-
Period: to
Daguerre
Pintor, especializado en decoración de teatros -
Period: to
Henry Fox Tablot
-
Period: to
Hippolyte Bayard
-
Hippolyte Bayard descubre un método
Hippolyte Bayard descubre un método de positivado directo sobre el papel sin negativo. -
Hippolyte Bayard descubre un método
Descubre el método de positivo directo sobre el papel sin negativo. -
Henry Fox consigue exponer y transferir sobre papel
Henry Fox usando la cámara oscura inventada en el siglo XVI, consigue exponer y transferir imágenes directamente sobre papel -
Mejora del Physatotipo y pasa a llamarse daguerreotipo
Daguerreotipo:
·Toma una placa de metal recubierta con una capa de plata pura.
·Expone su cara pulida a vapores de unas lentejuelas de yodo.
·Se realiza la exposición con duración de entre 5 y 30 minutos.
·Las placas se exponen a vapores d mercurio.
·La placa es bañada en agua y una solución de sales minerales o hiposulfito de sodio.
·Por ultimo se lava con agua caliente. -
Henry Fox inventa una cámara pequeña
Henry Fox inventa una cámara pequeña consiguiendo negativos. -
Hippolyte Bayard realiza su primera exposición
Primera exposición fotográfica realizada que es bien acogida por el público -
Primer daguerreotipo
El primer daguerreotipo, el interior de una habitación de curiosidades. -
Hippolyte Bayard y el estudio de la química
Se dedica al estudio de la química, examinando con atención la acción de la luz sobre los objetos. -
Compra del gobierno de Francia del daguerreotipo
-
Henry Fox da a conocer su proceso
Henry Fox da a conocer el proceso el cual usaba para la creación de negativos de papel (dibujos fotogénicos). -
Proceso de producción de negativos de Hippolyte Bayard
Su proceso de producción de negativos en papel fue mediante cloruro de plata. -
Calotipo
Calotipo:
• Cubría un papel con yoduro de plata.
•Antes de la exposición era sumergido en una disolución de nitrato de plata y ácido gálico.
• Esta disolución era usada para el revelado de papel después de la exposición.
•Cuando finaliza el proceso de revelado , la imagen negativa es sumergida trisolfato sódico o hiposulfito sódico para fijarla.
•La exposición requería 30 segundos para conseguir la imagen en el negativo.
•Los positivos eran tirados en papel embebido en nitrato de plata. -
Hippolyte Bayard positivos similares al daguerrotipo
Realizó un positivo sobre papel similar a el daguerrotipo (dibujos fotogénicos) -
Patente calotipo
Henry Fox solicita patente de su invento calotipo, termino que procede de la palabra griega kalos, bello y typos, impresión.
El calotipo fue remplazado por otro modelo tiempo más tarde. -
Fallece Daguerre
-
Aparece el estereoscopio
-
Colodión húmedo
·Se vierte colodión en una fina película sobre una placa de vidrio, celulosa disuelta en eter alcohólico.
·Durante 100 segundos se moja la disolución de nitrato y plata.
·Para fijar la imagen se vierte hiposulfito de potasio.
·Después se debe lavar abundantemente.
·Para finalizar, secar en caliente y luego barnizar. -
Aparece el objetivo de gran angular q
El objetivo de gran angular que consigue 92 grados a través de Petzval. -
Period: to
George Eastman
-
Diafragma iris
Harisson y Schnitzer adaptan el objetivo angular al diafragma gris -
Gelatino bromuro
Fue creado por Charles E. Bennett el cual inventó una placa seca recubierta por con emulsión de gelatina y de bromuro de plata
·A lo cual se le denomino placa secas y podrían ser preparadas semanas antes de la exposición y no había necesidad necesidad de revelar la imagen después de haberla sacarla inmediatamente.
·Fue comercializado en establecimientos fotográficos.
·En los siglos XIX y principios de XX gran parte de la producción fotográfica fue realizada a partir de este negativo químico. -
Gelatina
La placa de vidrio es recubierta en gelatina con gelatina que sirve como aglutinante y bromuro de plata como emulsión. -
Primer carrete fotográfico
El norteamericano George Eastman inventa el rollo fotográfico, este carrete consta de 24 exposiciones. -
Comienzo del uso de celulosa
Se comienza a usar la celulosa como soporte de las emulsiones sensibles. Con lo cual las placas pueden ser preparadas antes y luego ser enviadas al laboratorio para ser relevadas. Las emulsiones son más sensibles por lo cual necesitan menos tiempo se exposición, debido a eso ya podemos hablar de instantáneas. -
Cámara kodak
George Eastman comercializa una cámara con un cargador de 100 exposiciones. Esta cámara es enviada a al laboratorio para su revelado y es devuelta luego cargada al usuario devuelta. La nombra cámara Kodak y crea una empresa. Universaliza el uso de esta cámara fotográfica. La cual tiene varios lados positivos ya que el usuario ya no tiene que lidiar con el proceso de químico previos y posteriores. -
Celuloide se usa por primera vez como soporte de emulsión sensible
Hasta el momento este material había sido usado para fotografía analógica y sirve como soporte par la filmación cinematográfica. -
Invento del rollo de película
Thomas A. Edison invento el rollo de película el cual es perforado de 35 mm. Es usado mayoritariamente hasta la llegada de fotografía digital, aunque luego es aplicada al cinematográfico. -
Cámara Mamut
En Estados Unidos se creo la cámara mamut la cual era la más grande del mundo. su peso de aproximadamente 450 kg y el tamaño de las placas de cristal era de 130 x 240 cm. -
Cámara Brownie
La empresa Kodak saca al mercada la cámara Brownie la cual es de uso fácil. Durante 60 años se comercializaron distintos modelos. -
Leica I
Esta cámara se popularizo por su pequeño tamaño y bajo costo entre los fotógrafos profesionales y aficionados, Oscar Barnack el inventor uso el rollo de película en esta cámara. -
Se comercializa la cámara Leica I
-
Aparición de la película de color de Kodachrome
Conseguían transparencia o diapositivas a color por por lo cual se generalizo el uso de color en las películas. -
Popularización de películas de color por la película de Kodacolor
-
Polaroid
Invento por Erwin Land, permite la obtención de revelados instantáneos directamente de la cámara. -
Primera cámara digital en el mercado
La empresa japonesa Fuji comercializa la primera cámara digital, Fujix DS- 1P, tiene una resolución de 0.4 megapíxeles y los archivos son guardados en una tarjeta intercambiable. -
Primera cámara digital con pantalla
LCD da la oportunidad de visualizar las imágenes con la cámara Casio QV-10.