Uniqindio

La Universidad "Ayer y de Hoy" Y La filosofía y Reto institucional

  • La Universidad del Quindío

    La Universidad del Quindío
    Creada por el Concejo Municipal de Armenia, mediante el Acuerdo número 23 del 14 de octubre de 1960, considerando la idea de los señores: Darío Leyva Troncoso y Alirio Gallego Valencia.
  • Programa de Agronomía y Topografía

    Programa de Agronomía y Topografía
    Empieza a funcionar el primer centro de educación pública superior en el Quindío, con los programas de Agronomía y Topografía, marcando la pauta de una nueva década en la formación académica de la región, este momento da inicio a la búsqueda de alternativas educacionales en nuestra entidad.
  • Primeros graduados deTopografía

    Primeros  graduados deTopografía
    Inicia las actividades la Facultad de Educación y su programa de Pedagogía y Administración Educativa.
    El graduado del Programa ingeniería Topográfica como profesional integral dentro de su disciplina, desarrollará su actividad dentro de las normas de responsabilidad, ética y proyección social que caracterizan a los egresados de la Universidad del Quindío, y su formación académica y científica.
  • Primeros graduados en Pedagogía

    Primeros graduados en Pedagogía
    El licenciado en pedagogía social para la rehabilitación de la universidad del Quindío, es un profesional de la educación con formación humanista, científica y pedagógica, capaz de comprender la realidad desde una perspectivas histórica en los ámbitos cultural, económico, político y social.
  • Entidad Autónoma

    Entidad Autónoma
    El Consejo Superior de la Universidad del Quindío, en ejercicio de sus facultades legales, estatutarias y especialmente las consagradas en el articulo 69 de Ia
    Constitución Política de Colombia y en la Ley 30 de 1992,
    ACUERDA: ARTICULO 1: La Universidad del Quindío es un ente universitario autónomo, de carácter público, con régimen especial, adscrito al Departamento del Quindío por Ordenanza N° 014 de 1982, reconocida como universidad por Ley 56 de 1967 y el Decreto 1583 de enero 18 de 1975
  • Ingeniería Civil

    Ingeniería Civil
    Aparece el programa de Ingeniería Civil, recibe licencia por parte del ICFES para comenzar labores.
  • Carácter de Universidad

    Carácter de Universidad
    CONSEJO SUPERIOR
    ACUERDO 0 0 5 2 8 FEB. 2005
    POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
    TITULO II
    MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL,
    Articulo 3: La Universidad del Quindío come institución del Estado se regirá conforme al mandato constitucional y legal con aplicación de los principios constitucionales de: normatividad, descentralización, autonomía, democracia,
    participación, pluralismo y prevalencia del interés general.
  • Programa Extra Muros

    Programa Extra Muros
    Tiene como finalidad llevar la Universidad a municipios
    distantes, consolidándose como una de las primeras experiencias a nivel nacional de educación a distancia y que unió al departamento del Quindío con los municipios vallecaucanos de Sevilla y Caicedonia.
  • Facultad de Medicina

    Facultad de Medicina
    Se inicia la consolidación de un programa de Medicina.
  • Institución de caracter Departamental

    Institución de caracter Departamental
    (22) años después de la creación de la Universidad, la asamblea con la ordenanza No. 14 de 1982, la convierte en una institución de carácter departamental.
  • Educación Abierta y a distancia

    Educación Abierta y   a distancia
    A través del acuerdo N° 0022 de junio de 1983 aprueba la creación del centro general de educación abierta y a distancia, reconocimiento por parte del ICFES.
    Cuerdo N ° 039 28 de julio de 1983 aprueba el programa en la modalidad a distancia como tecnología agropecuaria, obras civiles, licenciatura en básica primaria y en preescolar.
  • PROGRAMA CIDBA

    PROGRAMA CIDBA
    Se amplia la oferta de educación superior de la Universidad, se abren nuevos programas presenciales, a distancia e incluso virtuales, como el programa Ciencias de la Información, Documentación, Bibliotecología y Archivística (CIDBA). Actualmente, la universidad tiene 7 facultad, 34 programas, metodología presencial y a distancia ( tradicional y virtual), 11 programas de posgrados, 10 maestrías y 2 doctorados, consolidándose como un actor clave en la formación de los profesionales de esta región
  • Programa de Medicina

    Programa de Medicina
    Se acredita el primer programa académico: Medicina.
  • PROYECTO EDUCATIVO UNIQUINDIANO (PEU)

    PROYECTO EDUCATIVO UNIQUINDIANO (PEU)
    El Proyecto Educativo Uniquindiano ha logrado
    Ser una de las bases de la Acreditación Institucional y de programas académicos, avanzando en la renovación de registros calificados y la modificación de la dinámica interior y exterior de los programas en función del mejoramiento continuo.
    La construcción de currículos de una concepción de respeto por lo local, que se proyecta al mundo.
  • PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (PDI)

    PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (PDI)
    La Universidad del Quindio tendra siempre un PLAN DE
    DESARROLLO INSTITUCIONAL- PDI, que se elaborara y desarrollara considerando las estrategias de planeación regional y nacional. Deberá incluir Ia Misión y la Visión.
    Sera aprobado por el Consejo superior, por periodos de desarrollo.
  • Acreditación Institucional

    Acreditación Institucional
    En el año 2025, la Universidad del Quindío estará consolidada como una institución Pertinente - Creativa - Integradora, acreditada de alta calidad, con reconocimiento nacional e internacional en sus procesos de formación a través de diferentes metodologías, de investigación, extensión, proyección y responsabilidad social.