-
Blaise Pascal
el físico y matemático francés Blaise
Pascal inventó el primer calculador mecánico, la
pascalina. Estaban marcadas con números del 0
al 9 y había dos para los decimales, con lo que
podía manejar números entre 000000,01 y 999999,99. Giraban mediante una
manivela, con lo que para sumar o restar había que darle el número de vueltas
correspondiente en un sentido o en otro -
Charles Babbage
creó un motor analítico que permitía sumar, sustraer,
multiplicar y dividir a una velocidad de 60 sumas por minuto -
Telégrafo eléctrico
El telégrafo eléctrico funcionaba transmitiendo señales eléctricas a través de un cable tendido entre estaciones. Este dispositivo fue desarrollado por muchos inventores.
el telégrafo de Morse probó su superioridad y fue usado más ampliamente. Se debe también a Morse la creación del código que lleva su nombre, el cual asignaba un conjunto de puntos y guiones a cada letra del alfabeto inglés para la simple transmisión de mensajes complejos a través de las líneas del telégrafo. -
Teléfono
Antonio Meucci colocó electrodos en la boca de un paciente y los conectó por medio de una máquina generadora de electricidad, la cual se encontraba en otra habitación. Meucci también se conectó a la máquina para asegurarse que la corriente que estaba usando no era peligrosa para el paciente. Cuando el inventor encendió la máquina pudo escuchar la voz de su paciente. -
Cable telegráfico transatlántico
Instalado y operado por una empresa privada, el cable transmitía un canal codificado en Morse, con una velocidad de 5 palabras por minuto. -
Transmisión por radio
Heinrich Hertz sentó las bases de la transmisión por radio con los exitosos experimentos que llevó a cabo, con los que probó la existencia de la radiación electromagnética y su similitud con el comportamiento de la luz. Guglielmo Marconi tuvo éxito al transmitir una señal de radio por unos cuantos kilómetros en Bologna. Marconi combinó ingenio con aptitudes comerciales. Al morir a causa de un ataque al corazón, todas las transmisoras de radio en el mundo guardaron dos minutos de silencio. -
Hollerith
había desarrollado una máquina que podía
clasificar 300 tarjetas por minuto (en vez de las 80 cuando el censo), una perforadora
de tarjetas y una máquina de cómputo semiautomática -
primer ordenador
Se construyo el primer ordenador al cual se le llamo Eniac. Era un ordenador
electronico con el cual el proceso de datos, almacenamiento y control de
operaciones se realizaban con dispositivos electronicos,se utilizaban tubos de vacio,
que hacen posible el salto del calculo electrico al electronico -
John Von Neumann
propuso una versión modificada del ENIAC; el EDVAC. Esta máquina presentaba dos importantes diferencias respecto al ENIAC: En primer lugar empleaba aritmética binaria, lo que simplificaba enormemente los circuitos electrónicos de cálculo. El ENIAC se programaba enchufando centenares de clavijas y activando un pequeño número de interruptores. Cuando había que resolver un problema distinto, era necesario cambiar todas las conexiones, proceso que llevaba muchas horas. -
Eckert y Mauchly
y entregan a la Oficina del Censo su primer computador: el UNIVACI. Posteriormente aparecería el UNIVAC-II con memoria de núcleos magnéticos, lo que le haría superior a su antecesor, pero, por diversos problemas, esta máquina no vio la luz hasta 1957, fecha en la que había perdido su liderazgo en el mercado frente al 705 de IBM -
Shannon
desarrolla el primer raton electrico capaz de salir de un laberinto, primera
red neural. -
IBM
fabricó su primer computadora gran escala, el IBM 650 -
Cable telefónico trasatlántico
Es instalado el primer cable telefónico trasatlántico, TAT-1. Operaba 36 canales telefónicos en dos cables separados. -
Darthmouth
Darthmouth da una conferencia en donde nace la inteligencia artificial. -
Primer satélite
La Unión Soviética lanza al espacio el primer satélite artificial.
Un satélite de comunicaciones funciona como una estación repetidora: las antenas receptoras del satélite recogen las señales transmitidas por las estaciones de tierra; se filtran las señales, se cambia su frecuencia y se las amplifica, y luego se las distribuye de vuelta a la Tierra a través de las antenas transmisoras. -
ASCII
Un comité Industria-Gobierno desarrolla el código de
caracteres ASCII, (se pronuncia asqui), el primer
estándar universal para intercambio de información
(American Standard Code for Information Interchange),
lo cual permitió que máquinas de todo tipo y marca
pudiesen intercambiar datos. -
Paul Baran
diseñó una red de comunicaciones que utilizaba computadores y no tenía núcleo ni gobierno central. El sistema de Baran es un esquema que partía los mensajes en pequeños pedazos y los metía en sobres electrónicos, llamados, cada uno con la dirección del remitente y del destinatario. Los paquetes se lanzaban al seno de una red de computadores interconectados, donde rebotaban de uno a otro hasta llegar a su punto de destino -
Email
Aunque el correo electrónico no fue inventado como tal sino que evolucionó de otras tecnologías, se considera que su uso más extendido fue en 1965, con la creación del primer sistema de correo electrónico MAILBOX desarrollado en el MIT (Massachusetts Institute of Technology). -
Ray Tomlinson
Se creó el primer programa para enviar correo electrónico -
disquetes de 5.25 pulgadas
Aparecen los disquetes de 5.25 pulgadas. -
Fibra óptica
Los grandes avances en la tecnología de la fibra óptica y las ventajas de transmisión hacen de este sistema una solución muy interesante. Los cables de fibra óptica revolucionaron el mundo de las telecomunicaciones debido a sus ventajas sobre el resto de los sistemas. Algunas de sus ventajas son: Inmunidad frente a las perturbaciones electromagnéticas.
Aprovechamiento de la infraestructura existente.
Gran capacidad de transmisión.
Poco peso y dimensiones reducidas. -
Altair 8800
el primer
computador personal reconocible como tal. Tenía una CPU Intel de 8 bits y 256 bytes
de memoria RAM. El código de máquina se introducía por medio de interruptores
montados en el frente del equipo, y unos diodos luminosos servían para leer la salida
de datos en forma binaria. Costaba 400 dólares, y el monitor y el teclado había que
comprarlos por separado. Se funda Microsoft al hacer un interpretador BASIC para
esta máquina. -
Apple
Se funda Apple. Steve Wozniak desarrolla el Apple I para uso
personal, a Steve Jobs se le ocurre comercializarlo. -
Apple 2
Se hace popular el ordenador Apple II, desarrollado por
Steve Jobs y Steve Wozniak en un garaje, y al año siguiente
se ofrece la primera versión del procesador de texto
WordStar. -
primer computador personal
El 12 de Agosto, IBM presenta el primer computador
personal, el IBM PC reconocido popularmente como tal,
con sistema operativo PC DOS y procesador Intel 8088.
IBM y Microsoft son coautores del sistema operativo
PC-DOS/MS-DOS, ya que IBM ayudó a Microsoft a pulir
los muchos errores que el MS DOS tenía originalmente.
Sony crea disquetes de 3.5 pulgadas. -
windows
Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0, demostrando que los
computadores compatibles IBM podían manejar también el entorno gráfico, usual en
los computadores Mac de Apple. -
Nace la primera versión de HTML
Cuando hablamos de la historia y de la evolución del diseño web, el momento inicial lo encontramos en 1990, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) creó la primera versión de HTML, en la que el texto dominaba el espacio. -
Primer sitio web
un año más tarde de la creación de la primera versión de HTML, Tim Berners-Lee publicó el primer sitio web con el objetivo de informar de los avances sobre las características del hipertexto y de los requisitos técnicos para diseñar nuevas páginas. -
windows 95
Lanzamiento de Windows 95. Desde entonces Microsoft ha sacado al mercado
varias versiones tales como Windows 98, 2000 (Server y Professional), NT
Workstation, ME, XP (Professional y Home Edition) y Vista. -
Internet2
Se creó Internet2, más veloz que la Internet original, lo cual permite el manejo de
archivos muy grandes y aplicaciones en videoconferencia, telemedicina y muchas
otras cosas imprácticas por Internet 1. -
Cable de fibra óptica transatlántico
fue instalado el cable de fibra óptica transatlántico con tecnología de punta: Flag Atlantic-1. Tiene 12 fibras con una capacidad de 40 WDM, capacidad equivalente a la que proveerían 58 060 800 cables telefónicos. Actualmente las telecomunicaciones siguen revolucionando y reinventado el mundo en que vivimos, los inventos y tecnologías presentados anteriormente son sólo una muestra de lo mucho que ha mejorado la tecnología con el propósito de servir a la sociedad.