-
Telégrafo eléctrico
Claude Chappe inventó en 1794 un sistema de comunicación por el cual se emitía una señal visual que, a su vez, se podía repetir en la distancia. Era lo que conocemos como el telégrafo óptico. -
Telégrafo de Schilling
Schilling crea otro elégrafo electromagnético, cuyo emisor era un tablero de 16 teclas en blanco y negro, como las de un piano, que servía para enviar los caracteres. Las señales eran decodificadas en caracteres según una tabla desarrollada por el inventor. Las estaciones telegráficas estaban unidas por un tendido de 8 conductores, 6 estaban conectados a los , uno se usaba como conductor de retorno o tierra y otro como señal de alarma. Schilling mejoro esto reduciendo los conductores de 2 a 1 -
Morse
Morse aprovechó las ideas sobre electromagnetismo de Michael Faraday, así como las innovaciones de William Sturgeon y Joseph Henry sobre el electroimán para revolucionar por completo el mundo de las comunicaciones. -
Telégrafo de Morse
A partir de artículos de su estudio como un caballete, un lápiz, piezas de un reloj viejo y un péndulo, Morse fabricó un aparato entonces bastante voluminoso. El funcionamiento básico era simple: si no había flujo de electricidad, el lápiz dibujaba una línea recta. Cuando había ese flujo, el péndulo oscilaba y en la línea se dibujaba un zigzag. Paulatinamente, Morse introdujo varias mejoras al diseño inicial hasta que finalmente, junto con su colega creó el código que lleva su nombre. . -
Graham Bell
Treinta y cinco años después, concretamente en 1875, Graham Bell, como ya debes saber, propicia el nacimiento de la telefonía. Este inventor consiguió que los sonidos pudieran propagarse a través de un cable. -
Telefono
Tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía utilizar una corriente continua, el inventor estadounidense de origen escocés Alexander Graham Bell construyó y patentó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de emitir y recibir voz. -
Heinrich Hertz
El descubrimiento y la posterior medición de las ondas electromagnéticas, también llamadas Hertzianas porque la persona que ideó el proceso para medirlas fue Heinrich Hertz en 1887, -
La Radio
El telégrafo evolucionó gracias al descubrimiento en 1888 de las ondas hertzianas, capaces de transportar el sonido. Así fue cómo se dio paso a la telegrafía sin hilos (TSH), sistema de transmisión en el que no hacía falta un medio físico que trasladase las señales y que es el origen de la actual radio. -
Guillermo Marconi
la llegada de la telegrafía sin hilos, de la mano de Guillermo Marconi, la transmisión era muy limitada. La aportación de Marconi permitió que las señales sonoras pudieran propagarse a algo menos de 20 Kilómetros de distancia. Quizá a ti te parezca muy poco, pero -
RADIO
En 1916 se inaugura la primera emisora en la ciudad de Nueva York