-
Primera Generación
Se construyen los primeros ordenadores de gran tamaño, ejemplo: Z1 Colossus. Las primeras computadoras funcionaban con válvulas. -
Segunda Generación
Remplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso , las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. -
Tercera Generación
comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al mismo tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las maquinas. -
Cuarta Generación
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que reúne los elementos básicos de la máquina. Se consideró el “chip”. -
Quinta Generación
Surge a partir de los avances tecnologicos que se encontraron. Se crea entonces la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portatil y revoluciona el sector informativo. -
Sexta Generación
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores que trabajan al mismo tiempo; se han creado computadoras móviles de realizar mas de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops).