-
La Indeoendencia de Mexico
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. -
Primer Presidente electo por elcongreso
Primer presidente de la república electo por el congreso Guadalupe Victoria. -
Las 7 Leyes Constitucionales
Las 7 leyes: Las Siete Leyes o Constitución de régimen centralista de 1836 fueron una serie de instrumentos constitucionales que alteraron la estructura de la naciente República Federal de los Estados Unidos Mexicanos a principios del siglo XIX. -
Leyes de Reforma
Las Leyes de Reforma la constitucion de Benito Juarez entre otros, establece que todos son iguales ante la ley y se le quitaron privikegios a la iglesia. -
Porfiriato
Fue una dictadura donde Diaz permitio la inversion extranjeray el pais prospero, pero solo para los ricos ya que a los pobres los trataban con mano dura. -
La Revolucion Mexicana
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar enMéxico, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. -
Libertad
1911-1913 En este periodo Madero les dio libertad al pueblo. -
Partido Antirreeleccionista
Partido Antirreelecionista: El Partido Antirreeleccionista tiene como antecedente el "Club Antirreeleccionista de México", fundado días antes. Sus objetivos son la defensa de la democracia: "Sufragio efectivo. No reelección", observancia estricta de la Constitución, libertad municipal y respeto a las garantías individuales. -
La Crecion del PRI
En 1928 el presidente Plutarco Elías Calles propuso la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), mismo que se fundó en marzo del año siguiente. El 22 de noviembre un pequeño grupo de políticos afines a Plutarco Elías Calles se reunieron en la casa de Luis L. León, en Londres 156 de la Ciudad de México, para iniciar los trabajos de organización del PNR. Algunos políticos del grupo fueron: Gonzalo N. Santos, Emilio Portes Gil, José Manuel Puig Casauranc, Manuel Pérez Treviño, Manlio Fabi -
Voto Femenino
El presidente Adolfo Ruiz Cortinez le dio el Derecho de Votar a las mujeres.