trinchera

1ª GM: LAS FASES DE LA GUERRA

  • Guerra de posiciones.

    Guerra de posiciones.
    Esta fase de la guerra se dio después de la fase relámpago. Le guerra de posiciones consistía en atrincherarse, llegando a durar esta fase un año.
  • Infierno de Verdún.

    Infierno de Verdún.
    Los alemanes atacaron sobre la fortaleza de Verdún, desatándose numerosos combates contra los franceses, guiados por el general Patain. La batalla afectó a amabos bandos, calculándose en total una baja de 750.000 hombres entre muertos y heridos.
  • Río Somme.

    Se desató una nueva batalla, esta vez en el norte de Francia, pero los resultados de las bajas doblaban los del Infierno de Verdún, Sólo con el primer día los británicos perdieron cerca de 60.000 hombres.
  • La batalla de Jutlandia

    En la primavera de 1916 tuvo lugar la batalla naval más importante de la guerra, la batalla de Jutlandia. Ganado la flota alemana sobre la británica
  • Prusia 1917.

    Prusia 1917.
    El ejército perteneciente a la Triple Alianza comenzaba a dar signos de desplome y comenzaba a verse visible la pobreza de recursos en las ciudades. El descontento se incrementó, originando reivindicaciones nacionalistas, de forma que húngaros, checos y polacos comenzaban a exigir singularidad y pedir la independencia del Imperio prusiano.
  • La crisis de 1917

    Durante 1917 se desencadenaron protestas de soldados. Los políticos de cada potencia sugerían poner fin a la guerra con una paz negociada. Pero finalmente la guerra continuó.
  • Primavera de 1917

    Primavera de 1917
    Se dieron huelgas en la industria metalúrgica y motines de los soldados, que fueron castigados mediante el fusilamiento. El general Nivelle fue sustituido por el mariscal Petain quien logró restaurar la disciplina militar.
  • Alemania 1917.

    La situación en el país era la siguiente: el país estaba dividido entre el bando que deseaba que la guerra continuara, los partidarios, y los que querían ponerle punto final.
  • Las razones que llevaron a los estadounidenses a intervenir.

    Las razones que llevaron a los estadounidenses a intervenir.
    Las razones que llevaron a los estadounidenses a intervenir en la guerra se debieron a los agresivos ataques en el mar desarrollada por los alemanes. Los alemanes habían declarado una guerra submarina total.
  • Rusia fuera del escenario bélico.

    Los alemanes mediante negociaciones con los rusos pusieron fin al conflicto, sacando a Rusia de la guerra.
  • El final de la guerra.

    El final de la guerra.
    En 1918 ambos bandos pasaban una difícil situación, tanto militar como económicamente. La incorporación de los Estados Unidos al conflicto había supuesto para Alemania utilizar más armas y reclutar más soldados, la situación se estaba haciendo insostenible.
  • Alemania firma el armisticio.

     Alemania firma el armisticio.
    El 8 de noviembre de 1918 estalló en Berlín un movimiento revolucionario y el Kaiser Guillermo II abandona. Se crea un nuevo gobierno liderado por Ebert. Alemania firmó el armisticio el 11 del mismo mes.