-
3500 BCE
350.000 años A.C El Fuego
ver video en https://www.youtube.com/watch?v=ECNfIKNtuLQ
Se supone que el hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un volcán, un incendio o la caída de un rayo.
El reto para ellos fue reproducirlo y controlarlo; esto les permitió mantenerse calientes durante las temporadas frías, ampliar su alimentación y defenderse de sus depredadores. -
3000 BCE
La Rueda
La primera prueba histórica que se tiene de su existencia se sitúa en el año 3000 a.C y pertenece a la civilización mesopotámica (la famosa rueda de Ur). Esta es un disco de arcilla con un orificio central y otros más pequeños laterales. En ese tiempo, la función de la rueda estaba lejos de ser lo que es hoy; los historiadores creen que su uso original era como herrmienta para crear piezas de alfarería. El boom de la rueda surgió al llegar al viejo mundo, donde comenzó a utilizarse en carruajes. -
Feb 7, 1440
La Imprenta
Aunque su invención se le atribuye al alemán Johannes Gutenberg (a mediados del S.XV), muchos siglos atrás los romanos ya hacían impresiones en arcilla, a manera de sellos. Fueron los chinos quienes le dieron una visión más moderna a este proceso , pues valiéndose de piezas de porcelana solían reproducir escritos sobre papel arroz. El gran mérito de Gutenberg fue mejorar los métodos chinos al añadir caracteres móviles a la imprenta. Gracias a ello se convirtió en un instrumento revolucionario. -
El Automóvil
Hace 248 años, se inicia la Historia del Automóvil. Nicholas-Joseph Cugnot realiza la primera prueba subido en un carromato, por las calles de París, al que luego llamaría Fardier.
gracias a la invención del automóvil las personas pueden trasportarse de manara rápida y segura de un lugar a otro. -
El Telefono
¿Quién lo inventó?
Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell.
Sin embargo, Bell no fue sino solamente el primero en patentarlo. Así, el 14 de de enero de 1876, el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que se reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci.
En 1876 logró mantener por primera vez comunicación sonora a distancia entre dos personas, un verdadero acto de magia para la realidad del siglo XIX. -
El Frigorífico
¿Quién lo inventó?
Louis Abel Charles Tellier, ingeniero francés.
Fines que cumple:
Permitir alargar el buen estado de alimentos perecederos a unas temperaturas óptimas.
Funcionamiento:
El frigorífico consta básicamente de un termostato para regular el frío del interior, el cual controla un compresor cargado de un gas. Por un proceso de compresión y descompresión de este gas se entrega frío al interior del frigorífico y se saca el calor a través de la rejilla de la parte posterior. -
La Bombilla Eléctrica
¿Quién fue su inventor?
Thomas Alva Edison.
Fines que cumple:
Alumbramiento en horas sin luz o en lugares donde no hay luminosidad.
Funcionamiento:
Dispone de un globo de cristal en el que se hace un vacío y dentro del cual se halla un filamento que al ser atravesado por una corriente eléctrica emite luz visible. -
La Televisión
Este invento revolucionó al mundo por completo. Gracias a él fue posible eliminar las fronteras visuales y acceder a toda clase de sorprendentes y distantes imágenes. Al alemán Paul Nipkow le debemos el primer aparato de televisión de la historia. Distaba mucho de lo que conocemos actualmente, pero trazó el camino hacia la televisión moderna, consolidada por el ruso Vladimir Zworykin, en 1923. -
La Penicilina
Este invento salvó literalmente al mundo. El primer antibiótico oficial fue la penicilina, cuyo descubrimiento se le atribuye a Alexander Fleming. El científico escocés trabajaba con una bacteria llamada Staphylococcus aureus y de modo accidental descubrió la penicilina durante su investigación. -
Internet
La red que cambió nuestra vida para siempre, y gracias a la cual estás leyendo esta linea de tiempo, La iniciativa provino del gobierno de Estados Unidos, que mediante la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) comenzó a gestar una red que permitiera la comunicación entre diferentes computadoras. Esta red gubernamental (precursora de Internet) se llamó ARPANET y vio la luz en 1985. Solo 32 años han transcurrido de su invención y el mundo no ha vuelto a ser el mismo después de ella.