-
CONTROL DE CUBA
Estados Unidos toma el control de Cuba después de que España haya sido derrotada en la Guerra Hispano-Americana. -
INDEPENDENCIA DE CUBA
Cuba se independiza. No obstante, sigue siendo un protectorado estadounidense. -
COMPRA DE TIERRAS CUBANAS
Estados Unidos compra millones de dólares en tierras cubanas. -
Period: to
INTERVENCIÓN MILITAR
El ejército estadounidense se ve obligado a intervenir varias veces para evitar golpes de estado, levantamientos y facilitar elecciones -
PARTIDO SOCIALISTA POPULAR
Nace por primera vez el Partido socialista popular en Cuba. -
CRACK DEL 29
Después de la caída de la bolsa del mercado de valores, el precio del azúcar, una de las principales exportaciones, cae. La lucha económica alimenta el fervor revolucionario. -
FULGENCIO BTISTA
El militar Fulgencio Batista dirige una junta revolucionaria y toma el control de Cuba. -
ESTADOS UNIDOS HABLA
El embajador de Estados Unidos en Cuba informa que el nuevo gobierno es muy impopular;con todas las mejores clases y apoyado sólo por los militares. -
LEGALIZACIÓN DEL PARTIDO COMUNISTA
El partido comunista se legaliza. -
GOBIERNO CIVIL TOMA CONTROL
Batista renuncia y un gobierno civil toma el control. -
CUBA Y LAS NACIONES UNIDAS
Cuba se une a las Naciones Unidas. -
COMIENZOS DE FIDEL CASTRO
Fidel Castro, un joven estudiante con celo revolucionario, participa en un levantamiento en Colombia. -
GOLPE DE ESTADO
Batista, que había sido elegido para el Senado cubano, toma el poder, suspende la constitución de 1940 y cancela las elecciones. Estados Unidos reconoce su regla. -
Period: to
DICTADURA DE FULGENCIO BATISTA
En 1952 dio un golpe de estado con la ayuda de Estados Unidos con el que disolvió el Congreso y propuso elecciones. -
ATAQUE DIRIGIDO POR CASTRO
Castro lidera un grupo de 160 rebeldes en un ataque contra la base militar Moncada en Santiago de Cuba. La mayoría de sus seguidores son asesinados. -
DETENCIÓN DE LOS ATACANTES
Los 16 supervivientes del ataque dirigido por Castro, que entonces tenía 15 años, son declarados culpables -
ILEGALIZACIÓN DEL COMUNISMO
El Partido Comunista de Cuba es ilegalizado. -
EMPIEZA LA REVOLUCIÓN
El discurso de Castro "La historia me absolverá" durante su juicio se convierte en un manifiesto rebelde y se extiende por todo el país. -
BATISTA GANA LAS ELECCIONES
Batista sale presidente en las elecciones siguientes -
LA GUERRILLA
Castro lanza una guerra revolucionaria desde fuera de Cuba. Más tarde llega a las montañas de la Sierra Maestra y emprende una campaña de guerrilla contra el gobierno de Batista. -
EL GOBIERNO CONTRA LOS REBELDES
Los seguidores de Castro comienzan a atacar instalaciones petroleras, edificios gubernamentales y estaciones de radio. Ante esto el gobierno aumenta la represión y mata o arresta a los rebeldes. Castro es perseguido por el gobierno estadounidense y aliados mayores de Castro son asesinados en La Habana. -
SE DISPUTA LA GUERRILA
El ejército cubano lanza una gran ofensiva contra Castro en las montañas de la Sierra Maestra. Con los rebeldes ganando importantes enfrentamientos militares, publican periódicos disidentes y crean consejos de reforma agraria. Estados Unidos, que anteriormente le había suministrado a Batista millones de dólares en armas, comienza a retirar el apoyo y trata de presionarlo para que se vaya a Florida. Rechaza la oferta. -
TOMA DE CONTROL POR CHE GUEVARA
Las fuerzas rebeldes lideradas por Guevara toman el control de la capital. Batista se ve obligado a huir. -
CHE GUEVARA EN CONTACTO CON LOS SOVIÉTICOS
Guevara comienza a tomar contacto y a hablar con los soviéticos durante una visita a Egipto. -
MINISTRO DE LAS FUERZAS ARMADAS
Castro se convierte en ministro de las fuerzas armadas. Estados Unidos impone sanciones y un embargo a Cuba. -
NUEVO GOBIERNO CUBANO
Castro entra a La Habana y Estados Unidos reconoce al nuevo gobierno cubano. Castro se convierte en primer ministro y crea una campaña nacionalista que provoca un tumulto en Washington. -
AYUDA DE LA URSS
Cuba y la URSS formalizan lazos; La Habana comienza a recibir ayuda soviética, incluidos petróleo y armas. Los disidentes cubanos en Florida comienzan a transmitir. Todos los activos de los Estados Unidos están nacionalizados. Los periódicos comienzan a especular que una invasión de Cuba es inminente. -
CRISIS DE LOS MISILES
Castro responde a Estados Unidos en la invasión declarando a Cuba un país socialista y acercándose aún más a la esfera soviética. Por miedo a una nueva invasión estadounidense Castro comienza a recibir misiles de la URSS derivando en La Crisis de los Misiles. -
CORTE DE LAZOS DIPLOMÁTICOS
Cuba corta todos los lazos diplomáticos con Estados Unidos. Se ponen bombas en los distritos comerciales de la Habana. -
INVASIÓN DE CUBA
Los disidentes cubanos, respaldados por la CIA, invaden Cuba. La invasión pasa a la historia como el fiasco de Bahía de Cochinos cuando la fuerza disidente es abrumadoramente derrotada.