-
Tratado de Libre Comercio Centroamérica - República Dominicana
Fecha de suscripción: 16 de abril de 1998.
Objetivos del tratado:
-Estimular la expansión y diversificación del comercio de bienes y servicios.
-Promover condiciones de libre competencia
-Eliminar las barreras al comercio de bienes y servicios
-Eliminar las barreras al movimiento de capitales y personas
-Aumentar las oportunidades de inversión
-Fortalecer la capacidad competitiva de los países, en las corrientes de intercambio mundial -
TLC México - Triángulo del Norte
Fecha de suscripción: 29 de junio 2000
Objetivos del Tratado:
1.Estimular la expansión y diversificación del comercio de bienes y servicios entre las Partes.
2.Promover condiciones de libre competencia dentro de la zona de libre comercio también el proceso de eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes originarios y servicios entre las partes.
3.Proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en el territorio de las Partes -
Tratado comercial Chile - Centroamérica.
Fecha de suscripción 18 de octubre de 2001
Objetivos del Tratado:
Estimular la expansión y diversificación del comercio de bienes y servicios.
Promover condiciones de competencia leal dentro de la zona de libre comercio.
Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios; promover, proteger y aumentar sustancialmente las inversiones en cada Parte -
Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Panamá
Fecha de suscripción: 6 de marzo 2002
Objetivos del Tratado:
a) Perfeccionar la zona de libre comercio.
b) Estimular la expansión y diversificación del comercio de mercancías y servicios entre las Partes. c) Promover condiciones de competencia leal dentro de la zona de libre comercio.
d) Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de mercancías y servicios en la zona de libre comercio -
TLC El Salvador Honduras – Taiwán
Fecha de suscripción; 7 de mayo de 2007
Objetivos:
Promover la expansión y diversificación del comercio de mercancías
-Eliminar las Barreras al comercio y facilitar la circulación transfronteriza
-Promover condiciones de competencia leal entre las Partes
-Promover, proteger y aumentar las inversiones
-Crear procedimientos eficaces para su administración conjunta, y para la solución de controversias
-Cooperación bilateral en acuerdos mutuos -
Tratado de Libre Comercio Colombia - El Salvador, Guatemala y Honduras
Fecha de suscripción: 9 de agosto de 2007
Objetivos:
-Promover la expansión y diversificación del comercio de mercancías y servicios entre las Partes.
-Eliminar las Barreras al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de mercancías y servicios dentro de la Zona de Libre Comercio.
-Promover condiciones de competencia leal entre las Partes
-Promover, proteger y aumentar sustancialmente las inversiones en cada Parte. -
Acuerdo de Alcance Parcial entre la República de El Salvador y la República de Cuba
Fecha de suscripción:19 de septiembre de 2011
OBJETIVOS DEL ACUERDO:
-Fortalecer relaciones comerciales existentes entre las Partes, firma del Acuerdo que establece preferencias arancelarias y la eliminación de restricciones no arancelarias en el comercio bilateral
-Establecimiento de programas de difusión y promoción, la estudios de mercado y otras acciones arancelarias
-Cooperación en la ciencia y la tecnología, innovación y transferencia de conocimiento para desarrollo social y económico. -
Tratado comercial ente la UE y Centroamérica.
Fecha de suscripción: 29 de junio de 2012
OBJETIVOS DEL TRATADO:
1. Fortalecer y consolidar las relaciones entre ambas regiones, a través de una asociación basada en tres pilares principales: el diálogo político, la cooperación y el comercio.
2. Desarrollar una asociación política privilegiada basada en valores, principios y objetivos comunes.
3. Mejorar la cooperación birregional en todos los ámbitos de interés común, para lograr un desarrollo social y económico más sostenible.