-
Aug 3, 1492
Primer Viaje
La flotilla zarpó de Canarias y se
adentró en el océano. Las embarcaciones navegaron
bien, impulsadas por los alisios. El viaje entró en fase rutinaria en los días siguientes. El día 13, los pilotos comprobaron que la
brújula no señalaba exactamente a la estrella Polar.
Habían descubierto la declinación magnética. Al amanecer del 12 de octubre llegó a tierra, tomando posesión de ella en nombre de los Reyes Católicos. Colón dedujo que estaba en una isla llamada Guanahaní. -
Sep 25, 1493
Segundo Viaje
Segundo Viaje de Cristóbal Colón y volvió a
zarpar, pero esta vez con diecisiete barcos (5
naves y 12 carabelas), y con mil quinientos
hombres con dirección a "las Indias" desde el
puerto de Cádiz acompañado por el aragonés
hermano Bernardo Boyl a quien el papa Alejandro VI (
oriundo de Valencia, España) había dado a través
de sus bulas papales todos los poderes pontificios
para erigir iglesias, predicar y aplicar las
penitencias que encontrará conveniente. -
Feb 6, 1498
Tercer Viaje
Cristobal Colón zarpa de Sanlúcar de Barrameda con dos
carabelas llenas de provisiones, llevándose consigo 55
soldados a la isla de La Española. En su tercer viaje, Colón
se encontraba al norte de Venezuela. En su paso por tierra de
gracia que hoy día es Delta Amacuro, descubrió la
existencia de casas indígenas, tierras y paisajes que
considero hermosas. Posteriormente al llegar a la tierra de esta zona, se encontró con otros indios, que al parecer eran diferentes a los que anteriormente conoció -
Jul 24, 1502
Cuarto Viaje
Fondeandoen isla del Jardín de la Reina (quizás el actual cayo Largo) el 1 de agosto descubrieron la América Central. Costeando sucesivamente los actuales países de Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Cuando los indios le hablaron de la dorada tierra de Veragua y de Ciguare, al otro lado de la cadena montañosa, Colón creyó que Ciguare era lo mismo que Chiamba. Supuso que de allí, a 11 días de viaje por las montañas, se encontraba el Índico. Pero la prolongada península desmentía los mapas asiáticos