-
TELÉGRAFO: se inventa un nuevo tipo por Samuel Soemmering
Este utilizó 35 cables con electrodos de oro en agua. La comunicación terminaba a una distancia de 2.000 pies -
TELÉGRAFO: creación del 'electroimán' por William Sturgeon.
Mediante el levantamiento de 9 libras con un trozo de hierro de sólo 7 onzas envuelto en cables, por los que circulaba la corriente de una batería. -
TELÉGRAFO: se ivento el primero en EEUU
Harrison Dyar trajo el primer telégrafo a USA que enviaba chispas eléctricas a través de una cinta de papel tratado químicamente para grabar puntos y guiones. -
TELÉGRAFO: Joseph Henry utilizo el electroimán para las comunicaciones a larga distancia
Envía una comunicación electrónica a través de una milla de cable que activaba un electroimán, el cual hacía sonar una campana. -
TELÉGRAFO: fue creado por Samuel Morse
-
TELÉGRAFO: instalan la primera linea telefónica
Johann Carl Friedrich Gauss y Wilhelm Eduard Weber, instalaron una línea telegráfica de 1000 metros de longitud en Göttingen -
TELÉGRAFO: creación del código morse
Con el desarrollo del electroimán Morse hizo bocetos de un "imán magnetizado" basado en el trabajo de Henry inventando un sistema de telégrafo demostrando que las señales podían ser transmitidas por cable. -
TELÉGRAFO:desarrollo del código morse
El dispositivo fue modificado para incorporar puntos y guiones. -
TELÉGRAFO: construcción de la linea telegrafica
El Congreso le financió 30.000 dólares para construir una línea telegráfica de Washington a Baltimore, a una distancia de 40 millas. -
TELÉGRAFO: El Congreso fueron testigos del envío y recepción de mensajes a través de parte de la línea telegráfica.
-
TELÉFONO: creado por Antonio Meucci
-
TELÉFONO: el invento de Meucci fue publicado en un periódico para la comunidad italiana que circulaba en New York
-
TELÉGRAFO: Western Union construyó su primera línea telegráfica transcontinental a lo largo de las vías del ferrocarril
-
TELÉFONO: Meucci tenia más de treinta modelos de su teléfono
-
TELEFONO: Meucci queria patentar su invento
Intenta vender su invento para ganar dinero y asi patentarlo pero este no lo logra y pensó en un patrocinador o en una gran compañía que pudiera comprar su invento. “Meucci envió un prototipo mejorado con planos, documentos y todos los detalles técnicos a Western Union Telegraph Company -
RADIO: James Clerk Maxwell descubre las ondas electromagnéticas
-
TELÉFONO: Alexander Graham Bell lo construye y patenta
Es el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre -
TELÉFONO: Elisha Gray patenta el suyo
-
TELÉFONO: Thomas Alva Edison introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón
-
TELÉFONO: primera conexión telefónica pública se verificó en Estados Unidos
-
TELÉFONO: se intenta crear un sistema que permitiera al usuario, sin la intervención de operadoras, el comunicarse directamente con el usuario al otro lado de la línea
-
TELÉGRAFO: El sistema postal telegráfico llegó a las zonas rurales por razones económicas
-
RADIO: Heinrich Rudolf Hertz demuestra la teoría de Maxwell
Produce ondas electromagnéticas -
TELÉFONO: Almon B. Strowger
Patento un sistema de aparatos y centrales telefónicas automáticas, las cuales ya no precisaban de la presencia de operadoras para realizar la conexión entre 2 usuarios -
RADIO: Primera transmisión radiofónica del mundo
Se transmitió desde Brant Rock Station, Massachusetts. Donde se escuchaba a Fessenden tocando en el violín la canción Oh Holy Night y leyendo un pasaje de la Biblia -
TELÉGRAFO: en EEUU se desarrolló la operación en clave de oído
Un operador capacitado podía transmitir entre 40 y 50 palabras por minuto. La transmisión automática, que se introdujo manejaba más del doble de esa cifra. -
RADIO: Primera transmisión en Argentina
En el Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires -
RADIO: se empieza a trasmitir diariamente la música clasica
-
RADIO: comenzó a trasmitirse en Argentina el radioteatro
-
RADIO: aparecieron los primeros sistemas basados en modulación de frecuencia (FM) y modulación en amplitud (AM)
Permitieron minimizar los problemas de interferencias y reducir la estática en los receptores debida al propio equipamiento y a las condiciones ambientales. -
TELÉGRAFO: fusión
Se fusionan el telégrafo de Western Union y el sistema postal telegráfico. -
RADIO: aparecen las primeras emisoras en frecuencia modulada (FM)