-
baptiste Lamarck
Lamarckismo: formuló que los seres vivos evolucionan adaptándose a las condiciones, circunstancias y ambientes en los que se desarrollan, y la diversidad de situaciones a la que pueden estar sometidos habría propiciado la gran diversidad de formas de vida actuales. -
ralph waldo emerson
trascendentalista
pues no reside sino en el valor, al punto que afirma que por ello la ética es estética. Esto lo afirma puesto que, más allá de alguna actitud proposicional, poseemos la capacidad de sentir y valorar. -
charles Robert Darwin
evolución por selección natural:, recoge los descubrimientos y evidencias científicas que el científico inglés recogió para explicar la evolución biológica. En esta teoría se explica que los seres vivos tienen un origen y que, a lo largo de su vida, van cambiando poco a poco. -
charles Robert Darwin
evolución por selección natural:, recoge los descubrimientos y evidencias científicas que el científico inglés recogió para explicar la evolución biológica. En esta teoría se explica que los seres vivos tienen un origen y que, a lo largo de su vida, van cambiando poco a poco. -
gregor mendel
ley de la segregación fue un fraile agustino católico y naturalista. Formuló, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades de guisantes y arvejas, las hoy llamadas leyes de Mendel que dieron origen a la herencia genética. Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel. -
thomas henry huxley
generación espontanea
Él propuso que la generación espontánea de la vida era el resultado de la interacción de la materia inerte con una fuerza vital o soplo divino que llamó entelequia -
Ernst Walter, george ledyard, george gaylord, theodosius
teoría sintética de la evolución
establece que los diversos caracteres se adquieren por herencia de la información genética contenida en el ADN de los progenitores. La selección natural actúa sobre la variedad de fenotipos (generados por la variedad en la información genética de la población)