-
1500 BCE
Exploraciones Geograficas
El afán de conquista, la búsqueda de riquezas, la presión demográfica o el simple ánimo aventurero impulsaron a lo largo de la historia los viajes que hicieron posible el descubrimiento de nuevas tierras y la exploración geográfica del planeta. -
1200 BCE
Época Griega
Caracterizada por los deportes y fiestas religiosas cuyos principales destinos eran Atenas, Delfos y Olimpia. -
1099 BCE
Cruzadas
Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papa y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano. -
776 BCE
Viajes a los juegos Olímpicos antiguos
Los Juegos se disputaban normalmente cada cuatro años o una olimpiada. Durante la celebración de la competición se promulgaba la ékécheiria o tregua olímpica, para permitir a los atletas viajar en condiciones de seguridad desde sus polis hasta Olimpia. -
476 BCE
Época de la edad media.
Caracterizada por las cruzadas y las peregrinaciones cuyo propósito era evangelizar. Para este momento de la historia ya se reconoce al encargado del viaje como "guía contratado". -
27 BCE
Época del imperio Romano
Motivada primordialmente por el deseo de expandirse territorial y religiosamente, por salud (aguas termales), por descanso exclusivamente para los emperadores y también para celebrar las fiestas dedicadas a sus dioses. Esta época se caracteriza porque los romanos contaban ya con itinerarios de viaje, sistemas de comunicación vial adecuados, prosperidad y paz en el interior de su imperio y además las personas de alta jerarquía contaban con tiempo de ocio para realizar los viajes. -
1291
Finalizan las cruzadas
Las consecuencias y los efectos fueron favorables y perjudiciales, pero al estudiar estas etapas de la historia medieval hacen comprender de alguna u otra forma el poder de la iglesia católica y las barbaridades que podían llegar a hacer que pudieron perfectamente ser evitadas con un sentido conciliador y negociador con los musulmanes. -
1501
Siglo XVI "Grand Tour"
Se inicia la incursión en los inventos y se caracteriza por la educación abierta a todos, lo cual genera centros vacacionales exclusivos para los estudiantes además de los viajes juveniles conocidos como "Grand Tour" que cuentan con nombres específicos para cada destino. -
1553
Hoteles
Aparece los primeros alojamientos llamados Hoteles
Estructuras lujosas, con cuartos privados, saneamiento individual y todas las comodidades de los castillos europeos. Adoptaron la palabra hotel y sus tarifas excedían los recursos de los ciudadanos comunes. -
Siglo XVII
Viajes principalmente por salud donde se implementan los centros turísticos termales que ofrecen hospedaje.
También tienen como objetivo terapéutico los servicios turísticos de salud ofrecidos en los balnearios, atención sanitaria privada a domicilio, en general, gastose pueden verse reducidos si se efectúan en otro país, aprovechando la diferencia de renta percápita, seguridad, transporte público o la calidad de la sanidad pública. -
Siglo XVIII
Caracterizado por viajes a playas donde se realizaban baños de mar, lo cual motiva el nacimiento de los pioneros de la hoteleri y el turismo. -
Siglo XIX.
Se aprovechan al máximo las vacaciones tanto de estudiantes como de trabajadores y gracias a la revolución industrial se llega a nuevos destinos, por lo cual crece el desarrollo de la hotelería por categoría (hoteles, alojamientos, posadas, etc.) y también nacen las agencias de turismo conocidas entonces con el nombre de "intermediarios". -
Thomas Cook
Organiza el primer viaje en la historia y se le conoce como el padre del Turismo. -
Siglo XX
Los viajes son motivados por la necesidad humana de recreación y esparcimiento, salud, religión, negocios, estudios, acontecimientos programados (festivales, olimpiadas, etc.) y, como nuevos motivos la aventura en busca de experiencias diferentes y la ecología, buscando lugares naturales alejados de las ciudades contaminadas. -
Primera Guerra Mundial
Estalla la primera guerra mundial, hubieron 150000 turistas americanos en Europa.
Entra en servicio la primera aerolínea de EUA regular del mundo. -
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial paraliza totalmente al turismo hasta 1949 -
Ley federal del turismo
se publica la primera ley federal del turismo -
Siglo XX en adelante
Se viaja por trabajo, estudio, exploraciones, eventos programados, comercio y por experimentar lo desconocido o lugares totalmente diferentes al entorno cotidiano.