningham en 1995. Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. La principal utilidad del Wiki es la instantánea edición del contenido posibilitando la participación en su construcción, mejorando el contenido, la formación de comunidades y la calidad educativa. -
PANTALLA INTERACTIVA
A partir del año 2000, diversas marcas iniciaron con el desarrollo moderno de estas herramientas. Es una pantalla sensible, que conectada a un ordenador y a un proyector, se convierte en una potente herramienta en el ámbito de enseñanza. En ella se combinan el uso de la pizarra convencional con todos los recursos de los nuevos sistemas de multimedias y de las TIC.