-
100
Toledo en el Paleolítico
Desde hace unos 2,85 millones de años hasta hace unos 12 000 años.
Esta etapa de identifica con el uso de piedra tallada y nómada.
En Toledo; cerca de la provincia de Illescas se encontraron pedernales tallados por el hombre primitivo que les ayudaban para raspar y rasgar algunas pieles de sus indumentarias. Podemos proponer un par de actividades como son recortar una familia y colocarlaras en la cueva y visualizar la película de "los croods" , una película de animación basada en esta etapa. -
200
Toledo en el Neolítico.
2º Etapa. 7000 y 4000 a.C. Agricultura.Piedra pulimentada. En Huescas (Toledo) se encontraron huesos humanos y restos cerámicos. Podemos citar el Museo de Santa Cruz y el Museo Arqueológico Municipal de Consuegra. Y para reforzar estos contenidos podemos hacer fichas complementarias de instrumentos( Azadas, hoces, pinturas rupestres) en los que ellos reconozzcan y lo pinten después de una previa explicación. -
300
Toledo en la Edad de los Metales
La Edad de los Metales comienza antes del V milenio de a.C. y acabará en el I milenio a.C. esta etapa se subdividira en otras tres: Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. En el yacimiento del Cerro de Bú en la provincia de Toledo se encontaron una serie de materiales metálicos. La actividad que realizaremos en esta etapa sera explicarles palabras claves de las tres subetapas y luego mostrarles fotos para que diferencien de que periodo se trata. -
400
Toledo en la Edad Antigua
La edad antigua se inicia con la aparición de la escritura (3500 a.C.) hasta la caída del imperio romano en S. V d.C. en el año 476. En el 192 a. C. cuando se realizó la conquista de la ciudad, convirtiéndose en una plaza fuerte romana pues aun la zona estaba dominada por los carpetanos.
En el museo Santa Cruz de Toledo encontraremos restos celtibericos y romanos. La actividad que propondremos será realizar una visita al museo Santa Cruz de Toledo para adentrarlos en la Edad antigua. -
476
Toledo en la Edad Media
El Toledo medieval, fue el resultado del sucesivo asentamiento de culturas bien diferentes; la hebrea, la musulmana y la cristiana. La Toledo del siglo XIII, respondía a una ciudad de trazos árabes debido a la ocupación musulmana. Con la reconquista cristiana, la nobleza alcanza un gran poder económico y político en todos los reinos. Como actividad, se les contará como fue la reconquista cristiana, y que hagan un dibujo sobre eso, como ellos lo imaginan. -
Jan 1, 1492
Toledo en la Edad Moderna.
Los Reyes Católicos urbanizaron y engrandecieron la ciudad, y en la catedral toledana se proclamó a Juana y Felipe el Hermoso como herederos de la corona castellana en 1502.
Esta época duró hasta principios del Siglo XVIII donde comenzó la llamada Revolución Industrial.
Podemos ver con los alumnos unos vídeos de la mítica y popular serie "Érase una vez el Hombre" -
Revolución industrial
El S.XVIII en España comienza con un cambio dinástico al morir sin descendencia Carlos II,de la Casa de Austria.La sucesión recaerá sobre el francés Felipe de Anjou,llegando así llos Borbones.La Ilustración del S.XVIII significo una paulatina recuperación económica de la ciudad.Pero no consiguió despegar del todo debido a la Guerra de Sucesión.Durantel el S.XVIII Toledo vera terminada la Iglesia de San Ildefonso o la de los Jesuitas.Haremos una excursión para que ver la evolución de la ciudad.