-
2010 BCE
Las TIC como Herramientas de Apoyo en los Procesos Educativos
El uso de las TIC en el aula de clase como herramientas facilitadoras de la gestión pedagógica, fomentan la capacidad creadora, la creatividad, la innovación, el cambio… Se presenta una transformación en los ambientes educativos que favorecen la didáctica y la lúdica para el goce y la adquisición de los diferentes conocimientos.https://www.youtube.com/watch?v=9aKdUiptkKs -
2005 BCE
Las TIC Desempeñan un Papel Clave en los Diversos Ámbitos
Esto ha significado desarrollar y planificar modelos de enseñanza más flexibles y
accesibles, donde el profesor asume un rol orientador en el proceso de aprendizaje,
facilitador de recursos y herramientas que permitan al estudiante explorar y elaborar nuevos
conocimiento de forma efectiva, responsable y comprometida con el propio aprendizaje. -
2000 BCE
Uso del Internet
Entre los años 2000 y 2010, la penetración de Internet se ha multiplicado en más de 10 veces en algunos países donde se habla chino o ruso. En términos generales, por lo menos se ha duplicado. En las regiones hispanohablantes, esta cifra se ha incrementado en más de 700%.https://www.youtube.com/watch?v=BWb6ri3ePew -
1990 BCE
Conexión a la Red
El nacimiento del primer proveedor de Internet a través del teléfono (The World) junto con el módem para PC hizo que Internet se popularizara y la gente de a pie pudiese acceder a ella. Ese mismo año ARPANET como tal desapareció debido a la facilidad de uso y los servicios a través de ISPs -
1989 BCE
La Introducción de las TIC en las Escuelas
Nuestros alumnos han nacido en el mundo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Una tecnología nueva para un contenido eterno, porque la información y la comunicación están en la base misma de cualquier aprendizaje. La escuela ha de incorporar todas aquellas tecnologías que favorezcan el aprendizaje de los alumnos, transformando la información y la comunicación en aprendizaje y conocimiento. https://www.youtube.com/watch?v=Dq3NqO-sIwo -
1980 BCE
Cambios en los procesos de Producción y Servicios Mediante la TIC
El rápido cambio tecnológico por el que atraviesa el mundo contemporáneo, con los grandes avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), así como la biotecnología y los nuevos materiales, plantean una serie de oportunidades y desafíos a la sociedad y a la estructura productiva de los distintos países a nivel mundial. http://www.banrepcultural.org/node/69886 -
1978 BCE
La llegada de la Informática y Telecomunicaciones
El computador personal pisó suelo colombiano cuando apenas aprendía a caminar. En 1980, antes que IBM hiciera historia con su legendario PC, el ingeniero Manuel Dávila fundó Microtec, la primera compañía que comercializó computadores en el país. Vendió en Bogotá y Cali algo más de 1.000 unidades de los microcomputadores RadioShack y entre sus primeros clientes estuvieron Jorge Barón Televisión, Viajes Oganesoff, Rica Rondo y Supermercados Pomona. -
1936 BCE
Primeras transmisiones de la televisión
La BBC fue fundada el 18 de octubre de 1922. Inicialmente estaba únicamente dedicada a los servicios de radio, hasta que el 2 de noviembre de 1936 empezó también a transmitir programas de televisión de forma regular.https://www.youtube.com/watch?v=o5w1Hwtk7sU -
1920 BCE
Educación Audiovisual Debido a las Avances Cinematográficos
los profesores y educadores comenzaron a utilizar materiales audiovisuales como una ayuda para hacer llegar a los estudiantes, de una forma más completa, las enseñanzas más complejas y abstractas. -
1894 BCE
Invención de la radio
La historia de la radio comenzó en 1887, cuando el físico alemán Heinrich Hertz detectó radiación electromagnética (predicha veinticuatro años antes por Jaime Clerck Maxwell) a partir de cargas eléctricas poderosas. Pero el desarrollo de la radio se debió a otros hombres. Entre estos investigadores podemos citar a Oliver Lodge, quien en 1894 transmitió y recibió ondas para representar los puntos y rayas del código Morse, que ya se utilizaba ampliamente en telegrafía alámbrica. -
1876 BCE
Invención del teléfono
En 1874 presentó su prototipo a la telegráfica Western Union. Dos años después, el italiano se enteraba que celebraban la "invención" del teléfono por el investigador de origen escocés Graham Bell, patrocinado por la Western Union. -
Period: 1800 BCE to 1884 BCE
Samuel Morse
inventa el primer telegrama
Entre 1815 y 1832 viajó constantemente de Estados Unidos a Europa. En 1832 escuchó una conversación en el barco en que viajaba acerca del invento del electroimán; ahí concibió la idea de crear un telégrafo eléctrico que sirviera para enviar mensajes a larga distancia a través de un cable. http://alef.mx/el-primer-mensaje-telegrafico-a-distancia-una-cita-biblica-hecha-por-samuel-morse-24-de-mayo-de-1844/ -
1782 BCE
CORREO POSTAL
los primeros usos documentados de un sistema organizado provienen de Egipto , donde los faraones utilizaban mensajeros para la difuncion de sus decretos en el territorio del estado al descifrar ciertos jeroglíficos.https://www.youtube.com/watch?v=50lQCSYAujY&t=7s -
Period: 1700 BCE to 1728 BCE
Origen de la Educación a Distancia.
La enseñanza a distancia ha evolucionado a través de tres grandes etapas que podemos denominar de la siguiente manera: correspondencia, telecomunicación y telemática. Pues bien, estas grandes fases generacionales, son analizadas en el artículo diferenciando por continentes y países, desde mediados del siglo XIX, hasta nuestra época, señalando los grandes hitos históricos de esta modalidad de enseñar y aprender -
1300 BCE
ABACO
Es un instrumento que se ha presentado en varias culturas a lo largo de la historia sin ninguna conexión aparente, por lo tanto, no existe un año específico de invento, la versión más aceptada es que fue un invento chino -
Evolución Tecnologíca Educativa
Como la disciplina nació en Estados Unidos de América en la década de 1950, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que se conocen como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño curricular o tecnología crítica de la enseñanza. Todo Comenzó así