-
5000 BCE
Origen Acupuntura
Descubierta aprox. 5000 años a.C., la acupuntura es una rama de la medicina natural y tradicional China.
Procedimiento que consiste en la aplicación de agujas muy finas en determinados puntos de la piel, que se caracterizan por presentar baja resistencia eléctrica y alta conductividad, con el objetivo de regularizar la energía que fluye por los meridianos (canales bioeléctricos) y alcanzar resultados de prevención, tratamiento, acción analgésica y reguladora de las funciones fisiológicas. -
4000 BCE
Origen Ayurveda
Es el sistema holístico y preventivo de salud más antiguo del mundo.
Etimología: Ayur (vida), Veda (conocimiento)
Sus raíces son de la cultura védica india.
Es una forma natural de crear equilibrio y fortalecer las capacidades autocurativas del cuerpo. -
Period: 2700 BCE to 1500 BCE
Orígenes de la Masoterapia - Terapia del masaje
El primer documento escrito sobre la masoterapia es chino y tiene 3.000 años de antigüedad. Los hindúes, egipcios y antiguos persas tenían sus técnicas manuales; hay referencias egipcias que datan del Siglo XXII A.C. Para la medicina babilónica-asiria el masaje era considerado útil para atacar al demonio que estaba produciéndole un mal al enfermo, y los persas tenían capítulos sobre masajes en sus escritos médicos. -
Period: 2700 BCE to 1500 BCE
Inicios de la quiropráctica
Manuscritos chinos y griegos mencionan formas y técnicas de manipulación utilizadas hoy en día por los quiroprácticos -
Period: 1800 BCE to 500 BCE
Orígenes del Yoga
Yoga significa unión. Se originó en la civilización India. Fue mencionada por los Vedas, quienes son considerados la raíz del Yoga.
Es una disciplina física y mental que busca la unión del yo individual con el yo supremo; se enfatiza en posturas del cuerpo conocidas como asanas, en la respiración y en el enfoque mental. -
1500 BCE
Origen Hipnoterapia
Hipnoterapia es una terapia que utiliza la técnica de hipnotizar para acceder al subconsciente.
Su uso data en el antiguo Egipto, invocando a los dioses para tratar de curar. En Grecia antigua, se utilizaba la hipnosis y el análisis de los sueños en los Templos del Sueño, donde empleaban técnicas terapéuticas más precisas y menos religiosas, comparadas con Egipto. -
1500 BCE
Ramas de Ayurveda
En 1500 a.C. se conocían dos ramas:
- Atreya, origen del Atreya Samhita, Engloba filosofía, diagnóstico y tratamientos
- Dhanvantari, creadora del Susruta Samhita. Tratadpde cirugía y farmacopea. -
1500 BCE
Meditación en India
En escritos antiguos, en la India la práctica Dhyāna o Jhāna se conoce como el entrenamiento de la mente; traducido com meditación. Estos registros provienen de las tradiciones hindúes del vendatismo
Las escrituras y textos de la India budista, son de unos cientos de años a.C. como grabaciones tempranas de la práctica.
El Buda o Siddhārtha Gautama en sánscrito, fue un príncipe que se convirtió en monje, sabio, filósofo y líder religioso. Son sus enseñanzas en las que se fundó el budismo. -
900 BCE
Origen de la Naturopatía
Naturopatía es la ciencia que estudia las propiedades y aplicaciones de los elementos naturales en beneficio de la salud.
Su origen se remonta al S. IX a.C. con Esculapio "Dios de la Medicina". Los Esculapios, orden sacerdotal dedicada a curar a través del masaje, la helioterapia, la fitoterapia y eoloterapia -
Period: 600 BCE to 300 BCE
Meditación en China
Las primeras formas de meditación se remonta a S. III y VV d.C., y están vinculadas a los taoístas y a Lao-Tse antiguo filósofo chino y sus escritos. Es el autor de la obra Tao-te-Ching, contiene sus pensamientos y enseñanzas que fundaron el sistema filosófico del taoísmo y que hace énfasis en prácticas meditativas y de la sabiduría en silencio.
Se utilizan términos utilizados en los siglos posteriores para describir las técnicas de meditación: Shou Zhong, Bao Yi, Shou Jing, Bao Pu -
Period: 206 BCE to 557
Chi Kung religioso
En esta época, el Budismo y sus formas de meditación fueron introducidos en la China desde la India y el Chi Kung se enfoca de forma religiosa -
Period: 200 BCE to
Evolución del Yoga
Nace el Tantra Yoga y el Hatha Yoga. Dando importancia al cuerpo físico para alcanzar estado de iluminación de la conciencia mediante técnicas de limpieza de cuerpo y mente. -
165
Acupuntura, rama de la medicina China
Descubiertos en 1975, los textos inéditos hallados en una tumba de la dinastía Han Occidental del 165 d.C., muestran la primera imagen detallada del sistema vascular.
Los vasos o meridianos energéticos eran vistos como estructuras llenas de sangre y energía Qi, y trataban las enfermedades por medio de la extracción de sangre del canal que coincidía con la molestia.
Tiempo después, descubrieron que el Qi se podía afectar, perforando un punto en el cuerpo sin producir sangre. Nació la acupuntura. -
Period: 400 to 1400
Hipnoterapia y Edad Media
Con la llegada del cristianismo, la hipnosis y todo lo relacionado se compara con brujería y otras prácticas prohibidas. -
500
Nuevo tratado Ayurvédico
Hacia el 500 d.C. se unifican de nuevo las ramas creando el nuevo tratado Ashtanga Hridaya Samhita.
Comenzó a expandirse por el mundo y se fue enriqueciendo con nuevos textos hasta principios del S.XX
Los budistas contribuyeron a diseminar esta ciencia al abrir universidades donde enseñaban sus técnicas.
Invasiones musulmanas y británicas, frenan su expansión -
Period: 502 to 507
Orígenes Tai Chi
Durante la dinastía Liang, tercera dinastía del sur de China; el Comandante del ejército Chen Xing Xi, enseñaba sus soldados esta técnica de lucha que, según la leyenda, el monje taoísta Zhang San Feng después de observar una lucha entre una grulla y una serpiente, comprendió la forma de unir la suavidad y la flexibilidad con la firmeza y la fuerza, creando el Tai Chi. -
Period: 557 to
Chi Kung marcial
El Chi kung inicia su tercer periodo y es utilizado con fines marciales, se basa en la teoría y principios del Chi Kung taoísta y budista. Su máximo esplendor lo alcanzó en el monasterio de Shaolín. -
653
Meditación en Japón
Dosho (629-700) fue un monje japonés que viajó a China y estudió budismo. Durante este viaje, aprendió todo el proceso del Zen.
Regresó a Japón y abrió su primera sala de meditación dedicada a la práctica de Zazen, una meditación sentada.
Creó una comunidad de monjes y estudiantes que enseñaba esta forma de meditación. -
Period: to
Tai Chi Chuan
Chen Wanting, guerrero y erudito, investigó, desarrolló y experimentó las artes marciales. Combinando el estudio del Yi Jing (Escrituras de Cambios), la medicina china, la teoría del yin yang, los cinco elementos, la teoría de la Jingluo y los métodos de Daoyin y Tuna desarrolló un estilo nuevo y diferente: Tai Chi Chuan -
Period: to
Meditación en Occidente
En la década de 1700, la meditación empezó a ser de interés en Occidente cuando se tradujeron a diferentes idiomas europeos, algunos de los textos de filosofía oriental con técnicas y prácticas de la meditación.Inicialmente fue vista como un tema de discusión por parte de filósofos e intelectuales.
En el S.XX, en Estado Unidos, el yogui Swami Vivekananda realiza una presentación de la meditación en el Parlamento de Religiones , despertando el interés en los modelos orientales de espiritualidad -
Period: to
Pioneros en Hipnoterapia
Armand de Chastenet (1751-1825) Francia. Inició el mesmerismo y consiguió estados de trance que llamo sonambulismo artificial.
James Braid (1795-1860) Cirujano escocés estableció método de hipnosis mediante la fijación de la mirada. La definió como algo distinto al sueño habitual. -
Period: to
Evolución de la Masoterapia
A principios del S. XIX, el sueco Per Henrik Ling (1776-1839) consigue el reconocimiento científico de la cinesiterapia y el masaje. Fundó el Instituto Gimnástico Central de Estocolmo (1813), en el que desarrolló un sistema científico de gimnasia (“movimiento que cura”) y de masaje.
Johan Georg Metzger (1838-1909), a finales del S. XIX, tiene el privilegio de elevar a rango científico y su utilización por médicos a la Masoterapia. -
Origen Homeopatía
La Homeopatía es el sistema médico, filosófico, natural y holístico que aplica una farmacoterapia bioenergética e individualizada.
Christian F. Samuel Hahnemann (1755- 1843) médico alemán, desarrolló el concepto de Homeopatía a finales del S.XIX.
En 1810, publica su obra magna: El Organon el arte de curar, explicando la doctrina homeopática con sus fundamentos básicos: energía vital, semejanza, individualización del enfermo, experimentación pura, dosis infinitesimales y remedio único. -
Origen Osteopatía
Andrew Taylor Still (1828-1917) Médico estadounidense crea la osteopatía, como respuesta a los inconvenientes que la ingesta de medicamentos genera en el paciente. -
Primera escuela de osteopatía
Fundada por A. T. Still, recibe el nombre de American School of Osteopathy. Sus enseñanzas incluyen ciencias fundamentales, anatomía y fisiología, teorías de la salud y enfermedad y el método que Still había creado. -
Period: to
Tai Chi actual
Es este siglo, Yang Cheng Fu, modificó el Tai Chi Chuan (estilo de boxeo del Tai chi en el S.XVII). Sus movimientos son más relajados, suaves y parejos, con pocos movimientos de fuerza explosiva. Este estilo es el actual Tai Chi Yang
Es utilizado como método terapéutico y medicinal, como ejercicio de relajación y complemento de la meditación. Permite soltar las articulaciones y mejorar postura para no generar malestar ni dolor, y mejora el control de la energía como elemento vital de bienestar -
Hipnosis y Escuela de Nancy
Liébeault y Bernheim fueron los médicos fundadores de la Escuela de Nancy, primera escuela de hipnosis, considerándola un método oficial de tratamiento en la clínica general.
Sigmund Freud, estudió la hipnosis profundamente para desarrollar su teoría del psiconálisis. -
Origen Quiropráctica
Quiropráctica siginifica práctica con las manos. Daniel David Palmer es el padre de la Quiropraxia moderna. Considera que la causa de inflamaciones, y por lo tanto de las enfermedades, es el desplazamiento y roce de las estructuras anatómicas. -
Primera escuela de Quiropráctica
En el verano de dicho año, el Dr. Palmer fundó la Palmer´s School of Chiropractic. Sus alumnos enseñaron a sus familias y amigos la profesión, sin embargo al no tener control ni licencia, fueron acusados de practicar medicina sin licencia. -
Primera Escuela de Naturopatía
Benedict Luts (1872-1945) naturópata alemán, es reconocido como el padre de la Naturopatía. Fundó en 1901 la primera escuela: The American School of Naturopathy en Nueva York.
B.Lust definió la naturopatía así: “una escuela distinta de curación, el aire, la luz solar, el poder de la tierra, la electricidad, el magnetismo, el ejercicio, el descanso, la dieta adecuada, diversos tipos de tratamientos mecánicos como el masaje, la osteopatía, la quiropráctica y la ciencia tanto mental como moral”. -
Terapia de movimiento Pilates - Origen
Creado a principios del S.XX por el alemán Joseph Pilates.
El método Pilates consiste en una práctica que se enfoca en el trabajo de la corrección postural, buscando alcanzar un control preciso del cuerpo, enfocado en la columna vertebral. Así, se pretende eliminar los malos hábitos posturales, mejorar la flexibilidad muscular, optimizar la movilidad de las articulaciones y prevenir y curar el dolor de espalda. -
Masoterapia S.XX
Johan Georg Metzger (1838-1909), seguidor de Ling, tiene el privilegio de elevar a rango científico y su utilización por médicos una técnica que todavía se consideraba un tratamiento empírico
Sus discípulos Berghmann y Helleda clasifican el masaje en cuatro variedades: Fricción Suave, Fricción Normal, Amasamiento y Golpeteo. Aparecen también las técnicas drenantes
En la masoterapia los tejidos son manipulados para promover el bienestar y reducir el dolor, el estrés y síntomas musculoesqueléticos -
Terapia de movimiento Integración psicofísica de Trager
El método Trager permite la integración psicofísica creado y desarrollado por Milton Trager (1908-1997) médico y fisioterapeuta americano, que investigó los efectos terapéuticos que tenían en el cuerpo y la mente el uso combinado del “toque sensitivo” y el “movimiento consciente”, para deshacer profundos patrones de tensión originados por posturas y hábitos de movimiento deficientes, lesiones, traumas emocionales y estrés. -
Nacimiento formal de Técnicas de Relajación
Los antecedentes distantes de las técnicas de relajación se encuentran en las técnicas orientales de meditación. Antecedentes más cercanos las sitúan en la hipnosis, el yoga y la meditación. Y el nacimiento formal de las técnicas de relajación, que lleva a su incorporación a las técnicas de la Psicología, se debe a estas obras y autores:
- En 1929. el médico estadounidense Edmund Jacobson crea la Relajación Progresiva
- En 1932, el neurólogo alemán Johannes Schultz crea el Entrenamiento Autógeno -
Chi Kung moderno
Se fusiona el Chi Kung chino con prácticas del Chi Kung de la India (yoga). Se emplea en dos ramas: la encaminada a la realización espiritual y la otra, enfocada en mantener y mejorar la salud de las personas y a curar enfermedades.
En Tangshan (China) se abre un hospital y se publican libros. Nace la figura de terapeuta de Chi Kung. -
Reconocimiento al Ayurveda por OMS
La Organización Mundial de la Salud reconoció el Ayurveda como una medicina válida. Lo hizo en 1978 con su resolución 50/40, popularmente conocida como declaración de Almá-Atá. En dicha declaración se resumieron los resultados de la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud. Se resaltó que la atención primaria de salud era una estrategia capital para alcanzar un mejor nivel de salud para todos los pueblos. -
Día Mundial de la Medicina Natural
En 1991 a partir de la Declaración de Beijing, se planteó el horizonte de rescatar, preservar, impulsar y difundir los conocimientos, tratamientos y prácticas tradicionales de la Medicina Natural.
La medicina herbaria y floral, la homeopatía, la acupuntura, la terapia neural, el biomagnetismo, la digitopuntura, son las especialidades más populares de la medicina natural en una larga lista que la OMS reconoce por sus aportes en los tratamientos que la gente busca en el mundo. -
Hipnosis en la actualidad
Se investiga su utilidad como sistema para aliviar el dolor.
Se estudian los efectos positivos en la reducción de dolores de parto y dolencias de fibromialgia -
Acupuntura, Patrimonio Cultural Inmaterial
Este día la Unesco declaró la acupuntura, junto a la moxibustión chinas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad -
NORMATIVIDAD DE LA SALUD PUBLICA