• Period: 15 BCE to 1 CE

    periodo indígena

    El periodo indígena de Colombia comenzó cuando los primeros habitantes llegaron a esas tierras, aproximadamente hace 20 000 años. Más adelante, cuando los españoles llegaron a tierras colombianas (siglo XV) las familias indígenas más preminentes fueron los chibchas, los arwac y los caribe
  • Period: 1492 to 1550

    Periodo de la conquista

    La conquista de Nueva Granada es un proceso histórico de la historia de Colombia. Corresponde al período en el cual el Imperio Español descubrió la actual Colombia, e impuso en ella su sistema social, cultural y económico. Este período data de 1499 a 1550, cuando se fundaron las últimas grandes ciudades del país.1​ La Conquista como etapa de estudio forma parte de la era española en América, a la que también pertenece la llamada colonización, y que se extendió durante 4 siglos
  • Period: 1550 to

    periodo colonial

    La corona española concedió la Gobernación de Santa Marta a Rodrigo de Bastidas, en el territorio ubicado entre el río Magdalena y el Cabo de la Vela. La Gobernación de Cartagena fue asignada a Pedro de Heredia en el territorio ubicado entre el río Magdalena y el río Atrato. Después de enfrentarse a los indígenas de Calamarí, cuyo pueblo fue incendiado. Heredia fundó Cartagena el 1 de Junio de 1533.
  • Period: to

    periodo independencia

    La Independencia de Colombia fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del Imperio español, dando fin al período colonial. La primera fase de la guerra, de 1810 a 1816, se caracterizó por constantes luchas internas entre los defensores de la independencia.
  • Period: to

    periodo republicano

    Las primeras expediciones de los conquistadores españoles en el territorio se llevaron a cabo en el litoral Atlántico en 1499, aunque el proceso de colonización se inició solamente en 1509.2​ Así entró en la región un nuevo factor que alteró el anterior panorama que se había venido desarrollando entre los pueblos indígenas. Con la llegada de los europeos al territorio de los Muiscas se inició un proceso de conquista y sojuzgamiento.
  • Period: to

    periodo estados unidos de colombia

    El país fue oficialmente llamado «Estados Unidos de Colombia» el 3 de febrero de 1863 por la Constitución de Rionegro, la cual fue promulgada el 8 de mayo por liberales, quienes habían acabado de ganar la guerra civil de 1860 a 1862. Estados Unidos de Colombia fue un estado federal que comprendía el territorio de las actuales repúblicas de Colombia y Panamá en su totalidad y porciones de Brasil y Perú.
  • Period: to

    periodo la regenaracion

    Rafael Nuñez propuso un discurso en el que sostenía que aquella era la época de la regeneración administrativa fundamentalmente o de la catástrofe. Pues en esa época, Colombia era una nación federal, quiere decir que cada estado tenía su propia autonomía y sus propias reglas, causando así, la catástrofe. Con ese nombre de regeneración se conoció a un periodo donde Colombia se formo como nación, se dio luz a una nueva constitución y se crearon organismos, instituciones y empresas.
  • Period: to

    periodo conservadora

    El Partido Conservador Colombiano es un partido político tradicional de Colombia. El partido fue instituido formalmente el 4 de octubre de 1849 por Mariano Ospina Rodríguez y José Eusebio Caro. ... Actualmente el Partido Conservador es el segundo partido político con más representantes en el Congreso de la República. n lo social, los conservadores defienden valores familiares y religiosos. En lo económico, los conservadores históricamente se posicionaron como proteccionistas.
  • Period: to

    periodo república liberal

    En 1846 José Eusebio Caro y Mariano Ospina Rodríguez redactaron los fundamentos doctrinarios del Partido Conservador Colombiano. El mismo año, Ezequiel Rojas elaboró las bases de la cama del Partido Liberal Colombiano. Ambos partidos han mantenido una constante desde el momento de su fundación: tener en cuenta un sector de centro que permite las alianzas con el otro partido o con sectores del mismo.​
  • Period: to

    periodo frente nacional

    El primero en este mandato fue Alberto Lleras Camargo, de 1958 a 1962, y el último fue Misael Pastrana, de 1970 a 1974. El Frente Nacional marcó el fin de la violencia bipartidista que aquejó a Colombia por más de un siglo y generó la desmovilización de algunas guerrillas liberales.
    Alianza de terratenientes, elites político-económicas y miembros de la fuerza pública con los grupos paramilitares y la delincuencia organizada, con fines de “autodefensa” y despojo de tierras a campesinos.
  • Period: to

    periodo constitucion del 91

    Los presidentes de la constituyente fueron Álvaro Gómez Hurtado por el Movimiento de Salvación Nacional, Horacio Serpa por el Partido Liberal y Antonio Navarro Wolff por la Alianza Democrática M-19. De esta forma la historia de Colombia tuvo un giro sin precedentes ya que no solo se logró un cambio constitucional sino también que el grupo guerrillero M-19 entregara las armas y se integrara a la vida política nacional