-
5000 BCE
LOS MAPAS
Los mapas más antiguos que se conocen son unas tablillas babilónicas de hace unos 5000 años. No obstante, los primeros mapas con fundamento científico provienen de Grecia, y se basan en tratar de reproducir con fidelidad informaciones aportadas por viajeros diversos, intentando conjugar esas informaciones. Se afirma que Tales de Mileto elaboró el primer mapamundi en el que se concibe al Mundo como un disco que flota sobre las aguas. -
2007 BCE
AULAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
En el ámbito educativo, podemos definir el ambiente como la organización del espacio, la disposición y la distribución de los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones que se dan en el aula. Es un entorno dinámico con determinadas condiciones físicas y temporales que posibilitan y favorecen el aprendizaje. -
2003 BCE
TABLERO DIGITAL
En un mundo en el que todo se mueve con tecnología, donde los avances llegan cada vez más rápido, el aula de clases no se podía quedar atrás, y uno de los grandes cambios en las aulas está en los tableros, pues ya no son los tradicionales, usados con tiza o marcador borrable, sino que ahora son digitales e interactivos. -
1960 BCE
SALAS DE IDIOMAS
Es una sala dedicada a fortalecer, mediante el sistema de auto aprendizaje, la comprensión de cualquier idioma diferente al español. Se trata de un espacio especialmente creado como complemento para estudiantes de idiomas y para las personas que deseen incursionar en el aprendizaje de otras lenguas. -
1951 BCE
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
La historia de la computadora, debido a las características de las invenciones y el orden cronológico, se clasifica en cuatro eras: pre mecánica, mecánica, electrónica mecánica y electrónica. -
1930 BCE
VÍDEOS EDUCATIVOS
Video educativo es un material audiovisual con cierto grado de utilidad en los proceso de enseñanza y de aprendizaje. Este concepto genérico engloba tanto al vídeo didáctico propiamente dicho (elaborado con una explícita intencionadamente didáctica) como aquel vídeo que, pese a no haber sido concebido con fines educativos, puede resultar adecuado por la intervención docente. -
1920 BCE
LA RADIO
Los programas enfocados a la educación nacen a partir del índice de deserción o de no asistencia al sistema escolarizado formal, debido a que las instituciones escolares se encontraban a distancias inaccesibles en algunas poblaciones. La radio, como un medio económicamente accesible para tenerse en los hogares, fue el espacio alternativo para la educación. -
1826 BCE
CÁMARA FOTOGRÁFICA
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías. Es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes, en el que una habitación entera desempeñaba las mismas operaciones que una cámara fotográfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella época no había posibilidad de guardar la imagen a menos que esta se trazara manualmente. -
1700 BCE
LA PIZARRA
Una pizarra puede ser simplemente un pedazo de rectángulo de madera pintado con pintura oscura mate (generalmente verde oscuro o negro). Es generalmente así verde oscuro puesto que es un color menos duro a los ojos que el negro. Una variación moderna consiste en una hoja del plástico en espiral desplegada a través de dos rodillos paralelos, que se pueden enrollar para crear un espacio adicional de escritura mientras que se guarda lo que se ha escrito. -
1041 BCE
LA IMPRENTA
Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 440 a. C. y el 430 a. C. Entre 1041 y 1048, Bi Sheng inventó en China —donde ya existía un tipo de papel de arroz— el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres que hacían falta para la escritura china. -
105 BCE
EL PAPEL
Ts`ai Lun inventó el papel en el año 105 DC, en China, a partir de desperdicios de tela. En esa época era el jefe de los eunucos del Emperador, y estaba al frente de los suministros de la Casa Real. Ts'ai Lun fue el primero en organizar la producción del papel a gran escala, y se las arregló para conseguir las patentes exclusivas para hacerlo. -
Proyector de Acetatos
Se trataba de una coja con una luz en la que se desplazaban dibujos hechos sobre sobre vidrio los cuales se veían aumentados. -
TV
Los primeros intentos de transmitir imágenes a distancia se realizan mediante la electricidad y sistemas mecánicos. La electricidad ejercía como medio de unión entre los puntos y servía para realizar la captación y recepción de la imagen, los medios mecánicos efectuaban las tareas de movimientos para realizar los barridos y descomposición secuencial de la imagen a transmitir. Para 1884 aparecieron los primeros sistemas de transmisión, mapas escritos y fotografías llamados telefotos. -
TELECOMUNICACIONES
Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia. -
VIDEO BEAM
l nombre genérico de estos aparatos es Proyector Multimedia, se les conoció anteriormente con denominaciones como Video Beam, que se utilizaban para darles un empuje en ciertos mercados hogareños, y como Data Show para los mercados corporativos. Es de recordar que estos aparatos estuvieron fuera del alcance del mercado de las oficinas pequeñas o del hogar hasta hace algunos años.