Versiones Windows

By Dani L.
  • Windows 1.0

    Windows 1.0
    Es la primera versión con interfaz gráfica. Poseía soporte para el ratón y permitía ejecutar varias tareas a la vez. No incluía ni la Papelera de Reciclaje ni la opción de poner una ventana encima de la otra (por problemas legales con Apple).
  • Windows 2.0

    Windows 2.0
    La empresa se empezó a difundir más desde esta nueva vesión, y ya habían solucionado varios de los problemas de patentes con Apple.
  • Windows 2.1

    Windows 2.1
  • Windows 3.0

    Windows 3.0
    Con esta versión comenzó a competir realmente con el sistema operativo que tenían las Mac. Este Windows incluía un renovado organizador de archivos, mejores gráficos y un manejo de memoria optimizado. En sólo dos años se vendieron más de 10 millones de copias. Su primer gran éxito.
  • Windows 3.1

    Windows 3.1
  • Windows 3.11 NT

    Windows 3.11 NT
    Era el Windows 3.11 totalmente mejorado, ideado para uso profesional al ser mucho más robusto. NT (New Technology) indicaba que era para procesadores de 32 bits, a diferencia de la versión 3.11 que corría en los míticos 16 bits. No tuvo una gran acogida porque no había mucha variedad de hardware compatible y para los fabricantes era muy complejo crear drivers para esta versión.
  • Windows 3.11

    Windows 3.11
    Técnicamente era una lavada de cara de la versión anterior, pero con varias correcciones y agregados: soporte para fuentes TrueType escalables y capacidades multimedia entre las destacables para el público de consumo.
  • Windows NT 3.5

    Windows NT 3.5
  • Windows NT 3.51

    Windows NT 3.51
  • Windows 95

    Windows 95
    Primer gran lavado de cara para Windows, con una renovación completa de la interfaz e introduciendo el botón de Inicio y la barra de tareas (que hasta hoy se conservan). Incluía Internet Explorer, introduciendo al público en la navegación en la web.
  • Windows NT 4.0

    Windows NT 4.0
  • Windows 98

    Windows 98
    Windows 98 incluía muchas novedades y mejoras, como ser el soporte para múltiples monitores, WebTV y particiones más grandes gracias al nuevo sistema FAT32. Esta versión incorporaba al Internet Explorer dentro de la interfaz. Luego se lanzó la segunda edición con algunas funciones extra.
  • Windows 2000

    Windows 2000
    Fue una suerte de actualización del Windows NT, y el primero en estrenar las actualizaciones automáticas por internet.
  • Windows ME

    Windows ME
    La ME era por Millenium Edition, pero para muchos fue realmente por “Mistake Edition” debido a los problemas de compatibilidad y estabilidad que tenía.
  • Windows XP

    Windows XP
    Fue la versión más estable de Windows y es por eso que sigue siendo utilizada hasta hoy. Fusiona características de la línea NT y 9X. Funciona con mayor velocidad, sin los famosos cuelgues y es mucho más estable. Definitivamente fue la mejor versión después del Windows 98.
  • Windows server 2003

    Windows server 2003
  • Windows Vista

    Windows Vista
    Fue una de las versiones más criticadas. Si bien renovaba la imagen de Windows después de 6 años desde el XP, agregando efectos visuales asombrosos y varias opciones innovadoras como un mejor control en las cuentas de usuarios, firewall bidireccional, mayor seguridad, anti spyware, Windows Search, la barra lateral, los problemas de compatibilidad de drivers y por estabilidad que tuvo la convirtieron en la más odiada por el público.
  • Windows server 2008

    Windows server 2008
  • Windows 7

    Windows 7
    Es la segunda versión más querida por el público por ser la más estable después del Windows XP. No incorpora grandes innovaciones con respecto al Vista, pero corrige y mejora muchos detalles de la intefaz gráfica, mejorando mucho realmente la experiencia del usuario.
  • Windows server 2012

    Windows server 2012
  • Windows 8

    Windows 8
    Es un nuevo lavado de cara que le dieron a Windows, pero sigue siendo criticada la decisión de imponer en ordenadores de escritorio sistemas como si de una tablet se tratara, y no es más que una capa de menú que oculta al Escritorio clasico. Está hecho con la intención de generar el lobby suficiente para que los fabricantes de pantallas se pongan las pilas con las tecnologías touch, además de poder incursionar en el mundo cada vez más creciente de las tablets y smartphones.
  • Windows 8.1

    Windows 8.1
    Con esta versión Microsoft intenta redimirse con sus usuarios, devolviendo una especie de botón Inicio clásico, y la posibilidad de iniciar automáticamente mostrando el Escritorio clásico de Windows, entre otras mejoras y correcciones.
  • Windows 10

    Windows 10
    Ofrece una interfaz de Windows actualizada, centrándose en el icónico menú Inicio y creando una experiencia intuitiva desde allí. Windows 10 pone voz a Microsoft para ofrecer una experiencia más coloquial y accesible que antes. Cortana, el primer asistente verdaderamente digital de Microsoft, hace su primera aparición en un equipo con Windows 10 y después se introduce con gran éxito en los teléfonos Windows 8.1. Junta lo mejor de Windows 7 y Windows 8, de los mejores Windows hasta la fecha.