-
2000 BCE
EL ÁBACO
https://www.online-calculator.com/es/full-screen-abacus/ El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era.
(https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco) -
500 BCE
EL MAPA
El mapa babilonio del mundo, residente en el British Museum de Londres, fue creado en Babilonia en torno al año 500 a.C. como copia de un original creado 200 años antes que no se ha conservado hasta nuestros días. Se trata de una tablilla de arcilla con dibujos e inscripciones en la que se representa la visión que tenían los babilonios del mundo a vista de pájaro. http://recuerdosdepandora.com/historia/inventos/mapa-babilonico-del-mundo/ -
Aug 10, 1440
LA IMPRENTA
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural. https://es.wikipedia.org/wiki/Imprenta -
EL PROYECTOR DE ACETATOS
La linterna mágica es un aparato óptico, precursor del cinematógrafo. Se basaba en el diseño de la cámara oscura, la cual recibía imágenes del exterior haciéndolas visibles en el interior de la misma, invertiendo este proceso y proyectando las imágenes hacia el exterior. https://es.wikipedia.org/wiki/Linterna_m%C3%A1gica -
LA PIZARRA
En 1840 James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando.
Por esta acción Pillans fue conocido mundialmente como el inventor de la pizarra, tal como la usamos hoy en día, es decir un rectángulo colocado en el muro frontal del aula. http://www.unioncancun.mx/articulo/2016/11/29/educacion/la-interesante-historia-del-pizarron-escolar -
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en 1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada por Charles y Vincent Chevalier en París. Sin embargo, aunque se considera "oficialmente" que éste fue el nacimiento de la fotografía, la invención de la cámara oscura es anterior. Pero no fue hasta la invención de la fotografía que se pudieron fijar permanentemente las imágenes
https://www.youtube.com/watch?v=XP2fmcdP9QU -
FRANELOGRAFO
No se tiene una fecha exacta en que se empezó a usar el franelógrafo, todos sabemos que es una metodología utilizada para representar una idea o conjunto de ideas a través de cuadros y objetos que son adheridos a una tabla, la cual esta cubierta generalmente por una franela. -
PAPELOGRAFO
No se tiene una fecha exacta en que se empezó a utilizar el papelógrafo, sabemos que esta compuesto por un conjunto de hojas de gran tamaño, unidas por un extremo y que se pueden ir pasando hacia adelante o atrás. -
LA RADIO
Fessenden es mejor conocido por su trabajo pionero en desarrollo de tecnología de radio, incluyendo las bases de la modulación de amplitud (AM) de radio. Sus logros incluyen la primera transmisión de voz por radio (1900), En 1932 se informó de que, a finales de 1906, que también hizo la primera emisión de radio de entretenimiento y música. https://www.youtube.com/watch?v=Ex1JHI5YALU
https://en.wikipedia.org/wiki/Reginald_Fessenden -
LA TELEVISIÓN
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y pago. El receptor de las señales es el televisor. https://www.youtube.com/watch?v=zwceieLHQso https://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3n -
INTERNET
Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
El internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP,
https://www.youtube.com/watch?v=QMQR17fDCf4
https://es.wikipedia.org/wiki/Internet -
EL COMPUTADOR
La historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción de las microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado, mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centrales como sistemas monousuario. https://www.youtube.com/watch?v=T_lyqH3-EZk https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_las_computadoras_personales -
EL VIDEO PROYECTOR
Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento. https://es.wikipedia.org/wiki/Proyector_de_v%C3%ADdeo -
PIZARRA INTERACTIVA
La pizarra interactiva, también denominada la pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen https://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_interactiva -
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Un Entorno virtual de aprendizaje (EVA) es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción didáctica (Salinas 2011). Según Colombia Digital (2015) los EVA "se consideran una tecnología para crear y desarrollar cursos o modelos de formación didácticos en la web".
(https://www.youtube.com/watch?v=Y0Ae328s2JM)