-
1966 BCE
Acuerdo de GInebra
Acuerdo para resolver la controversia entre Venezuela y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre la frontera entre Venezuela y la Guayana Británica, firmado en Ginebra. -
1899 BCE
Laudo Arbitral de Paris
El dictamen fue favorable a Reino Unido al adjudicarle el territorio denominado por Venezuela como Guayana Esequiba de 159.500 km², al oeste del río Esequibo, aunque no en su máxima aspiración de abarcar hasta las bocas del río Orinoco y controlar su navegación. -
1891 BCE
Laudo Arbitral de Español
Laudo en la Cuestión de Límites entre la República de Colombia y los Estados Unidos de Venezuela, fue un fallo dictado por la reina regente de España María Cristina de Habsburgo -
1859 BCE
Tratado de Limites Fluviales entre Brasil y Venezuela
Brasil y Venezuela reparten sus derechos sobre fuentes fluviales importantes para ambos. -
1845 BCE
Tratado de Paz y Amistad entre Venezuela y España
Reconocimiento por parte de la Corona Española de independencia de Venezuela -
1833 BCE
Tratado de Michelena - Pombo
Alianza de Comercio con Peru. -
1820 BCE
Tratado de Armisticio
Acuerdo entre la Gran Colombia y el Reino de España, lo que marco el inicio de la gestion de la Republica de Colombia. -
1811 BCE
Firma del Acta de la Independencia
Acuerdo de Santa Fe donde se garantizaba asistencia militar conjunta entre Nueva Granada y Venezuela. -
Period: 1811 BCE to 1966 BCE
TRATADOS INTERNACIONALES VENEZOLANOS DEL SIGLO XVIII HASTA XIX
-
1781 BCE
Resguardos Maritimos de Venezuela 1781 - 1804
En síntesis, la mayor parte de las disposiciones tomadas y previstas por la Corona española referente al corso y al control de la piratería, obedecieron a un espíritu moral de la jurisprudencia de la época señalada. -
1726 BCE
Patentes de Corso para Particulares y Entidades Privadas 1726
“Campaña que hacen los barcos mercantes con patentes de sus gobiernos para perseguir a los piratas o a las naves enemigas”. En este aspecto la palabra corso se refiere al recorrido que lleva a cabo el barco corsario.