-
Felipe V Rey de España
En 1700,el último monarca de la casa de Austria,Carlos II, murió
descendencia.
Los candidatos a ocupar el trono eran fundamentalmente Felipe el nieto de Luis XIV de Francia y de la princesa española Maria Teresa Austria, y Carlos de Habsburgo ,hijo del emperador de Austria.
El testamento de Carlos II designaba como su sucesor al candidato
Borbón ,que fue proclamado rey bajo el título de Felipe V. -
Fallece Carlos II
Muere sin descendencia y comienza la Guerra de Sucesión española.Carlos II le prometió el trono a Felipe V, nieto de Luis XIV de Francia. La idea de Carlos II era que España y Francia estuvieran bajo un mismo rey y que fueran unificados -
Guerra de sucesión
Inicio de La Guerra de Sucesión Española
Conflicto entre los partidarios de Felipe V (borbón) y los del archiduque Carlos (de la casa de
los Austrias). -
Conquista de Gibraltar
En 1704 durante el transcurso de la Guerra de Sucesión los ingleses ocuparon Gibraltar. Una flota tomó la plaza de Gibraltar y los ingleses se apropiaron de la ciudad. -
Pacto de Génova.
El pacto de Génova fue una alianza política y militar firmada en 1705 entre Inglaterra y un grupo de propietarios y nobles catalanes austracistas en representación del Principado de Cataluña en el marco de la guerra de sucesión española. Según los términos del acuerdo, Inglaterra desembarcaría tropas en Cataluña, que, unidas a las fuerzas catalanas, lucharían en favor del pretendiente al trono español Carlos de Austria contra los ejércitos de Felipe V. -
Decreto de Nueva Planta
Los Decretos de Nueva Planta son un conjunto de decretos promulgados entre 1707 y
1716, por el rey Felipe V de Borbón, por los cuales quedaron abolidas las leyes e instituciones propias
del Reino de Valencia y del Reino de Aragón el 29 de junio de 1707, del Reino de Mallorca el 28 de
noviembre de 1715 y del Principado de Cataluña el 16 de enero de 1716. Estos decretos también
fueron aplicados a la organización jurídica y administrativa de la Corona de Castilla. -
Batalla de Almansa
En esta batalla llevada a cabo en el territorio manchego de Almansa, el ejército dirigido por el ya coronado Felipe V, derrotó al archiduque Carlos de Austria, cuyas tropas fueron derrotadas. Tras esta batalla las tropas borbónicas ocuparon Valencia. -
La Batalla de Villaviciosa
Con la batalla de Villaviciosa, en 1710, le dió definitivamente el trono de España a Felipe V -
Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid
La Real Biblioteca está ubicada en el Palacio Real de Madrid. Tanto esta biblioteca, en su día particular de los reyes de España y su familia y hoy gestionada por Patrimonio Nacional, como la actual Biblioteca Nacional, se deben al impulso creador del primer rey Borbón español, Felipe V. -
Fundacion de la Real Academia Española De La Lengua (RAE)
Fue fundada en 1713 por iniciativa del ilustrado Juan Manuel Fernández Pacheco, VIII marqués de Villena y duque de Escalona, a imitación de la Academia Francesa. Al año siguiente, el rey Felipe V aprobó su constitución y la colocó bajo su protección. -
Tratado de Paz de Utrecht
Se acaba el conflicto internacional mediante este Tratado y además se acuerda lo siguiente; España pierde Gibraltar y Menorca (ésta última hasta 1800) y pasan a ser territorios pertenecientes a Inglaterra. También pierde Cerdeña, Nápoles, Milán y Luxemburgo y pasan a ser territorios austriacos. -
Fin de la guerra de sucesión.
En 1713,únicamente resistían Barcelona,algunas ciudades de Cataluña y las Baleares las cuales decidieron luchar contra los ejércitos borbónicos, que sitiaron durante meses la ciudad. El 11 de septiembre de 1714 ,las tropas de Felipe V tomaron Barcelona, y en 1715 ocuparon Mallorca. -
Decretos de Nueva Planta
Felipe V quería imponer en España el absolutismo y el centralismo y para ello elimina los fueros e instituciones de Aragón, sin embargo sigue respetando los de Navarra y País Vasco, y elimina las Cortes de Aragón y crea unas Cortes únicas para toda España, llamadas Cortes Generales del Reino. Además establece la monarquía absoluta. -
Luis I Rey de España
Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal», fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya. -
Primer pacto de familia con Francia
España se enfrentó contra Austria en la Guerra de Sucesión de Polonia. -
Paz de Viena
El Tratado de Viena o Paz de Viena fue firmado el 18 de noviembre de 1738 y puso fin a la guerra de sucesión polaca. -
Segundo pacto de familia
Firmado en Fontainebleau y acordado por los monarcas Felipe V y Luis XV -
Nace Francisco de Goya
Francisco Jose de Goya fue un pintor y grabador español. -
Catastro de Ensenada
Desde 1749 se realizo una minuciosa averiguacion a gran escala de sus habitantes, comercios etc... -
Tratado de Madrid
El tratado de Madrid denominado por muchos como el tratado de Permuta fue un documento firmado por Felipe IV. -
Carlos III
Fue Duque de Parma y Plasencia y era el tercer hijo Varón de Felipe V -
Motin de Esquilache
Fue una revuelta que tuvo lugar en Madrid durante el reinado de Carlos III -
Expulsión de los Jesuitas
La expulsión de los Jesuitas fue ordenada por Carlos III, por ser acusados de los motines del año anterior. -
Declaración de Independencia de EEUU
En junio se presentó una resolución instando al Congreso a declarar la independencia de Gran Bretaña. Fue el 4 de julio cuando el Congreso adoptó la Declaración de Independencia, -
Reglamiento de Libre Comercio
El reglamento de libre comercio fue promulgado por el rey Carlos III el 12 de Octubre de 1778 -
Decreto de libre comercio
El Reglamento de libre comercio con América de 1778, cuyo nombre completo es Reglamento y Aranceles Reales para el Comercio Libre de España a Indias, fue promulgado por el rey Carlos III de España el 12 de octubre de 1778 en el marco de las reformas borbónicas, con el fin de flexibilizar el monopolio comercial español -
Sitio de Gibraltar
Llevado a cabo por España desde la pérdida de la ciudad para recuperar la colonia británica. -
Creacion del banco de San Carlos
El Banco Nacional de San Carlos fue una entidad bancaria española creada por el rey Carlos III -
Paz de Versalles
Tratado de paz firmado el 3 de septiembre de 1783 entre Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y España. -
Carlos IV
Hijo y sucesor de Carlos III, fue rey de España desde 1788 hasta 1808.