-
El microscopio compuesto
Fue inventado por el holandés Zacharias Janssen, este esta compuesto por dos sistemas ópticos (ocular y objetivo). Posteriormente Robert Hooke realizó sus observaciones en este tipo de microscopio. -
La célula
Gracias a la creación del microscopio Hooke pudo observar diminutas celdillas en un trozo de corcho, de la corteza del alcornoque, a las que denominó células. -
Animáculos
El holandés Anton van Leeuwenhoek observó con un microscopio simple muestras de sangre y agua de charco, en las que vio estructuras individuales y respectivas que denominó animáculos. -
Matthias Schleiden
Este botánico alemán observó muestras vegetales y concluyó que todos los vegetales están formados por células. -
Theodor Schwann
Este zoólogo alemán observó muestras animales, concluyendo que, al iguales que los vegetales, los animales están compuestos por células. -
Postulados de la teoría celular
La teoría fue propuesta por Schleiden y Schawnn. Ellos explicaron en dos postulados la composición de la materia viva. Virchow agregó un tercer postulado referido al origen de las células
-Todos los seres vivos están formados por una o más células. La célula es la unidad estructural de la materia viva
-Toda célula se origina de una célula preexistente mediante la división de la célula. La célula es la unidad básica de reproducción
-Las células son la unidad funcional de los seres vivos -
Weismann agrega otro postulado
Este postulado señala que las células actuales provienen de células antecesoras antiguas, una prueba de ello es la similitud entre células respecto de sus estructuras y tipos de moléculas -
Rudolf Virchow
Luego de estudiar el origen de varias enfermedades, este médico alemán concluyó que las células son el sustrato de las enfermedades, y además que las células provienen de otras células preexistentes, y que estas son las unidades funcionales básicas de todos los organismos vivos.