-
-
-
175
LA IMPRENTA
la imprenta
los primeros registros que se tienen de una imprenta son de China en el año 175 d. C., cuando el emperador pidio que se tallaran en piedra algunas de las obras del confucianismo. Pero es en el año 593 d. C que se reproducen por primera vez y de forma multiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres de imprenta tallados en tablas de madera -
-
-
RADIO EDUCATIVA
en 1920 se introduce la radio en la educacion, como estrategia para llegar a todas las personas independiente de la zona donde residan se implementa la educacion por radio permitio transmitir conferencias de historia y geografia. -
VIDEOS EDUCATIVOS
En el año de 1930, una década después de haber introducido la radio educativa, se presentan los videos educativos, los cuales además de brindarle la información auditiva a los alumnos como lo hacía la radio, también les muestra imágenes en las cuales pueden observar el proceso que era instruido. -
EL PROYECTOR
Inicialmente utilizados por los militares de EE.UU. para propositos de entrenamiento en la Segunda Guerra Mundial, los Retroproyectores se extendieron rapidamente a las escuelas. hasta hace muy poco tiempo, aun vigentes con nuevas versiones. -
-
LABORATORIOS DE IDIOMAS
En la década de los 60's se comienza a hacer uso de los laboratorios de Idiomas, los cuales facilitaban a una gran cantidad de estudiantes el poder aprender diferentes lenguas extranjeras a su propio ritmo, lo que marcaría el inicio de la etapa actual en sistemas de aprendizaje de lenguas extranjeras. -
VIDEO BEAM
Recurso didáctico que conectado a un ordenador proyecta imágenes, presentaciones, vídeos entre otras herramientas sobre superficies lisas. El primer proyector de la historia fue el CRT, la empresa Advenimiento, en el año 1973, sería la primera en comercializar este producto sacando al mercado el proyector Videobeam 1000. La pantalla estaba cubierta por aluminio curvado. -
TABLET
- GRIDPad
-
-
-
SMARTPHONE
http://smartphoneavancetecnologico.blogspot.com.co/p/historia-y-evolucion-del-smartphone.html La idea inicial del smartphone o teléfono inteligente era de, básicamente, unir las funciones de un PDA (Personal Digital Assistant) con las de un teléfono para mayor comodidad y compactibilidad. El primer dispositivo en cumplir con esta definición fue el IBM Simon, que tenia todas las funciones de un PDA de aquella época (1992) con capacidades telefónicas y de SMS, y una pantalla totalmente táctil.