-
DISCO DE NIPKOOW
Con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran avance para hacer de la televisión un medio comunicacional relevante. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Philo Taylor Farnsworth y Vladímir Zvorykin. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una mayor definición de imagen e iluminación propia. -
PRIMERA TELEVISION
Los primeros televisores que se pueden considerar comerciales fueron de tipo mecánico y se basaban en un disco giratorio, el disco de Nipkow.La resolución de los primeros sistemas mecánicos era de 30 líneas a 12 cuadros pero fueron posteriormente mejoradas hasta alcanzar cientos de líneas de resolución e inclusive incluir color.
El Televisor vendido entre 1930 y 1933 es considerado el primer televisor comercial, alcanzando varios miles de unidades vendidas -
FINALES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, el modelo Andrea 1F5 salió a la venta . Durante estos años la televisión fue perfeccionada ya que su mecanismo pasó a ser totalmente eléctrico. Esto le permitió a varios países comenzar a transmitir programación local. Sin embargo, después de terminada la Guerra, la producción de televisión bajo mucho y algunos canales pararon su transmisión. -
Admiral 19A111
Gracias a que la economía se recuperó y la gente comenzó a mover su dinero, la televisión se convirtió en un electrodoméstico que todo el mundo quería comprar. -
RCA 21
Éste modelo fue un cambio significativo pues se parecía mucho a los televisores que existen hoy en día. La década de 1950 cuando la televisión realmente captó la atención del público. -
De blanco y negro a color
La televisión dió un cambio radical, pasando de la transmisión en blanco y negro a transmisión en color. Guillermo González Camarena en 1940 invento un sistema para transmitir televisión en color, el sistema tricromático secuencial de campos, también invento un sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado. González Camarena lanzó la televisión en color en México años antes que la implementación del NTSC. -
Zenith
En 1974 salió al mercado el modelo Zenith. Éste modelo es bastante famoso por su look característico de los años 70. -
El control remoto
En los años 80 la televisión comenzó a lucir como el modelo que conocemos hoy en día. Un cambio revolucionario fue el control remoto, que aunque era muy costoso, se convirtió en un importante complemento para la televisión de muchos hogares. -
"Cine en tu hogar"
En los años 90 los televisores de proyección comenzaron a ser vendidos. Esto creo una necesidad por pantallas más grandes imitando la experiencia del cine en tu hogar -
Plasmas, HD, Smart TV
Hoy en día los televisores son cada vez más innovadores. Los plasmas, los de pantallas LDC y de alta definición son cada día más livianos y tan delgados