-
Primera etapa de la Primera Guerra Mundial (1913 a 1917)
-
Aplicacion de la ley Saenz Peña
-
De acuerdo con los datos presentados por Aldo Ferrer, en 1914 las propiedades argentinas de mas de 1000 habitantes estaban en manos del 8,2% del total de propietarios y abarcaban el 79,4% de la superficie total
-
Intervencion a Buenos Aires durante la gobernacion de Ugarte
Durante el primer mandato de Yrigoyen se llevaron a cabo 20 intervenciones federales, 15 de ellas por decreto del poder ejecutivo. -
Segunda etapa de la Primera Guerra Mundial (1917 a 1929)
-
Un decreto prohibio la exportacion de diversos elementos necesarios para la industria, como metales y chatarra
-
La poblacion estudiante aumento de 3000 alumnos en 1900 a 14000 en 1918
-
El gasto militar paso del 16,8% del total presupuesto en 1915 al 18,7% en 1919
-
Se creo la Universidad del Litoral
-
Se inicio un acontecimiento dramatico en la ciudad de Buenos Aires: la Semana Tragica.
-
Se establecio un aumento del 20% en los aranceles aduaneros de las importaciones y una reduccion del 5% para la importacion de materias primas requeridas por la industria
-
Se creo la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion en la Universidad de La Plata y
-
Se creo la Universidad de Tucuman
-
El coronel Mosconi fue nombrado al frente de la direccion general de YPF
-
Se llevo a cabo un congreso de Unificacion Sindical
-
Se produce una division dentro del radicalismo
Los personalistas eran los seguidores de Yrigoyen y los antipersonalistas como los seguidores de Alvear -
YPF fue la primera petrolera estatal integrada verticalmente fuera de la Union Sovietica
-
Los pequeños y medianos productores fundaron la Asociacion de Cooperativas Agrarias Argentinas
-
Se abrio en Cordoba una fabrica de aviones
-
Se inauguro en La Plata la primera refineria del pais
-
Se formo la Confederacion Obrera Argentina, en 1930 ya eran 130000 afiliados
-
A partir de 1927 publicaron el semanario Nueva Republica
-
El rubro Obras Publicas del Ministerio de Guerra y Marina, inexistente en 1922 paso a $2.8 millones en 1925, $4.6 millones en 1926 y $10.28 en 1927, favorecido por una mejor situacion economica.
-
Se creo la facultad de Filosofia y Letras de Buenos Aires, el Instituto de Didactica
-
La expansion economica moderada pero sostenida llevo a Alvear a reabrir la caja de conversion
-
En las elecciones de 1928 el antipersonalismo integro un Frente Unico
-
En toda America Latina, el poder de compra de las exportaciones cayo casi un 50% entre 1928 y 1932
-
Estallo la crisis de 1929 en Estados Unidos durante el gobierno de Hoover
-
Argentina ya era el mayor exportador del mundo de carnes refrigeradas, maiz, linaza y avena y el tercero en trigos y harinas.
-
La superficie de sembrada de granos y forrajeras paso de 20 millones de hectareas en 1913 a 25 millones en 1929. En 1900 las exportaciones llegaron a los 550 millones de dolares y en 1929 a 2.400 millones
-
Creacion del Instituto Nacional del Petroleo
-
La mision de D´Abernon, enviado britanico, fue muy bien recibida por Yrigoyen
-
La logia Legion de Mayo participo en el golpe de Estado
-
El grupo nacionalista Liga Republicana, comenzo a pegar afiches en contra de Yrigoyen
-
Se inaguro un hidropuerto en Retiro
-
Golpe de Estado
Uriburu obtuvo la renuncia del vicepresidente Enrique Martinez, en quien Yrigoyen habia delegado el gobierno. -
Roosevelt asume la presidencia de Estados Unidos