-
Jun 16, 1519
Heliocentrismo de Copérnico
Su obra maestra fue publicada en 1543, pero muchas de las ideas básicas y de las observaciones que contiene circularon a través de un opúsculo titulado “De hypothesibus motuum coelestium a se constitutiva commentariolus” que, es de una gran precisión y claridad. -
Period: Jun 16, 1519 to
La teoría heliocéntrica y la revolución científica
-
Movimientos planetarios de Kepler
Las leyes de Kepler fueron anunciadas para describir matemáticamente el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del Sol. -
Galileo fábrica un telescopio
Galileo Galilei utilizó esta herramienta para mirar la Luna, el planeta Júpiter y las estrellas. -
Primeras observaciones de Galileo con su telescopio
Desde el primer momento en que creó su telescopio, Galileo estuvo observando el Universo. Piensa que las montañas lunares son más elevadas que las de la Tierra, son equivalentes. -
Galileo es condenado por la inquisición
El 12 de abril de 1633, Galileo compareció, ante el Santo Oficio, para dar cuenta de un libro que había publicado un año atrás, en el que defiende el modelo heliocéntrico propuesto por Copérnico, y ridiculiza el geocentrismo que está basado en la física aristotélica y, sobre todo, en el modelo ptolemaico. -
Galileo escribe un libro sobre el Heliocentrismo
Como consecuencia a escribir "Diálogo de los Sistemas Máximos", Galileo se vería sometido a una retención domiciliaria. Como resultado escribe "Consideraciones y demostraciones matemáticas sobre dos nuevas ciencias", su último libro y posiblemente su libro más científico. -
Teoria de la Gravitacion Universal de Newton
La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Esta fue publicado por Newton en 1687, donde establece por primera vez una relación cuantitativa de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa. -
El Papa Benedicto XIV autoriza la teoria del Heliocentrismo
El Papa Benedicto XIV autoriza las obras sobre el Heliocentrismo en la primera mitad del siglo XVIII:
En 1744,imprimió la primera edición de las obras completas de Galileo.
En 1758, las obras del Heliocentrismo fueron autorizadas de nuevo